>

Blogs

Julián Larraz

Activos y pasivos

Crisis (II) Nuestros créditos son el problema

Estamos en la fase de la crisis de deuda. El problema está en que los mercados, es decir, los que nos prestan dinero consideran que no somos de fiar y, por tanto, ya no nos quieren dar más. Exactamente, nos quieren prestar más caro lo que ya nos dejaron (sin aumentar el dinero prestado). Esta […]

Crisis (I) Esta batalla la ganamos

Empiezo una serie en el blog tras cuatro días intensos en Feria Valencia. La noche de las finanzas con Manuel Conthe, ex presidente de la CNMV, y tres días de continuas conferencias en Forinvest han dado mucho de sí para entender qué esta pasando en la economía y hacia donde nos dirigimos. La primera conclusión […]

El euribor, el único dato bueno de la crisis

La crisis no cesa de ofrecer malos datos que, en mayor o menor medida, siempre perjudican a la clase media y hipotecada. Sin embargo, y pese a reformas laborales y rescates a Grecia, hay un indicador que aún permite esbozar una sonrisa.  El euribor cae en picado y se ha convertido en la única alegría […]

¿Crisis? Brotes verdes en Castellón

El sector de la cerámica vive una situación económica distinta al del resto de la sociedad. En Cevisama no se respira crisis ni pesimismo. Es obvio que tampoco bonanza ni derroche. Los azulejeros están, simplemente, una fase más avanzados que el resto. Han iniciado la recuperación. Hay varios datos que refuerzan esta realidad: -Cevisama ha […]

¿Qué diferencia hay entre una estadística interanual, trimestral o mensual?

Las estadísticas en economía, a grosso modo, son de tres maneras. La mensual calcula el dato del mes en comparación con el mes precedente. La trimestral, con el trimestre precedente y la interanual con el mismo dato del año anterior (ya se trate de enero con respecto a enero o primer trimestre con primer trimestre). […]

¿Qué es y para que sirve el PIB?

El Producto Interior Bruto (PIB) es el concepto macroeconómico que cifra en dinero el valor de los productos y servicios que realiza un región durante el periodo de un año. Esto significa cuántos euros es capaz de generar, por ejemplo, España durante un año. El PIB es, por tanto, una cantidad de euros aunque, normalmente, […]

El menosprecio excesivo que sufre Banco de Valencia carece de sentido

Banco de Valencia lleva año sufriendo un ataque especulativo excesivo y carente de sentido. Las posiciones bajistas, es decir, los inversores que ganan más cuanto más baja la acción se han cebado con esta pequeña entidad que, precisamente por ser pequeña, ha sido más manejable por los especuladores. La situación real del banco dista mucho […]

El euribor del 26 de enero de 2012 baja al 1,773%

El euribor a 12 meses, referencia para la mayoría de las hipotecas, ha bajado el 26 de enero de 2012 hasta el 1,773%, seis milésimas menos que el día anterior. La media del euribor durante el mes de enero es del 1,849% tras haber pasado 19 días de cotización y a falta de otros tres para […]

El euribor del 25 de enero de 2012 baja al 1,779%

El euribor a 12 meses, referencia para la mayoría de las hipotecas, ha bajado el 25 de enero de 2012 hasta el 1,779%, cinco milésimas menos que el día anterior. La media del euribor durante el mes de enero es del 1,853% tras haber pasado 18 días de cotización y a falta de otros cuatro para […]

El euribor del 24 de enero de 2012 baja al 1,784%

El euribor a 12 meses, referencia para la mayoría de las hipotecas, ha bajado el 24 de enero de 2012 hasta el 1,784%, nueve milésimas menos que el día anterior. La media del euribor durante el mes de enero es del 1,857% tras haber pasado 17 días de cotización y a falta de otros cinco para […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031