LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO
Mario Vargas Llosa
Alfaguara
232 páginas
18 euros
La banalización y confusión sobre lo que es cultura y lo que no es el hilo conductor de una serie de ensayos en los que Mario Vargas Llosa analiza varios asuntos: el declive de la idea de una cultura elitista, la prensa sensacionalista, la frivolidad política y social, la difícil relación entre la religión, las costumbres y el ámbito público y privado, la consagración de la actividad cultural al entretenimiento de la gran masa, la desaparición de los intelectuales del debate de ideas… Los ensayos van acompañados de artículos en periódicos y discursos pronunciados durante los últimos años, textos relacionados con la temática de los ensayos.
VALORACIÓN: Mario Vargas Llosa obliga a pensar. Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo, pero es evidente que el escritor plantea sus ideas e invita a debatirlas. El conjunto de ensayos de este libro arranca con una completa definición (no original, pero sí bien sintetizada) de qué debería de volver a ser la cultura. El autor es un pertinaz liberal, simpatizante de preservar el elitismo cultural y no admite bajo ningún concepto que la religión se inmiscuya en la gobernación de lo público, a pesar de que defiende y apuesta por su presencia como factor esencial de la esfera privada. A partir de esas premisas se entiende mejor lo que plantea en este libro, que cuando apareció recibió algunos elogios que, tanto por quiénes los hicieron como por sus intenciones políticas a la hora de publicarlos, daban la sensación de que no se habían leído el libro, que por cierto obliga a coger un lapiz, porque más de una frase merece ser pensada y subrayada, a pesar de (poder) no estar de acuerdo con Vargas Llosa, que en esta ocasión publica un conjunto de ensayos importante y casi imprescindible para aquellos que se manejan, viven o frecuentan el sector de la cultura.
BURGUERA