>

Blogs

David Burguera

Nos lo hemos leído

Plata y hojalata contra los vampiros

ETERNA

Guillermo del Toro y Chuck Hogan

Editorial Suma De Letras

584 páginas

22 euros

Un grupo de resistentes a la dominación protagonizada por una plaga mundial de vampiros pretende liquidar en Nueva York al líder de una clase de seres que se han instalado en el poder. Los vampiros dominan la Tierra y se alimentan de la sangre de los seres humanos, que se han sometido e intentan continuar con su vida, a excepción de este grupo de guerrilleros que planea un modo de destruir al Amo mientras algunos de sus miembros intentan salvar los vínculos personales y familiares que aún conservan del mundo previo al Apocalipsis causado por los vampiros.

VALORACIÓN: El director de cine mexicano  Guillermo del Toro (‘Blade II’ o ‘El laberinto del fauno’) cierra con ‘Eterna’ una serie novelesca denominada pretenciosamente ‘Trilogía de la Oscuridad’ que arrancó con ‘Nocturna’ y siguió con ‘Oscura’. Del Toro y Hogan tienen sentido del ritmo. ‘Eterna’ tiene ritmo, pero a diferencia del cine, en la literatura (sobre todo cuando le endiñas al lector un tocho de más de 500 páginas) hay espacio para abordar con cierta claridad cómo es que el mundo se ha dado la vuelta como un calcetín. La novela lo hace a medias. Deja lagunas, incógnitas pendientes de explicar(el asunto de las comunicaciones entre esos seres humanos atemorizados y dispersos) en la trama, y comete errores del bulto (eso de que todos los legionarios del Imperio Romano debían medir casi 180 centímetros hubiese otorgado a las tropas latinas un aspecto más propio de los vikingos) en cuanto se sale del asunto que verdaderamente quiere contar: un combate desigual entre humanos y vampiros, tiros, espadazos y conflictos personales desgarradores. La novela es divertida y engancha por su acción. Algunos personajes parecen buscar cierta épica clásica (las dudas del doctor sobre si salvar a la humanidad o a su hijo) y en el argumento, necesariamente, se combina lo vampírico con lo esotérico y lo religioso, si bien esta última faceta empalaga un poco. Se nota que al otro lado del Atlántico la figura de los ángeles celestiales es habitual, y no sólo en la novela fantástica. En Europa, choca y hasta chirría. El poco respeto que se tiene a las consecuencias de una explosión nuclear también sorprende. Lo diestros que son los resistentes con espadones de plata de dos metros tampoco es muy creíble. Al menos Conan se había criado dando espadazos, pero estos… Eso sí, divierte y atrapa, especialmente el último tercio de la novela, si bien el final no alcanza la altura esperada y la plata acaba hojalatándose.  

BURGUERA

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031