>

Blogs

David Burguera

Nos lo hemos leído

El gran maestro de ceremonias

MIGUEL A. HOYOS

Editor del Telediario de Fin de Semana de TVE

PARRANDA LARGA, Antología poética.

Nicanor Parra* 

474 páginas 

Ya sé que esto es un blog de novelas. Y qué. Por eso a Nicanor Parra le gustaría estar aquí. Aquí y no en antolojetas de Ansón o …. Aquí. Parranda larga es buena parte de la obra de Nicanor Parra. Aquí están sus antipoemas: 

“Advertencia al lector:el autor no responde de las molestias que puedan ocasionar sus escritos” 

(De poemas y antipoemas, 1954) 

“durante medio siglo la poesía fue el paraíso del tonto solemne/hasta que vine yo y me instalé con mi montaña rusa/ suban si les parece/ claro que yo no respondo si bajan/ echando sangre por boca y narices” ( De Versos de Salón, 1962) 

Aquí están también los “Artefactos”, medio viñetas, medio poemas visuales, medio aforismos, que publicó en 1972. Ahí está la pizarra sobre la que alguien escribió con tiza: 

“Hágase hombre, señor profesor/ y déjese de andar poniendo notitas” 

O el reloj de bolsillo donde reza:”que más canción que el transcurso del tiempo” 

O la diosa brasileña, sacada de Orfeo, desnuda, bajo la que escribe: 

“La famosa mulata de fuego/resultó más fría que una merluza/ aceptó desnudarse/pero no pude abrirle las piernas ni con formón/hubo que eyacular en el vacío” 

Y aquí están “Los sermones y prédicas del Cristo de Elqui”, escritos en el 77, y que abrieron anchos, largos y angostos caminos a la literatura chilena. 

Y aquí están “cartas a una desconocida”, “Pido que se levante la sesión”, “Mujeres”, “Me retracto de todo lo dicho”, “Yo me sé tres poemas de memoria”… 

Sus poemarios se llaman: “Ejercicios respiratorios”, “Obra gruesa”, “Hojas de parra” o “Poemas para combatir la calvicie”. 

Hace un esfuerzo titánico en no tomarse en serio. Le sale solo, sin duda, pero además lo pule. Se mofa, inmisericordemente, ya en su tiempo de Maria Kodama, esa “guardiana de bibliotecas”. Arremete contra lo peligroso, especialmente contra lo peligroso con aspecto inofensivo, que acostumbra a ser lo peor. Tercia dinamitando en las polémicas poéticas: Huidobro, Neruda, y lo hace dejando a su vez poesía, humor poético, dolor poético. 

Porque hay dolor (aunque él rechace la palabra: dolor, nenúfar…y tantas)…hay dolor y vida pura en la poesía de Nicanor Parra. Aquí en este libro, donde arde el Papa y Stalin y Marx, y antiguas amantes eternas y apenas desconocidas, y todo lo visible y lo invisible. Y las cenizas de ese fuego son carne.  

VALORACIÓN: Hay que leer a Nicanor Parra, muy a pesar suyo. 

*El Premio Cervantes se ha otorgado en 2011 a Nicanor Parra

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031