LA FELICIDAD DE LOS PECECILLOS
Simon Leys
Acantilado
15 euros
Reflexiones culturales y crónicas de literatura del intelectual Simon Leys. La recopilación consta de artículos que publicó durante dos años (2005 y 2006) en Le Magazine Littéraire, así como algunos textos anteriores aparecidos en revistas francesas.
VALORACIÓN: Culto, travieso y listo, así es Simon Leys, una combinación difícil de encontrar últimamente. Sin embargo, se da, y los artículos de este hombre rezuman ultura, travesura y agudeza a la hora de exponer sus ideas, desmontar las opiniones de otros o realizar pequeñas reflexiones con una mirada periférica y singular. Si pudiese elegir cómo escribir columnas o artículos en un periódico, si pudiese plagiar sin ser pillado, elegiría, sin duda, los artículos de este caballero. Vaya envidia me da. Es inteligente hasta decir basta. En sus escritos habla sobre el oficio del escritor, sobre la literatura y sobre los escritores clásicos, y lo relaciona con la realidad y hasta con hechos tan cotidianos como la tala de un árbol por parte de su vecino. Hay que ser anglófilo y francófilo para apreciar en su totalidad las referencias, enormes, de Leys. Sin embargo, yo, que no soy lo suficientemente culto como para conocer (y mucho menos leer) ni a la mitad de las personalidades que aparecen en sus crónicas (además, se trata de un especialista en literatura china), me he sentido brutalmente seducido e interesado por las historias breves aquí recopiladas. Como Joaquín Vidal, que leías sus crónicas taurinas sin gustarte los toros para nada. Pues igual. Libro para leer a ratitos cortos y pensar durante tiempitos largos. Divertido. Agudo. Profundo. Ligero. Lo tiene todo para el que le gusta la literatura, ya que al final, cuando estaba rematándolo y pensaba hacer una salvedad al libro, y decir que Leys no hace ni caso a la literatura hispana, va este caballero y menta un cuento de Borges, ‘Funes el memorioso’, que es mi preferido. Así que me callo. No pongo objeciones ni peros ni nada. Este libro es una joyita.
BURGUERA