EL GUARDIÁN INVISIBLE
Dolores Redondo
440 páginas
18,50 euros
La inspectora Amaia Salazar vuelve a su pueblo natal, Elizondo, para resolver el crimen de varias adolescentes asesinadas a través de extraños rituales que parecen entroncar los sucesos con leyendas del bosque de Baztán. En paralelo a la investigación, la policía intenta resolver su complicada relación con algunos miembros de su familia y con su propio pasado en el pueblo.
VALORACIÓN: A mí, al contrario de algunas comparaciones con Larsson, no me parece que esta novela tenga demasiada relación con la trilogía del sueco más allá de que Redondo también tiene la intención de embarcarse en una saga de tres novelas. Me recuerda más a Fred Vargas, tanto por la rápida inmersión en los perfiles de personajes que consigue la autora como por su estilo, muy directo, y la ambientación de la trama en una zona norteña con sus propios códigos, al igual que la francesa hace en ocasiones. Como Vargas en ‘El ejército furioso’ (https://blogs.lasprovincias.es/noslohemosleido/2012/08/24/muchas-pelotas-en-el-aire/) y en varias de sus anteriores novelas, Redondo gusta de emplear leyendas y mitología de regiones boscosas, como es el caso de Elizondo. No es de extrañar que esta novela, la de Redondo, esté gustando. Engancha rápido. El personaje de la inspectora es complejo y, a la vez, fácil de entender. La facilidad de la lectura es notable. La trama es entretenida. Las relaciones familiares son verosímiles. La figura de la madre es inquietante. Tiene muy buenos mimbres, incluida una hermana mayor que tira para atrás. Puestos a poner peros, la reiteración de las descripciones de espacios del pueblo o de zonas del bosque me parece un punto gratuita, porque la autora logra ambientar al lector muy rápidamente. Algunos comentarios sobre la maternidad, no puestos en boca de la inspectora sino expresados por la narración, y que sostienen que ser mujer y ser madre son dos destinos indisolubles, también son discutibles, desde mi punto de vista. Por un momento, durante los pasajes sobre el tarot, da la sensación de que la novela policiaca gira hacia el esoterismo, lo que le restaría valor, para mi gusto, pero la autora se desliza bien por ese peligroso camino que tan mal nos cae a los descreídos. Una buena novela de Redondo, casi redonda (chiste fácil, sí), por la que merece la pena pagar.
BURGUERA
@Fausto6969