LA CIA Y LA GUERRA FRÍA CULTURAL
Debate
597 páginas
23 euros
Reedición de la investigación publicada inicialmente en 1999 tras una investigación de varios años realizada por Stonor, y en la que narra el modo en que la CIA asume que el gobierno de Stalin le había tomado la delantera a la hora de forjar un entramado de instituciones que apoyasen a los artistas occidentales más afines a sus ideas. Los estadounidenses responden a través de la creación de un tupido tejido de actividades financiadas con el dinero del espionaje, camuflado en todo tipo de fundaciones y publicaciones, que fomentaron la obra de destacados artistas, conocedores o ignorantes de poseer el perfil deseado por la CIA, creadores de izquierdas, pero no comunistas; o de derechas pero liberales.
VALORACIÓN: Apabullante investigación que emplea esos papeles desclasificados que, por lo general, los analistas emplean para aclarar quién mató a mengano, quién estaba detrás de aquella empresa… Como siempre, la cultura es una hermanita pobre hasta en el espionaje. Eso no quiere decir que no se trabajase el asunto de los intelectuales, porque en la CIA sí tenían muy claro que esa panda de escritorcillos, intelectuales, artistas y demás ralea creadora son los que, finalmente, van generando un sustrato que, de manera invisible, germina en corrientes de opinión, modas o simpatías sociales. A la CIA le olió a cuerno quemado que muchos intelectuales europeos, y también de su país, fuesen financiados por los rusos; y ya puesto, pues se dedicaron a lo mismo, si bien Frances Stonor se cuida mucho de señalar a los artistas como cómplices, pues da la sensación de que muchos de ellos ni siquiera se enteraron de que fueron utilizados por uno y otro bando. No todos, porque son también varios los que quedan señalados como simpatizantes de este peligroso juego cultural para influir en la sociedad occidental. Interesante y, por qué no, imprescindible.
BURGUERA
@Fausto6969