>

Blogs

Víctor Soriano

Reinterpretando el mapa

El tiro al PAI no hace diana

Ciudadanos carga el arma y PSPV, Compromís y Podemos le dan al gatillo, mientras el PP forcejea y acaba disparándose en el pie, pero entre todos juntos, los 99 diputados de Les Corts, no han sido capaces ni de centrar el blanco al que debían disparar. Carolina Punset hace bandera de su lucha contra la […]

Borracho de carril bus

Cien días del Cap i Casal en manos del nuevo gobierno, en el que no pocos habían puesto grandes expectativas, y empezamos a ver los resultados. Valencia es pionera, por ejemplo, en descubrir que el aparcamiento en el carril bus “fomenta el consumo de alcohol”. Suena a chiste, puede que lo sea -nos lo debería […]

La libertad de horarios, una política social y ambiental

La apertura dominical de los comercios y, en especial, de las grandes superficies en los centros urbanos ha despertado la polémica en todas las ciudades donde se han implantado normas de liberalización de los horarios comerciales. Desde el primer caso en España, el rotundo éxito de Madrid, hasta la reciente ley francesa que, siguiendo el […]

El 'modelo Benidorm'

Esta semana hemos sabido que Benidorm es la ciudad española con una movilidad laboral más sostenible, liderando el ranking de las urbes en que los trabajadores se desplazan a pie a sus empleos. También se ha conocido que, por enésimo año consecutivo, la capital mundial del turismo de Sol y playa, a la que sólo […]

La legislatura de la bici contra el tiempo del peatón

Decir que Valencia no es una ciudad propicia para el paseo sería falso. Así lo atestigüa el hecho de que, en el reparto modal del Cap i Casal, una amplia mayoría de los desplazamientos sean peatonales. Pero si bien caminar por nuestra ciudad, con su consabidas cualidades para el peatón, verbigracia su clima excepcional y […]

A la cárcel… ¡por una piscina!

He venido de vuelta del paréntesis electoral con ganas de hacer la competencia al magnífico blog de Beatriz de Zúñiga con un tema muy cotidiano pero desconocido de la perspectiva más jurídica del urbanismo, como son los delitos contra la ordenación del territorio; que a pesar de las consecuencias que pueden tener para la vida […]

El barrio del 'Campanyal'

Las campañas electorales son los momentos en los que los políticos se prestan a todo lo que no harán durante los cuatro años siguientes -ir a los mercados, a las fiestas populares, desplazarse en bicicleta y un largo etcétera-. Hasta ahí, estamos habituados. Más extraordinario es que, esta semana, en el fervor de la precampaña, […]

¿Urbanismo salvaje?

Carolina Punset es una maestra en lugares comunes. Claro, que poco le ha costado averiguarlo al genial Ramón Palomar, que la «retrataba» el otro día en Las Provincias a costa del urbanismo salvaje. ¿Quién está en contra de tal abominación?, pregunta Palomar, esperando un sepulcral silencio por respuesta. Eso ocurre con los lugares comunes, que […]

Los colores de la huerta y las miradas miopes

La huerta, cuestión cíclicamente debatida en nuestra ciudad, suscita pasiones encontradas. No por la recurrencia de las discusiones hemos avanzado en el entendimiento social y político sobre la otrora omnipresente y hoy decaída pieza principal de nuestro territorio. Yo mismo me siento, cuando hablo de la necesidad inminente de la preservación -nótese que no digo […]

Un 'AVE' flamenco que no llega al Mediterráneo

La crisis económica ha hecho que los españoles despierten de muchos sueños colectivos reconvertidos en pesadillas: desde las expos fantasmas a los mamotretos de arquitectos de relumbrón, en dos décadas de vacas gordas en un país embebido en una ola de urbanización sin límites y pingües beneficios para la hacienda pública que habían convertido a […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930