>

Blogs

Silvia Guillén

Videojuegos

PlayStation 4 Vs. Xbox One: empieza la guerra

Con la presentación oficial de la nueva consola de Microsoft la pasada semana y con el anuncio de la PlayStation 4 del pasado mes de febrero todavía en nuestra memoria, ha comenzado la ‘guerra’ entre plataformas y usuarios en torno a cuál es mejor o peor. Ambas comparten ciertas especificaciones técnicas muy similares, pero el éxito de una u otra dependerá, como siempre, de la oferta de juegos exclusivos, de su rendimiento ingame y, por supuesto, de la comunidad online de jugadores y las posibilidades de interacción de las dos plataformas (Xbox Live y PlayStation Network).

Hace ya más de 3 meses, Sony sorprendió al mundo con el anuncio de su nueva Play Station 4. Aunque durante la presentación no pudimos ver la forma de la consola, sí pudimos ver dos de sus accesorios: el control inalámbrico DualShock 4 (que incorpora un nuevo sensor de seis ejes y un touch pad) y la cámara PlayStation 4 Eye (con un sistema de doble cámara con una resolución de 1280×800 y cuatro micrófonos). Aunque Play Station incorporó antes que Microsoft la idea de que el jugador interactuara con la consola mediante una cámara gracias a su accesorio PlayStation Eye, lo cierto es que la mejora de este dispositivo en la nueva generación de consolas, es una muestra bastante clara por parte de Sony de seguir los pasos de Microsoft con Kinect.

Por su parte, Microsoft ha mejorado notablemente su dispositivo de reconocimiento visual y de voz (Kinect) con sensor infrarrojo de 250.000 píxeles de profundidad y una cámara con resolución de 1080 píxeles. El mando ha sufrido un ligero rediseño, con botones más pequeños y definidos aunque mantiene el uso de pilas en su mando para funcionar. En este sentido considero que habría sido una gran oportunidad para incorporar una batería oficial en el mando de Xbox. Una interesante novedad en XBox One es la nueva plataforma física de sus videojuegos: el Blu-ray. Finalmente, se rinden ante Sony en este tema, precursor del Blu-ray desde que apareció su PS3.

En cuanto al hardware de ambas consolas, de momento y sobre el papel, parece que Play Station 4 destaca por encima de Xbox One. Os dejo una tabla comparativa, fijaos en la memoria RAM.

Dicho todo esto, ahora queda lo más importante:

Primero: el precio. El primer modelo de Play Station 3 vio la luz en España a un precio de 600 euros. Por su parte, la primera Xbox 360 salió a un precio de 400 euros. El dinero importa y en plena crisis, más.

Segundo: la fecha de lanzamiento. No digo que ser primeros asegure el éxito, pero quien golpea primero, golpea dos veces. De momento no hay fechas concretas confirmadas. En cualquier caso, sea cuál sea vuestra elección, y como dice un amigo mío, “No compréis la primera remesa de consolas, siempre les pasa algo”.

Tercero: los juegos. Tanto Sony como Microsoft tiene juegos franquicia conocidos coloquialmente como ‘vendeconsolas’. Si todo sigue así, ambas plataformas seguirán siendo competentes en eso. Por otro lado, habrá que ver cómo es el rendimiento de dichos juegos en cada una de las consolas. Recordemos que muchos de los juegos en PS3 ni siquiera sobrepasaban los 720 píxeles, mientras en Xbox 360 funcionaban a 1080. Si bien es cierto que este detalle se trata de algo inapreciable al ojo humano, hay que recordar que esto ha sido así porque la PS3 era incapaz de hacer funcionar juegos a 1080p. sin sufrir saltos en la reproducción de fotogramas por segundo. De hecho, de llegar a materializarse en serio los juegos a resoluciones 4K (PS4 sólo lo hará en vídeos y no en juegos), habrá que ver de qué manera lo consigue Microsoft dadas las especificaciones de hardware de su XBox One.

Cuarto: la comunidad online. Sin duda, el lastre de Sony desde que salió PlayStation 3. Una batalla perdida ante Microsoft. La plataforma online de Xbox 360 ha sido y es superior a la de Sony y su Play Station Network desde siempre. Nadie entiende cómo es posible que en una consola un jugador pueda mantener conversaciones de voz con sus amigos sin necesidad de estar jugando al mismo juego (XBox 360) y en otra consola no pueda hacerlo (PS3). Hay que recordar que los usuarios de Xbox Live pagan por el servicio y por tanto ofrece este tipo de ventajas que PS3 no, sin embargo, Play Station Network apenas ha evolucionado desde que nació, algo imperdonable en plena era de la comunicación. Personalmente pienso que si Sony ha decidido incluir un botón Share en su nuevo mando para compartir mejor nuestras partidas con nuestros amigos, estoy convencida de que más de una mejora en este sentido implementarán.

Quinto: la piratería. Si algo bueno tuvo la pirtería para Microsoft es que vendió Xbox 360 como churros. Algo que en Sony no sucedió hasta los últimos tiempos de PS3. No es que vaya a marcar el éxito de una o de otra en el mercado, pero por todos es bien sabido que esta circunstancia hizo que la venta de XBox 360 aumentara considerablemente.

En segundo plano quedan cuestiones relativas al diseño de la consola, muy criticado en el caso de Xbox One por ser para algunos muy grande o muy similar a un reproductor de DVD o receptor de televisión por cable. En el caso de PS4, ni siquiera hemos visto aún cómo será. Menos relacionado con esto está el asunto de la retrocompatibilidad o no de juegos de la consola anterior y la actual o el pago de un canon por jugar a juegos de segunda mano o prestados. Estamos leyendo estos días muchos rumores al respecto, aunque dudo que este asunto se resuelva de manera diferente para una plataforma u otra. Si debemos pagar un canon por jugar a juegos de segunda mano, seguro que lo haremos sea cual sea nuestra consola.

Veremos qué nos depara el E3 2013, aunque ya os digo que sólo queda una cosa: ¡juegos! 🙂

Y vosotros, ¿con cuál os quedáis?

 

 

Sobre el autor

Me gustan los videojuegos   MENÚ LP

Categorías


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031