>

Blogs

David Burguera

Nos lo hemos leído

Porque especular no es una nueva moda

ESPECULACIÓN

Thomas Wolfe

Periférica

91 páginas 

14,50 euros

Un hombre vuelve a su pueblo, John, profesor de Universidad. El hombre nació en el interior de Estados Unidos. El viaje en tren lo realiza durante los meses previos al crack bursátil de 1929. A su llegada se encuentra una localidad transformada tanto urbanística como espiritualmente. Sus habitantes, incluida su propia familia, se emplean primordialmente en pensar negocios urbanístico al albur de un ambiente especulativo brutal.
VALORACIÓN: “…perseguido a lo largo del camino por el parloteo torrencial de su madre, que le ofrecía con enciclopédico detalle la historia financiera de cada propiedad por la que pasaba…. el joven nativo, después de años de errancia, regresaba a su pueblo una vez más para encontrar allí una forma de vida extraña y enloquecida, una ciudad resplandeciente, una furia salvaje, una ebriedad que no había visto antes”.
Así se siente el personaje al llegar a su casa. Desde luego, no es como el anuncio navideño del turrón. Wolfe reserva para el que vuelve al hogar una tierra alérgica a la nostalgia y que sólo mira hacia un futuro predicado por banqueros y financieros. Wolfe no tiene nada que ver Trapote o Hammet. Wolfe escribió esta novela corta a mediados de los años treinta. Es previo a ese estilo brutalmente directo, tira más de adjetivo y alarga las frases. No emplea la típica prosa americana a la que ya todo el mundo está acostumbrado. A través de un lenguaje rico y detallista, relata una historia conocida y repetida. Esa fiebre que genera el ladrillo es de sobra conocida. Para quien piense que la actual crisis es algo nuevo, que se lea a Wolfe, con esa madre víctima de la especulación y esa espeluznante visita al cementerio, con ese demente convertido en ‘gurú’ y referente para todos los paisanos que buscan pegar un pelotazo. Y si alguien no tiene claro que la historia se repite, que lea: “Habían derrochado las ganancias de toda una vida para hipotecar las de toda la generación venidera; se habían arruinado a sí mismos, a sus hijos, a su ciudad y nada podría detenerlos”…. Pues eso. Tal cual.

BURGUERA

@Fausto6969

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031