>

Blogs

Jaume Lita

Postureo fallero

Pere Fuset, el ‘Ken’ de la Exposición del Ninot 2017

Siempre se ha dicho que la Exposición del Ninot supone un estudio de la actualidad a través de los casi 800 ninots que se dan cita en la muestra. Este año se puede volver a visitar la exposición fallera en la Sala Arqueries del Museo Príncipe Felipe y en ella es Pere Fuset el que se lleva la palma como personaje que más ninots protagoniza. Como el inseparable de la Barbie, los artistas falleros muestran a Fuset en varias de sus facetas.

Que el presidente de Junta Central Fallera sea noticia durante todo un ejercicio fallero tampoco es tan destacable, pero este año el también Concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia ha sido protagonista en varias polémicas que han encendido las diferentes juntas de presidentes que se celebran en el Palau de la Música. Empezando por los versos de Empar Cabrera, la reprobación, los permisos para cortar las calles y ahora en últimas fechas el acuerdo con la SGAE. Todas estas cuestiones no han pasado desapercibido para los artistas falleros que han conseguido retratar en sus apuestas para la Exposición del Ninot a un presidente de Junta Central Fallera que igual se le puede ver sin camiseta como en un probador de ropa.


‘Pere Musculoso’, ‘Pere Trobador’, ‘Pere Fallero’, ‘Pere I El Reprovat’, ‘Pere Tejero’, ‘Pere Penat’, ‘Pere Butetrfly’ y ‘Fuset Tatuado’. Podrían ser las diferentes entregas de nuestro ‘Ken’ Fuset pero son las parodias que han retrarado al presidente de Junta Central Fallera en la Exposición del Ninot. Lo más curioso es que la mayoría de ellos recogen la misma crítica al concejal, la reprobación por parte de los presidentes falleros.

Y es que el concejal da mucho juego al mundo fallero. Desde su llegada al Ayuntamiento y presidencia de Junta Central Fallera ha acaparado, en la Exposición del Ninot, todo el protagonismo. Y eso que el tripartito municipal también ha dado grandes titulares que han acabado en sátira fallera de ninot. Fuset tiene el ‘honor’ de encontrarse en más ninots que Ribó, Rajoy, Oltra, Puig o Donald Trump. Sólo quedaba una rival en liza y este año también suma más ninots que Rita Barberá.

Cierto es que pocas caras de la actualidad valenciana se salvan de ser retratados como ninots en una de las exposiciones de arte efímero más importantes del mundo. Visitar la Exposición del Ninot se convierte en un paseo entre el día a día de las noticias. Con la sátira fallera se es capaz de retratar la llegada de Rita Barberá al cielo, criticar la copia de ninots de un año para otro o de que dos fallas porten ninots semejantes.

Caminar por la Sala Arqueries del Museo Príncipe Felipe es pasear ante casi 800 figuras con millones de detalles, con todas las comisiones participantes y con un denominador común casi en la mayoría de secciones: Pere Fuset. Del resto de la Exposición encontramos descontrol en la entrada con varias secciones sin recorrido claro, una deslucida sección infantil que si se concentra una gran cantidad de público se convierte en un auténtico pasillo de fila india y el poco espacio para determinadas secciones que provoca que los ninots están muy juntos. La ubicación de la Exposición del Ninot no mejora el interior, por mucho que deseen vendernos.

Si el presidente de Junta Central Fallera no hubiera sido reprobado, ¿Qué Fuset nos mostrarían los artistas en la Exposición del Ninot? No perdamos detalle del ejercicio fallero, Fuset puede ser también el personaje actual más retratado en la Exposición del Ninot 2018.

Consulta toda la información de las Fallas 2017 en LAS PROVINCIAS.

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728