>

Blogs

David Burguera

Nos lo hemos leído

El mérito de ser el primero

EL PAPA DEL MAR
Vicente Blasco Ibáñez
Vicent García Editores
336 páginas
22 euros

Un joven enamorado (Claudio) de una mujer mayor que él (Rosaura) intenta acercarse a ella contándole acontecimientos históricos relacionados con la presencia del Papa Luna en el sur de Francia, de su pugna con el resto de la Iglesia y de su estancia final en Peñíscola. La relación entre Claudio Borja y Rosaura se estrecha al compás de que la historia de Luna se desarrolla.
VALORACIÓN: La dificultad actual de realizar una novela histórica estriba en 1) documentarse y2) escribirla bien. Internet facilita mucho el primer aspecto, y los vuelos a bajo coste incluso permiten visitar los países de los que se habla o las fuentes bibliográficas pertinentes. No todos los escritores lo hacen. Los hay que han escrito de China y ni siquiera han pisado un restaurante asiático. El segundo aspecto, el de escribir bien, es cuestión de don y práctica, y la EGB ha hecho mucho a favor de cultivar, al menos, la posibilidad de practicar. Hace un siglo no había tanta gente que supiese escribir en España (ahí están los índices de analfabetismo) y aún menos con capacidad para documentarse, especialmente si debía hacerlo respecto a sucesos ocurridos cinco siglos antes. Por todo ello, el mérito de Blasco Ibáñez es monumental. Escribe bien, con la precisión, claridad y amenidad que hoy tanto se admira en autores ingleses. Eso sí, realiza una crónica de la Historia que incluye en el relato de la relación entre dos personajes, Claudio y Rosaura, y esa trama paralela también le permite reflexionar sobre la realidad política española y latinoamericana de principios de siglo XX. Esa crónica o relato de la Historia no se novela como ahora. Blasco no fabula ni fantasea ni inventa personajes para modificar la trama a su favor. Eso ha venido después. El personaje del Papa Luna y todo lo que le rodea da, no para una novela, sino para una saga. El libro es instructivo y revelador en todos los sentidos, tanto para conocer la historia como para descubrir a un pionero de la novela histórica como Blasco. Vicent García Editores acierta de pleno reeditando esta novela respetando su edición de 1925, lo que supone reencontrarse con un modo de escribir en castellano peculiar.

BURGUERA

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031