>

Blogs

Víctor Soriano

Reinterpretando el mapa

Los peajes sólo hablan valenciano

Los peajes son una buena herramienta de las administraciones para desarrollar infraestructuras que las arcas públicas no pueden asumir y, sobre todo, desde la perspectiva ambiental, para internalizar los costes del transporte –especialmente de mercancías- e incentivar el cambio modal hacia transportes más sostenibles; pueden ser fiscalidad verde, en definitiva. Y para eso se ideó […]

Las plazas pendientes

Desde que estrené este espacio en Las Provincias he querido tratar una de las grandes asignaturas pendientes de la ciudad de Valencia y que, además, ilustra la cabecera de los artículos: las principales plazas de la urbe, que claman desde hace lustros por una reurbanización. El corazón de las ciudades siempre ha sido una plaza, […]

No sin mi parking

En estos días se cumplen 150 años del derribo de la muralla de Valencia, la primera de las grandes revoluciones urbanísticas de la ciudad en tiempos modernos. Se dice que la salubridad, la higiene y el necesario crecimiento de la ciudad fueron las causas de la remoción de una obra de defensa que, de hecho, […]

La Marina Real, Mercadona y Louis Vuitton

Todas las ciudades portuarias tienen una relación especial, íntima y a la vez tormentosa, con sus puertos. Éstos son lugares de tránsito, poco amables e históricamente muy propicios para la marginalización, pero muchas de ellas han dado un giro copernicano en la relación urbe-puerto: han sabido ganar para la ciudad los espacios portuarios en desuso […]

¿Huerta o parque?

En mi segundo artículo en este blog, hace aproximadamente un mes, hablamos ya de la propuesta de revisión del PGOU de la ciudad de Valencia. Aunque tengo en el tintero varios temas que los lectores han ido planteándome durante estas semanas, me parece interesante, aún a riesgo de resultar redundante, reflexionar sobre una idea de […]

Desmantelar la V-15: una oportunidad (más) para la Albufera

Décimo Junio Bruto fundó Valencia en medio de una enorme área palustre que seguramente se parecía más a la actual laguna Véneta que a la llanura litoral que conocemos. La Albufera es memoria viva de esa historia. Lo que en su día fue un enorme lago ha mudado en el paisaje –más cultural que natural- […]

¿Valencia tiene un plan?

Dicen que los valencianos somos impulsivos y puede que no les falte razón. Lo mismo ocurre con nuestra capital. Valencia es una ciudad hecha a la imagen y semejanza de nuestro carácter: pensada i feta. O incluso más hecha que pensada. La ciudad que conocemos hoy es fruto de una sucesión de actuaciones, generalmente inconexas, […]

Reinterpretar Valencia

Podemos abrir un libro y leerlo, desde la primera hasta la última de sus páginas con cierta facilidad, pues aprendimos en nuestros primeros años de colegio a interpretar el código que contiene -la escritura-. En cambio, leer un mapa no es tan fácil. Siempre nos faltan herramientas para descifrar todo lo que nos cuenta. El […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930