>

Blogs

Julián Quirós

Sala de máquinas

Razones para leer el nuevo Almanaque de Las Provincias

Un año se pasa volando, eso dicen. No tanto, si se ha de tejer un periódico cada tarde. Uno distinto cada día. No tanto, si hemos de publicar en la edición digital –lo más rápido que sepamos–, aquello que sucede cerca y lejos de Valencia. Pero, con urgencia o sin ella, ha pasado otro año en la vida de LAS PROVINCIAS y toca traer a los lectores una nueva edición del Almanaque. Un año destilado en un centenar de fotografías, una treintena de portadas y otras tantas historias con las coberturas más significativas. Y, cómo no, la opinión; el gran coro de la opinión plural y solvente, esa cincuentena de voces que acuden con puntual regularidad a las páginas del diario y que no podían faltar a la cita con el anuario ideado por Teodoro Llorente. El periodismo es esto; antes, ahora y mañana. La voluntad de una cabecera por contar lo que pasa en un territorio, con unos principios grabados a fuego en su ADN, y en comunión con unos lectores y sus sentimientos e intereses. Nada que se pueda despachar en un rato, en un desahogo o en un tuit. El periodismo precisa de la acumulación de esfuerzo y talento sostenido para desempeñar su función, para hacer su trabajo un día y el siguiente, un año y el posterior. Así, puntada a puntada, tacita a tacita, van saliendo las ediciones y va surgiendo el camino. Y llega un momento, como ahora, en el que reparamos que nos toca comenzar a celebrar el 150 aniversario del periódico.

LAS PROVINCIAS ha contado y ha vivido de todo en su larga historia. Pero ni todo está contado ni todo está vivido. Asistimos a un tiempo complejísimo, que no será fácil de relatar ni de explicar. Un tiempo nuevo y revuelto, todavía por desarrollarse en su plenitud. En España se abre otra época porque parece estar cerrándose la precedente; en parte por ley natural, biológica, generacional; en parte, por la enorme brecha abierta entre los poderes públicos y la ciudadanía a cuenta de la crisis económica y la explosión de infinidad de casos de corrupción en diversos estamentos e instituciones. Ya veremos. En todo caso, la muerte de Adolfo Suárez, símbolo de la Transición, parece enmarcar el cambio de ciclo histórico. Ya no reina Juan Carlos I, sino su hijo Felipe VI, tras una abdicación sorpresiva y veloz llevada a cabo en una operación de Estado fulgurante y exitosa. La dimisión de Rubalcaba acaba, igualmente, con los últimos eslabones de la socialdemocracia felipista, soporte primordial de la España constitucional durante más de tres décadas. Y mientras el PSOE atraviesa sus horas bajas, al lado le brota una fuerza de cuna  antisistema pero decidida a moderarse hasta sustituirle como referente social. En 2015 veremos hasta dónde llega la riada de Podemos. ¿Quieren más pruebas? Un asiático, radicado en Singapur, Peter Lim, es hoy el dueño y señor del Valencia CF. Otro punto y aparte, traumático y caprichoso con el pasado. El mundo, por lo demás, vuelve a resultar peligroso, como no lo era desde el final de la guerra fría. Bastante peligroso. Sufrimos las ansias de expansión territorial de la Gran Rusia, como en otros siglos, y padecemos las ansias de expansión religiosa e ideológica del islamismo radical, protagonista de crímenes atroces y cotidianos en Oriente Medio y que ha vuelto a traer el terror al corazón de Europa. Hasta nosotros.

Sí. Las sociedades libres, abiertas, democráticas, seguirán necesitando el buen periodismo para sobrellevar lo que nos viene encima.

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Soy periodista, primero y principal. Desde 2009 dirijo LAS PROVINCIAS, una cabecera nacida en 1866 (“la voz de los que callan, la voz del país que quiere ser justa, prudente y económicamente gobernado”) y cuya edición digital es líder destacado en la Comunitat Valenciana. Periodismo, primero y principal. En los soportes que vayan llegando. Antes de aterrizar en Valencia dirigí el HOY de Extremadura y fui subdirector en SUR de Málaga. Aquí dejamos una ventana para la opinión de actualidad y donde LAS PROVINCIAS cuenta por qué hace lo que hace y por qué lo hace cómo lo hace.


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031