>

Blogs

Silvia Guillén

Videojuegos

¿Qué son las etiquetas PEGI?

Seguro que muchos de vosotros habéis visto alguna vez al menos una de estas imágenes en la carátula o en un tráiler de un videojuego.

Etiquetas PEGI

Por pura intuición, es fácil adivinar que se trata de una recomendación sobre la edad mínima de las personas a las que va dirigido el juego. Pues bien, este sistema de clasificación de edad viene establecido por la Información Paneuropea sobre Juegos y es por esto que coloquialmente lo llamamos PEGI (Pan Euroean Game Information).

El objetivo no es otro que el de ayudar a los progenitores europeos a tomar decisiones a la hora de adquirir juegos tanto para PC como para videoconsolas. Se estrenó en la primavera de 2003 y sustituyó a una serie de sistemas nacionales de clasificación por edades englobándolos en uno. Está presente en 30 países de Europa y tiene el respaldo de los principales fabricantes de consolas, incluidos Sony, Microsoft y Nintendo, así como por editores y desarrolladores de videojuegos de todo el mundo.

De izquierda a derecha: violencia, lenguaje soez, miedo, drogas, sexo, discriminación, juego y juego en línea con otras personas.

Asimismo, existen descriptores que aparecen en el reverso de las cajas de los videojuegos y que indican los motivos principales por los que un juego ha obtenido una categoría de edad concreta. Existen ocho descriptores: violencia, lenguaje soez, miedo, drogas, sexo, discriminación, juego y juego en línea con otras personas.

Así que ya sabéis, si estáis pensando en regalar videojuegos a hijos, sobrinos o primos menores y no tenéis la mínima idea de si será apropiado o no, fijaos en estas etiquetas.

Más información en pegi.info

 

Sobre el autor

Me gustan los videojuegos   MENÚ LP

Categorías


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31