Majestuosa, imponente, imperial, romántica, preciosa, barata y llena de vida. Para mí una de las ciudades más bonitas de Europa sin lugar a dudas. Ocho años después todavía le doy las gracias a mi amigo Nacho por haber elegido Budapest como destino para disfrutar una beca Erasmus un año entero. Recuerdo lo que se me pasó por la cabeza cuando me dijo que se iba a Budapest… “¿Budapest? Mucho frío, ¿no? ¿Es Hungría?”. Pobre de mí por no haberlo descubierto muchísimo antes. Siempre digo la misma frase para describirla: es “la París del Este”.
En este post daré un repaso a los imprescindibles de esta encantadora ciudad. Cuatro días que no se te irán de la memoria en mucho tiempo.
– Puente de las cadenas.
– St Esteban.
– Plaza de los Heroes.
– Mercado central.
– Monte Gellert.
– Baños Szechenyi
– Parlamento.
BASTIÓN DE LOS PESCADORES
Bus Szentháromság tér, líneas 16, 16A y 116
Uno de los sitios que más me gustaron de Budapest. ‘El Bastión de los pescadores’ es un mirador enfrente del Danubio desde el que puedes vislumbrar la parte de Pest en su máximo esplendor. También a destacar es la vista que otorga el parlamento húngaro, un precioso edificio a orillas del río. Date un paseo y te encontrarás con el Castillo de Buda y la Iglesia de San Matías. Puedes subir en autobús, pero recomiendo hacerlo a pie y podrás ver cómo va cambiando la luz, la ciudad y de paso haces un poquito de ejercicio.
BAÑOS SZÉCHENYI
Precio: varía desde los 1750ft hasta 5100ft.
Trolebús 72, metro 1.
Lunes a Domingo de 6:00 a 10:00.
Construido entre 1909 y 1913 fue el recinto termal más grande de Europa. El agua sale a la superficie desde un pozo a 1246m y a 76 grados de temperatura. Yo estuve en febrero y fue impresionante bañarse en una piscina, al exterior y con el agua a casi 40ºC haciendo una temperatura fuera de solo 2ºC. El edificio es precioso y podrás ver a los lugareños jugar al ajedrez en las piscinas termales. Sin duda es una parada obligatoria.
PLAZA DE LOS HÉROES
Metro Hosok tere, M1 Autobus 20e, 30, 30a y 105
Preciosa plaza, más aún al atardecer. Situada en uno de los extremos de la avenida Andrassy. Las estatuas ensalzan los siete líderes de las siete tribus fundadoras de Hungría. Puedes pasar la tarde entre la plaza y un parque bastante grande y movido cercano a ésta llamado Varosliget .
PUENTE DE LAS CADENAS
Metro Vörösmarty tér M1
Recuerdo la primera vez que lo vi, era de noche y andábamos por una callecita que desembocaba en el Danubio y al llegar al río y verlo tan imponente y tan bien iluminado, no pude evitar desenfundar la cámara y empezar a disparar fotos. El puente insignia de la ciudad, un emblema, la estrella de todos y también el más antiguo. Inaugurado en 1849, aunque en la segunda guerra mundial los Alemanes destrozaron todos los puentes de la ciudad y hasta 1949 no lo reconstruyeron. Una autentica maravilla hacerle fotos al anochecer.


ST ESTEBAN
San Esteban es una basílica increíble. Es el edificio más alto de la ciudad y se puede subir a una de sus dos torres por 400 florines en ascensor o andando y te puedes imaginar las fotografías que se pueden hacer desde ahí arriba. Acabó de construirse en 1905 y es el edificio religioso más grande de Hungría. Imponente cúpula interior donde podrás disfrutar de conciertos de órgano. Dentro de esta basílica está momificada la mano del Rey Esteban I de Hungría.

PARLAMENTO
Precio: Adultos 1750ft menores 875ft
Metro: M2 Kossuth lajos tér
Tranvía: Kossuth lajos tér Línea2
Bus: 15, 70 y 78 Kossuth lajos tér
Custodiando las orillas del Danubio está uno de los edificios más bonitos de Europa, construido en 1902 y con el que los Húngaros pudieron demostrar su poder económico. Para visitarlo puedes sacar las entradas por internet. Una fotografía espectacular es desde la otra orilla del rio cuando es de noche. El edificio está iluminado a la perfección y se puede ver perfectamente reflejado en el agua.
CENTRAL MARKET HALL
De martes a viernes: de 6:00 a 18:00 horas.
Lunes: de 6:00 a 17:00 horas.
Sábados: de 6:00 a 15:00 horas.
Domingos cerrado.
Este mercado se inauguró en 1897 y es la plaza cubierta más grande de Hungría. Está enfrente del rio Danubio. Si te entra el hambre debes ir a la planta superior donde están los puestecitos de comida (bastante barata). Entre los locales y los turistas busca una mesa y si quieres degustar algo típico pídete un “Lángos”, que es una masa frita que lleva queso, salsa de ajo y otra salsa que se llama “tejföl”. Puedes comerte solo la masa, sin ingredientes, es muy parecida a los buñuelos de aquí de España.