>

Blogs

David Burguera

Nos lo hemos leído

Rankin regresa a su jaula de oro

ILDEFONSO RODRÍGUEZ

Periodista y profesor de Filosofía del Cine en la Universidad Católica de Valencia

ASUNTOS INTERNOS

Ian Rankin

RBA. Serie negra

480 páginas

19 euros

El magnifico escritor escocés no es capaz de salir de su jaula de oro. Sigue llorando la jubilación de John Rebus, el policía de Edimburgo que le encumbró a la primera escena literaria del panorama europeo. Con los casos del inspector de Edimburgo logró el éxito. Con sus historias magníficamente contadas, construidas y localizadas, con sus personajes reconocibles, bien trazados, cercanos y muy actuales consiguió una retahíla de éxitos todos sustentados en la misma fórmula. Rankin, consciente de ello, trató de superarse, de escapar de Rebus y su universo y probarse a sí mismo que era capaz de ser tan buen contador de historias sin la guía de su inspector fetiche. Lo intentó con ‘Puertas Abiertas’ también novela negra pero sin la presencia del incómodo policía. Pero el escritor de Cardenden no ha logrado volar solo mucho tiempo. Con ‘Asuntos internos’ regresa a la comisaría de policía de Edimburgo, donde se siente fuerte y atinado.

Como no puede retomar las indagaciones de un Rebus viejo y jubilado, lo que hace es cambiarle el nombre por el de Malcolm Fox, el nuevo héroe literario. Más que nuevo, como decimos, es viejo puesto que el universo que describe es el mismo que el de Rebus, un Edimburgo minuciosamente descrito y tratado tanto física como espiritualmente, con sus pubs, atascos, poligonos industriales, su Royal Mile, sus delincuentes, camorristas, policías corruptos y secretos oscuros por desvelar. Incluso la personalidad de Fox es la misma que la del recordado John Rebus, inconformista, contestatario, polémico, indisciplinado y contestón. Con ‘Asuntos internos’ nos disponemos pues a disfrutar de una aventura más del inspector John Rebus solo que con el nombre cambiado. Ian Rankin ha preferido ir a lo seguro y no arriesgar, a darnos más de lo mismo, de lo que sabe que nos va a gustar. Rankin, no es que haya cambiado de ciudad o de entorno, es que no ha cambiado ni de comisaría la de Fettes en Edimburgo. A los que nos fascinan las historias de Rankin echamos de menos un cambio de registro, de tercio, de ambiente, de ciudad. Quizá así el escocés demuestre ser un gran escritor y no se quede en gran explotador de una fórmula concreta.

En esta “nueva” entrega vuelve a poner sobre el papel la actualidad, en este caso, la crisis económica en general y la de la construcción en particular que termina por salpicar de hollín todos los estratos de la sociedad incluida la propia policía, encargada de hacer prevalecer la honestidad de los ciudadanos. El interés, el suspense, los golpes de efecto y las ganas de seguir leyendo están aseguradas en esta entrega. Este libro es sinónimo de un billete de viaje a Edimburgo y a la vida cotidiana de sus habitantes, en concreto a la de un grupo de policías que trata de mantener la independencia y la honorabilidad de la institución frente a todos aquellos poderes ocultos que intentan utilizarla para sus propios fines. Siempre desde la perspectiva personal, intima y muy humana del protagonista, un Malcolm Fox que se las tiene que ver con un padre cascarrabias, anciano y enfermo y una hermana que mantiene una relación sentimental tempestuosa. Pese a las diferencias culturales, de la pluma de Rankin nos damos cuenta que Escocia y España no están tan lejos ni son tan diferentes.

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930