>

Blogs

David Burguera

Nos lo hemos leído

Acertó la faja: Aramburu es un purasangre

AÑOS LENTOS

Fernando Aramburu

Tusquets. VII Premio Tusquets Editores de Novela.

219 páginas

17 euros

Una familia de San Sebastián recoge a un sobrino de ocho años. El niño se convierte en el narrador de la historia de una familia sencilla durante los últimos años de la década de los 60. La trama avanza entre las cuitas de un padre de familia, Vicente, que no ejerce de tal y una madre, Maripuy, muy pendiente de lo que el vecindario pueda pensar. Los dos hijos salen de la adolescencia y entran en la edad madura con problemas muy distintos. El nacionalismo extremista germina en Julen; y una imprudente e ignorante lujuria, en Mari Nieves. Se trata, sin embargo, de años difíciles y lentos para toda una sociedad aletargada y gris.

VALORACIÓN: Las fajas de los libros suelen encadenar una tontería tras otra. No siempre. En este caso se escoge una cita de un crítico, Domingo Ródenas, que señala en ‘El Periódico’ que ‘Aramburu es un purasangre literario’. Y sí, acertó la faja. Muy merecido el premio de Tusquets, tal y como también lo estuvo en 2009 con ‘Oscura monótona sangre’; y no tanto con ‘Todo está perdonado’. Esta novela es corta en páginas pero con una trama larga, para ser comentada durante mucho rato a pesar de su agilidad. Lo de la mirada de los niños para explicar la realidad va a gustos. A mí no me gusta, pero en este caso, sí, porque deja en el aire los asuntos y permite a lector pensar sobre ellos. A veces, Aramburu recuerda a Marsé, al humor y la intención (y la mala leche) de ‘Últimas tardes con Teresa’ o ‘El amante bilingüe’. Si aquel hurga en la sociedad catalana, sus dobleces y miserias, Aramburu lo hace en la vasca. La novela arranca divertida y acaba oscura y un punto amarga, turbia. En un párrafo encuadra al personaje, y con pequeños apuntes lo perfila a lo largo de la novela. Estilo muy directo, rápido y ameno. A los curas vascos les pega un repaso importante. Muy interesante la mezcla de esa mirada infantil, mezclada con la técnica de remitir cartas al autor de una futura novela (esta misma), además de incluir unos supuestos apuntes del novelista sobre cómo desarrollará la historia o cuál es el fondo de los personajes. Sí señor, un valiente y tenso purasangre.

BURGUERA

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031