>

Blogs

FERNANDO

Planeando

La luz de Valencia

El himno de la ciudad ya lo dice: “Valencia es la tierra de las flores, de la luz y del amor”.

De las flores y del amor ya haré otro post , pero en éste me gustaría enseñaros a través de unas imágenes que sí, que el himno tiene razón y que la luz que hay en esta ciudad es increíblemente bella.

Ya sea la luz del día, de la tarde o de la noche, artificial o de cualquier otro tipo, es diferente a cualquier otra ciudad de España.

Con este post no quiero explicar que por la situación geográfica de la Comunidad Valenciana, gozamos de más horas de luz y por lo tanto bla bla bla… ¡No! Es algo diferente, es algo que si eres de aquí lo vas a entender mejor –lo siento por los foráneos–.

A quien le guste la pintura, sabrá que el mundialmente conocido Joaquín Sorolla tiene una serie de pinturas en las que retrata escenas cotidianas en la playa de la Malvarrosa en Valencia.

Fijaos bien cómo escenifica en sus obras la luz, es increíblemente bonito. Quién mejor que él, valenciano de nacimiento, para pintar y hacernos sentir la luz a base de pinceladas.

 Plaza de la virgen

 

Una plaza preciosa, la plaza de la virgen es sin duda la plaza más bonita de la ciudad. Un lugar muy especial para los Valencianos. Para mi, el momento perfecto para ir a hacer fotos es en el ocaso, cuando aún hay luz natural pero ya se han encendido las luces de la calle. 

 

Calle de la paz

Una de las primeras grandes calles de Valencia. Es un gustazo andar por esta calle rodeada de edificios preciosos que poco han cambiado su aspecto con el paso del tiempo. El atardecer es una buena hora para pasear, mientras, el sol se esconde por detrás de la torre de Santa Catalina, y los edificios van cambiando de color en cuestión de pocos minutos.

 

Ciudad de las Artes

 

Somos afortunados los que vivimos aquí de poder ver el cielo de ese color tan azul muchos días al año. La ciudad de las artes es un buen lugar para disfrutar de días así. Podrás jugar con tu cámara y el reflejo de las construcciones en el agua

 

La huerta Valenciana

En Valencia contamos con un lugar increíble pegadito a la ciudad, un sitio con poderes tranquilizadores donde el aire huele a aire y hay unos atardeceres de escándalo. Queda con tu pareja o tus amigos, ve a tomarte una horchata a “Sequer lo Blanch” y disfruta del festival de colores en el cielo.

 

Torres de Serrano, el Carmen

 

 

Hace un día espectacular, paseando por el antiguo cauce del rio, giras la cabeza y te encuentras con ellas, ahí posadas bajo ese techo azul tan característico de Valencia. No puede haber mejor postal que llevarte en tu disco duro de los recuerdos. Si se te ha hecho tarde, cruza las torres y adéntrate en el barrio del Carmen para disfrutar de sus calles (algunas poco iluminadas), sus edificios, los bares, las plazas…

 

Puentes de Valencia

 

Ya hice un post hablando sobre los magníficos puentes que tenemos en la ciudad. Pasear y cruzar los puentes, ya sea por arriba o por abajo es todo una gozada. Por el día los puentes más antiguos se llevan las mejores fotografías. El sol de media tarde golpeando sobre la piedra de estos es una imagen que no te puedes perder. Por la noche más de lo mismo, el juego de luces y colores no te dejará indiferente.

 

 

 

 

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Este es un blog por el que navego a contracorriente de la improvisación. Al postureo mochilero, al carpe diem de moda. Soy Nando, apasionado de la fotografía y el buen viajar. Todo lo que hago lo planeo. No dejo un cabo suelto, porque si algo puede salir mal... ya sabes. SÍGUEME EN INSTAGRAM: @PLANEANDO


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031