>

Blogs

David Burguera

Nos lo hemos leído

Lo del folletín va a gustos

CONTIGO APRENDÍ

Silvia Grijalba

Planeta. Premio Fernando Lara de Novela 2011

304 páginas

20,50 euros

‘Contigo aprendí’ es la historia de una mujer, María Luisa, que sale de su casa en el norte de España tras casarse con un indiano que se la lleva a Cuba, donde descubre un modo muy distinto de entender la vida. La protagonista se va desprendiendo a lo largo de la novela de los tópicos y convencionalismos sociales que constreñían en los años 30 a las mujeres de la alta burguesía. Un triángulo amoroso es el principal factor desencadenante de las acciones que propician que Maria Luisa conozca las costumbres caribeñas y la modernidad que se desarrolla en Estados Unidos y, más concretamente, en Nueva York, donde se relaciona con personalidades como Fred Astaire o Xavier Cugat.

VALORACIÓN. Silvia Grijalba asegura que no quería escribir un folletín. Quizá no quería, pero desde el principio hasta, literalmente, la última línea, se desarrolla una historia de amor de folletín donde se incluye a la protagonista y a dos hombres (el buen tipo, José, al que todo el mundo avala y hacia el que su familia empuja para que se case; y el canalla vividor, Fernando, al que siempre ha amado pero que todo el mundo considera que le va a dar mala vida). A mí no me gusta este tipo de novelas donde las mujeres compran y conspiran, los hombres hacen negocios e hinchan el pecho y todos y todas lamentan lo mal que está el servicio. Pero el texto engancha, la verdad. Disfrutará quien goce con los amores imposibles, las compras, las histórias de época, la francachela y el ambiente musical. La primera parte, que se desarrolla en España, es muy larga, un tercio de la novela, demasiado para ser una presentación de historia y personajes que, por otro lado, entran en estereotipos clásicos (el tal don Sabino es casi de película de Paco Martínez Soria). Con la aparición de Cuba, la música y los músicos (difícil encaje, algo inverosímil, que José tenga tantos amigos del gremio musical), la novela gana, pero el devenir hacia Nueva York, sus tiendas y sus oportunidades termina por dejar indiferente a los lectores que, como yo, se aburren con según qué tipo de novelas sobre alta sociedad y mujeres que ‘se ponen el mundo por montera’. Lo de titular con el bolero es un poco excesivo. Tiene un importante plus de interés la novela cuando se sabe que la historia de Maria Luisa es, en realidad, la de la abuela de la autora, que ha preparado su web con tan buen tino que es recomendable visitarla antes de leerse la novela.

BURGUERA

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031