>

Blogs

Silvia Guillén

Videojuegos

The Last of Us: Left Behind (análisis y spoilers)

El día de San Valentín, celebrado mundialmente el 14 de febrero, fue el día que Naughty Dog marcó en el calendario para deleitarnos, una vez más, con un nuevo capítulo de la una de las joyas más brillantes de PlayStation 3. Un día cualquiera, hasta que llegas a los créditos de The Last of Us: Left Behind e inmediatamente atas cabos. Si no has tenido oportunidad de jugar a este tesoro hecho videojuego, te aconsejo que dejes de leer y corras a casa a descargarte los más de 5 GB de DLC que ocupa este pequeño capítulo.

The Last of Us: Left Behind

Left Behind basa su estructura argumental en el clásico flashback, sobre todo para hilvanar el momento de la historia del juego principal y el momento previo que es en el que transcurre el DLC. Comenzamos poniéndonos en la piel de la joven Ellie, minutos después de dejar a Joel tumbado, malherido y en compañía de nuestro fiel caballo Callus. Ellie se abre camino entre los escombros de un centro comercial fantasma en busca de un botiquín de primeros auxilios con el que curar a Joel. Y aquí, el momento justo en el que una comienza a preguntarse “¿Pero este DLC no era sobre el pasado de Ellie?”, pantalla negra y vuelta al pasado.

Y tras este vídeo, Ellie y su amiga Riley emprenden un bonito viaje a ninguna parte pero donde en realidad lo que importa es pasar un rato juntas a rememorar viejos tiempos. Y aquí es donde empieza realmente este capítulo del juego, porque nos adentramos en la historia como no lo habíamos hecho hasta ese momento. Los creados de The Last of Us se sacan de la manga en Left Behind una serie de mini juegos y guiños graciosos que le aportan ese toque de originalidad que destaca por encima de todas las cosas en la compañía.

Así, nos encontraremos con momentos divertidos como la sesión de fotos de Ellie y Riley dentro del típico fotomatón (con posibilidad de compartir en nuestro propio Facebook las fotos que ‘nos’ hacemos en el juego), el duelo con pistolas de agua en una de las tiendas del centro comercial, una partida virtual en un falso Street Fighter e incluso una sesión de preguntas a la calavera Skeleseer con referencias a la trama principal del juego.

 

 

Tal vez podríamos destacar una leve falta de acción en las poco más de dos horas que dura el capítulo porque sobre todo está centrado en contar una historia entre dos amigas en un mundo que se desmorona a su alrededor. Digamos que en esa estructura flashback que comentábamos, la parte de Ellie buscando el botiquín para Joel acapara los momentos de acción del capítulo, mientras que la parte de Ellie y Riley es más sosegada, relajada… donde lo que toca es disfrutar de los detalles.

Aunque si por algo destaca este DLC es por ser el primer videojuego en contarnos la historia de amor entre dos chicas adolescentes. Aunque en ‘Fear Effect’ (2001) ya vimos a dos exhuberantes lesbianas luchando contra el mal, no existía, ni de lejos, la profundidad que sí vemos en la trama de Left Behind. Casi al final del capítulo, entre risas y bailando la muy bien traída I Got You Babe de Etta James sobre la mesa de una de las tiendas del centro comercial, Ellie se abalanza sobre su amiga y le espeta un beso en los labios.

 

The Last of Us: Left Behind es de los últimos juegos que me quedaban por terminar en PlayStation 3. No se me ocurre mejor forma de cerrar una generación de consolas.

Sobre el autor

Me gustan los videojuegos   MENÚ LP

Categorías


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728