LAURA TORRADO
Periodista
EL LECTOR DE JULIO VERNE
Almudena Grandes
Tusquets Editores
424 páginas
21 euros
Con esta novela se puede disfrutar, reír y sobre todo llorar con la tragedia que vivió el bando perdedor de la Guerra Civil española. Dicho así, resulta del todo ecuánime para alguien que haya vivido o estudiado la guerra española desde fuera de nuestro país, pero desde el punto de vista de un español, la novela más bien parece un acto de ajuste de cuentas con esa otra parte de los participantes en la Guerra Civil española que perdieron y de los que nunca nadie supo nada bien porque se exiliaron o bien porque fueron callados por el resto de la sociedad como una forma de ahuyentar los fantasmas del pasado. La autora, reconocida ideológicamente como comunista en numerosas entrevistas, nos traslada a ese otro mundo, esa otra visión de la realidad, y ese otro aspecto de la vida de la España de los años 40 y 50 del siglo XX que vivieron unos españoles a los que nadie defendió y de los que nadie quiso acordarse. Y, como un acto de justicia, la escritora, con un estilo literario impecable, desgrana uno a uno, los sentimientos de esa otra sociedad, de los perdedores de los que nadie quiso acordarse y, envalentonándose incluso, recita uno a uno los múltiples agravios sufridos por los perdedores que no tuvieron más remedio que quedarse en la España dominada por el bando vencedor. A lo largo de la novela consigue llegar a los corazones de los lectores hasta hacerles enamorar de personajes como Pepe el Portugués o de ese niño ya tan maduro con solo 9 años: Nino. Es la historia de ese niño de 9 años que leyendo libros de Julio Verne aprendió en qué consistía la vida en la España rural del final de la Guerra Civil española.
La novela discurre en lo más profundo de un pueblo de Jerez en la posguerra española y su lectura lleva hasta las lágrimas en determinados apartados como en la muerte del Guardia Civil que resultó ser comunista. Imposible contener el llanto, la novela nos devuelve a una parte de la historia de España difícil de olvidar para muchas familias aun hoy en día, traumatizadas por muchos de estos relatos imposibles de entender ni imaginar hoy en día.