>

Blogs

David Burguera

Nos lo hemos leído

El oficio de juntar palabras

LAURA TORRADO

Periodista

CONTARLO TODO

Jeremías Gamboa

Mondadori

512 páginas

23 euros

 

El temor ante una página en blanco. La sensación de no saber bien qué escribir. La cobardía de no saber afrontar tu interior…

“Desde hace mucho tiempo he intentado convertirme infructuosamente en alguien que escribe un libro o he intentado vivir como alguien que escribe uno o como creía que tendría que vivir alguien que lo hiciera…pero durante más de diez años no he escrito más de una sola línea que me gustara…”

Con esta primera novela, su autor, Jeremías Gamboa, reivindica la vida del escritor y reconcilia leer en primera persona momentos, sensaciones, sentimientos también sentidos y plasmados en líneas que antes una misma también ha sentido, también ha intentado plasmar. Y en esta su primera novela, Gamboa describe y traza un camino también recorrido por una misma, también sentido y también trazado hasta el instante de sentirse plasmada en sus líneas, sus vivencias, sus temores, sus vacíos, sus ilusiones y sus desesperanzas. Este es un libro por y para periodistas. Pero periodistas escritores o periodistas que sienten el fervor de ver correr los letras por el folio y sentir que es lo único que da sentido a sus vidas. El periodismo entendido como una vocación de vida, como una urgencia de contarlo todo tal y como sugiere el título de la novela en la que un personaje, Gabriel Lisboa, va desgranando su proceso hasta convertirse en lo que realmente quiere ser: escritor. Y ese joven que empieza realizando prácticas en un diario local y acaba diez años después, ante su máquina de escribir, en su cuarto escribiendo su primera novela, nos lleva, página tras página, a reconocernos en él cuando también nosotros empezábamos en ese periódico local y su director también nos mando a Deportes, porque ” el periodismo es así, uno debe cubrir primero lo que no conoce”.

Ese adolescente que tiembla cuando debe juntar palabras y acaba en un treintañero convertido en casi un adulto capaz de escribir con urgencia y determinación el gran relato de su vida es Gabriel Lisboa o podríamos ser cualquiera de nosotros, los que cada da decidimos “unir palabras” y contarlo todo, porque eso y no otra cosa, eso es nuestra vocación.

Además las propias experiencias personales, sus amantes, amores y los amigos que se cruzan en su vida, “los mostros”, ese grupo incondicional de personas que trazan con él su camino y lo llevan hasta su momento actual, ante la hoja en blanco que acabará siendo su pozo en el que sobrevivir en una vida plenamente vivida y sentida, forman este libro de más de 500 páginas en la que descubrimos una Lima diferente y a la vez muy similar a la de Vargas Llosa, quien dedica unas palabras al autor, “un escritor que sabe concentrarse en lo esencial, que es siempre contar una historia bien contada” y que hereda del Perú actual esa visión actualizada y un tanto desgarrada del mundo latinoamericano que empuja por reivindicar su papel en la historia.

Libro altamente recomendado para periodistas con aspiraciones a convertirse en escritores. Y para escritores que antes fueron y siempre serán periodistas.

 

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031