>

Blogs

David Burguera

Nos lo hemos leído

Connolly engancha fantasmagóricamente

CUERVOS

John Connolly

380 páginas

20 euros

Una niña desparece en un pueblo de Maine, localidad donde vive un hombre que contrata los servicios del investigador Charlie Parker con el fin de conocer quién intenta atormentarle con su terrible pasado. Mientras en Boston se libra una guerra entre mafias locales. Las tres líneas argumentales confluyen en esta novela en la que la identidad de unos personajes con el deseo de pasar página en un lugar remoto juega un papel fundamental.

VALORACIÓN: Me llamó la atención el buen estilo y la temática con la que Connolly compuso una de sus últimas novelas, ‘Voces que susurran’, si bien el empleo de fantasmas y asuntos esotéricos terminó por decepcionarme (https://blogs.lasprovincias.es/noslohemosleido/2011/04/29/de-sierra-a-ellrroy/ ). En esta ocasión, el autor se contiene un poco más, si bien continúa dale que dale con algunos espíritus e ideas sobre el bien y el mal que flotan por la trama de esta novela negra detectivesca, y eso me sigue molestando. No obstante, me confieso interesado por el retrato de una zona de Estados Unidos, el noreste del país, fronterizo, aislado, con reglas propias. En este caso, además, Connolly reflexiona acerca de varios asuntos, la alteridad, la identidad, el pasado y cómo abordar un evidente problema: la reinserción social de personas que siendo muy jóvenes cometieron terribles crímenes y que salen de la carcel a una edad relativamente joven. La estructura de los capítulos es repetitiva y me disgusta que todos ellos arranquen con una especie de reflexión sociológico-espiritual del autor, si bien en algún caso son interesantes: (“quienes poseen ambición y juventud se marchan, en tanto que aquellos con ambición pero sin juventud se quedan, o vagan a la deriva durante un tiempo antes de regresar, ya que los pueblos pequeños cuentan con sus amplios señuelos y hunden el anzuelo en lo hondo de la piel, la carne y el espíritu”). Me gusta que no se despache la intriga de la novela en un par de páginas del final, sino que la intriga acelere y concluya en el tiempo y forma adecuado. Otra cosa es que sea algo inversímil, si bien es cierto que en las novelas de Connolly hay que leerlas asumiendo que él considera que existen espíritus buenos y malos, fuerzas que operan a favor o en contra de los hombres y espíritus que pululan por ahí.

BURGUERA

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31