LOS RECUERDOS
David Foenkinos
283 páginas
18,50 euros
A partir de la muerte de su abuelo, un joven con aspiraciones de ser escritor comienza a acercarse a su familia, principalmente a su abuela y a su padre. Sin embargo, un día la abuela se fuga y esa desaparición obliga a protagonista a una búsqueda que le empuja a conocer a una mujer, Louise.
VALORACIÓN: David Foenkinos construye de manera sencilla, pero muy interesante, una trama que se desarrolla de manera lineal pero que va interrumpiéndose con recuerdos de personajes que aparecen en la novela. Ese doble enfoque permite enriquecer la sensación que genera la historia central, bastante convencional. Foenkinos logró un importante éxito con ‘La delicadeza’, una novela en la que imperan los sentimientos y que posteriormente se ha trasladado al cine (http://www.lasprovincias.es/20120620/ocio/cine/estrenos-cine-delicadeza-201206201341.html). El autor reconoció ya con ‘La delicadeza’ que muchas partes de la novela son del agrado de un lector que simpatiza con la exposición de sentimientos. Foenkinos no cae en la sensiblería ni aporta sólamente un punto de vista de género (másculino o femenino)., Parece tener capacidad para empatizar con las diversas partes de una relación sentimental, amistosa o familiar. Es profundo sin ser denso. No es demasiado moralizante. Sí aporta un cierto aire positivista, al estilo de Muriel Barbery. Será que yo, como lector, sufro el síndrome de Paco Martínez Soria cuando le compraba una lavadora a su Florinda Chico y le decía: “es alemana, es muy buena”. Quizá estos autores galos me gusten por tener (Krahe, dixit), el chic de lo francés. Foenkinos es inteligente, escribe con calidad, construye a un antihéroe cálido. El personaje del ‘cajero aconsejador’ es brillante. Los análisis pseudopsicológicos recuerdan a Kundera. El dueño del hotel que apadrina al protagonista es interesante. La novela es muy francesa, incluida la obligatoria angustia existencial. La combinación trama/recuerdos es agradable. Quizá le ocurre como le pasa a muchas historias que se basan en sentimientos, que llega un momento en que la trama se alarga por inconsistente. La relación de la pareja cansa y puede uno hasta aburrirse y preguntarse hacia dónde te lleva el autor: Foenkinos, te estás buscando un final muy edulcorado, piensas cuando te acercas al último tramo de la historia. Sin embargo, al final, hay un nuevo giro, no radical, pero sí interesante, que permite acabar la novela con una buena sensación. El autor tampoco busca la transgresión, pero sí logra ofrecer un entretenimiento suave y que transmite tanta calidad como ganas de dejar un buen sabor de boca para que el libro se recomiende de cara a Navidad.
BURGUERA