Me ha costado recopilar en una lista más o menos rigurosa los mejores videojuegos de este año. Dejando a un lado los títulos deportivos y shooter que anualmente salen al mercado (FIFA, PRO, Call of Duty, F1, etc.), 2012 ha sido un año mediocre sobre todo si lo comparamos con lo que viene en 2013. Sin apenas exclusividades de una consola o de otra, 2012 pasará a la historia por ser el año en que Sony alimentó el catálogo de su portátil (PSVita) y Nintendo nos enseñó, una vez más, que existen otras formas de jugar a la consola.
Dicho esto, vamos con la lista, del menos bueno al mejor.
Mass Effect 3
Final de la trilogía de este videojuego exclusivo de Microsoft en sus orígenes que finalmente vio la luz también en Play Station 3. No es el mejor de los tres, pero suficiente como para ganarse un puesto en lo mejor de lo mejor de este 2012.
Max Payne 3
Al parecer, los chicos de Rockstar están muy ocupados con el nuevo GTA V, porque en 2012 Max Payne 3 fue lo único que presentaron. Un buen juego de acción para ir abriendo boca y hacer más corta la espera.
Resident Evil 6
Sexta entrega de esta mítica saga que con cada entrega abandona un poquito más su esencia de rompecabezas en pro del gatillo fácil y la adrenalina. Se acabó la nostalgia.
Hitman: Absolution
Renace la saga del Agente 47 en las consolas de esta generación. Sigilo y venganza completan la vuelta a las pantallas de este videojuego de acción. Sólo por haber vuelto, merecía estar en este top ten.
Sniper Elite V2
Acostumbrados a los shooter clásicos, Sniper Elite V2 nos ofrece otra forma de ver y de ejecutar tras la mirilla de un francotirador profesional en plena guerra.
Sleeping Dogs
Un sandbox al más puro estilo GTA pero de peleas callejeras ambientadas en la ciudad de Hong Kong. Un poco de aire fresco para los típicos juegos de mundo abierto.
Far cry 3
Ubisoft vuelve con la tercera entrega de este shooter en primera persona que ya es un clásico de nuestras consolas. Más completo y mejor gráficamente, Far Cry 3 está entre lo mejor de este año. Ubisoft ha hecho un buen trabajo este año.
ZombiU
La sorpresa del año ha sido Wii U. Más allá de los gustos personales de cada uno, Nintendo ha sabido aportar un poco de aire fresco mientras esperamos la siguiente generación de consolas. ZombiU es sólo un anticipo de grandes títulos de Wii U que faltan por venir. Pese a lo que pueda parecer por la pequeña licencia creativa del diseñador de este blog (mi compañero y por supuesto amigo @sanrostyler) no soy nada ‘nintendera’, pero hay que reconocer que con la Wii U nos han hecho volver a prestar atención al mercado.
Uncharted: el abismo de oro (PSVITA)
A falta de una nueva entrega de Uncharted para PS3 (en 2011 Naughty Dog puso fin a la saga con el imprescindible y brillante Uncharted 3), este título para la portátil de Sony es de lo mejor que tiene PSVita. Es la primera excusa para hacerse con una.
Assassin’s Creed III
Tercera entrega numerada de la saga más exitosa de Ubisoft. Desmond luce más profundo y definido que en anteriores títulos, esta vez con un nuevo compañero, Connor, que luchará por la libertad en la revolución americana, allá por 1777.
Para mí, el juego del año. Creo que por fin esta saga exclusiva de Microsoft y desarrollada por su filial 343 Industries, ha sabido dejar atrás una etapa de la franquicia y comenzar otra. Con este Halo 4 empieza una nueva trilogía que aspira a cosechar grandes éxitos.
Al margen de este top 10, creo que merecen una mención especial juegos de otro tipo, más cortos, menos ‘ruidosos’ mediáticamente hablando, pero imprescindibles si tienes una consola en casa:
Journey, aunque sólo sea por su increíble banda sonora. Esta pequeña porción de fantasía, magia y sencillez te atrapa durante las poco más de dos horas, que es lo que dura el juego.
LittleBigPlanet Vita, de la portátil de Sony. Little Big Planet ya alcanzó la gloria con su versión para PS3, pero lo que estaba claro es que un juego así, de plataformas, lineal, iba a ser la estrella de una consola portátil como la PSVita. Divertido y con la dificultad necesaria para que resulte interesante para todos los públicos.
Y para terminar, I am Alive, una pequeña joya de este 2012. La primera vez que jugué recordé las palabras de Comarc Mc Carthy cuando describía ese mundo apocalíptico, gris y casi vacío en ‘La carretera’. Así es I am alive. Me atrapó desde el principio.
Ciertamente, 2012 no ha sido el mejor año de videojuegos y, ya que en muchos sentidos 2013 será un año difícil para muchos españoles (aún peor que 2012), me alegra poder decir que 2013 será un buen año al menos en una cosa: los videojuegos. Así que me reservo para un siguiente post mi predicción de los mejores videojuegos del año que viene.
Y tú, ¿qué opinas? ¿Cuáles han sido para ti los mejores juegos de este año?