MIGUEL A. HOYOS
Periodista de TVE
LA LIBRERÍA AMBULANTE
Christopher Morley
Periférica.
184 páginas
17 euros
A ver, creánme, en este libro no importa el final. A ver, ni siquiera importa la trama. Ni la extensión…dura lo que dura pero podría tener 300 páginas más o 15 menos. En este libro importa la portada, los personajes (en especial los dos principales, Helen y el profesor, pero también los granjeros, los malotes, la dueña del hotel y hasta el gobernador). Y sobre todo en este libro importan las aguas claras del río, el olor a pan recién hecho y su equivalencia en sonetos, el caballo y el perro y la maravillosa ingenuidad que empieza en la primera sílaba del prólogo y llega al final.
‘La librería ambulante’ es un libro deliciosamente ingenuo, un libro que habla de libros y de vendedores de libros, pero ingenuamente. Un libro con ingenuidad verdadera, que huele a otra época, escrito en otra época, y recreado en otra época, precisamente una época que quizá nunca existió y en la que esa ingenuidad tampoco era posible. Pero que más da. Mosley hizo un libro “sufragista”, divertido, bienintencionado, tan sencillo, tan bienintencionado que es un poco Peter Pan. O crees en las hadas o no, o crees en los libros y en que algún día pudieron valer algún dinero y decidir alguna vida, o no tienes nada que hacer en esta librería…
VALORACIÓN: Un libro para verano que huele a primavera. Un

libro poco usual. Un poco fábula, un poco cuento. Un gran acierto de la editorial, Periférica, y del tipo de la editorial que un día leyó a Morley, tan poco citado por estos lares. Un gourmet ese editor. Su acierto ha conseguido que ‘La librería ambulante’ vaya ya por su quinta edición en España…