Otros fugados en el juicio a los neonazis | Togado y hundido - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Rallo

Togado y hundido

Otros fugados en el juicio a los neonazis

Responsables del ER, PSPV, EU y Compromís, entre otros, durante la rueda de prensa.

El juicio contra los miembros del grupo neonazi Frente Antisistema,  que ha terminado en una sentencia absolutoria, comenzó el pasado lunes 14 de julio. Justo tres días antes, un viernes, las entidades que integran la acusación popular, convocaron a los medios de comunicación.  Las asociaciones eran Movimiento contra la Intolerancia, Acció Cultural del País Valencià, Ca Revolta, Cear-PV, Jarit, Esquerra Unida y Esquerra Republicana, según consta en la convocatoria, recuperada para este post. Allí, durante al menos hora y media, explicaron la importancia de que la Audiencia de Valencia condenara a los acusados y que la sentencia fuera ejemplar. Digo lo de hora y media porque el que esto escribe abandonó el lugar transcurrido ese tiempo. Ya era suficiente. Dudo que en Valencia, este año, una comparecencia superara ese tiempo. Todo un récord, pero el asunto lo merecía. Los participantes denunciaron el incremento de agresiones por motivos ideológicos y racistas, en especial, en la Comunitat.  Todos querían su cuota de protagonismo. Se iban turnando ante el micrófono. Recuerdo que Toni Gisbert, de Acció Cultural del País Valencia, fue de los primeros. También hizo declaraciones Marga Sanz, de Esquerra Unida, José Luis Ábalos (PSPV), Jordi Sebastià y el famoso Baldoví (Compromís) y  Joan Tardà (Esquerra Republicana). Vamos, que el caso vieron que era importante. Una docena de responsables para salir en la fotito. Gente comprometida, en primera línea, valientes. Esto siempre es de agradecer en los tiempos que corren.

La sorpresa llegó el lunes. Primer día de juicio y por la sala en la que se celebró la vista, no apareció ninguno de los que tanto interés mostraron tres días antes. Las agendas de estos políticos, que siempre están a tope. Amaneció el martes y tampoco encontraron hueco. Y así día tras día. Quizá fueron alertados del calor que hacía en la sala porque no iba el aire acondicionado. Hay gente que su compromiso se limita a lugares con climatización, a darle un Me Gusta en Facebook o a una foto en medios. Bueno, y lo del Twitter. Eso también mola. Por las tardes, en una muestra más de su gran implicación con el caso, a través de una nota de prensa comentaban la jugada, es decir, cómo había ido la mañana.

No hubiera estado de más algo de apoyo para el letrado que habían contratado para este delicado asunto. Según explicó el propio ‘afectado’ sólo había tenido nueve días para mirarse la causa. Insuficiente para ejercer una acusación con garantías. A esto hay que sumar, que sus interrogatorios dejaron mucho que desear. Algunos errores fueron de bulto, en especial, en la fase de informes. El Tribunal de la sección cuarta se apiadó de él. El letrado tuvo que ser acompañado por miembros de la Guardia Civil tras finalizar las sesiones del juicio ante las amenazas de algunos de los acusados. ¿Quién estaba allí para apoyarle? De los suyos, nadie. Contrasta la ausencia de esta tropa politiquera, con el apoyo con el que contaron los acusados. En especial, los primeros días, cuando aproximadamente una docena de jóvenes se presentaron ‘modo batallón’ en la puerta de la Sala. José Luis Roberto, líder del partido de extrema derecha España 2000, fue de los de asiento fijo en la sala.

La investigación de la Guardia Civil fue deficiente. No había indicios que permitieran los pinchazos telefónicos que fueron autorizados por la juez.  La Sala anuló estas escuchas al igual que, en otras ocasiones, ha eliminado las intervenciones telefónicas en casos de narcotraficantes. Siempre por el mismo motivo. La presencia de los políticos no hubiera cambiado el sentido del fallo. Pero, por lo menos, hubiera servido para exhibir cierta preocupación por el asunto. Lo tenían fácil. En este caso, sólo con sentarse allí. Se trataba de algo tan sencillo como aparentar. Pero claro, no había fotógrafo. Y el micrófono es para los acusados.

 

 

 

@a_rallo en Twitter

Sobre el autor


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031