EL MISTERIO DE BOLAÑOS
Manel Gimeno
El Búho de Minerva
13 euros
128 páginas
Un periodista depresivo y fuera de circulación, Federico Panellets, se encuentra por casualidad con la historia de Bernardo Bolaños, un boxeador con un curioso registro de victorias por abandono de los rivales que, de buenas a primeras, desapareció del panorama pugilístico. Panellets se arma de una cámara y decide intentar realizar un reportaje sobre ese boxeador y qué fue de él, lo que le obliga a realizar entrevistas e indagaciones que desembocan en un final sorprendente.
VALORACIÓN: Gimeno mezcla humor, novela negra e importantes dosis de material autóctono exportable en esta novela corta que se lee rápido y engancha aún más rápido. Quizá la idea motor, el método empleado por Bolaños, se expone tan rápidamente que resta cierto suspense a la historia. Da la sensación, en este sentido, de que la idea proviene de un cuento corto que posteriormente se alarga. Sin embargo, la trama se desarrolla con verosimilitud y divierte. Algunos golpes de miseria (la alimentación sólida y líquida de Panellets, por ejemplo) recuerdan al cine neorrealista italiano, pero es que la Valencia en que se ambienta parte de la historia, la de los años 70, ya desprendía esa misma nota tragicómica, hortofrutícola, de ciudad en la que palpita una huerta, de ciudadanos en los que, si se rasca un poco, aparece un llauro. El cruce de caminos entre Panellets y Bolaños invita a pensar que Valencia es un pañuelo. Y lo es. El antihéroe está bien construido. Buen homenaje a Nadal. Los diálogos están muy bien construidos. El personaje de Bolaños, también. Me ha gustado como ejercicio de goce literario de lo autóctono. Primera novela de la editorial El Búho de Minerva. Mejor empezar así que con una novela histórica o con un folletín romántico. Suerte.
BURGUERA