deBigote completa los próximos 12 y 13 de febrero, en Valencia y Castellón, su gira a tres junto a Delocksley y Tripulante y Crucero
Es muy posible que los de Castellón se hayan convertido en una de las formaciones cuya realidad escénica y repercusión más hayan evolucionado en el último año. Sin duda alguna, buena culpa de ello la ha tenido el largo recorrido de su último larga duración, un brillante Estuario (Dorsal, 2014), que acabó por deslumbrar a buena parte de la crítica y al sector más sibarita del respetable: «2015 ha sido un año que recordaremos por haber formado parte del cartel del FIB. Es posible que tengamos más visibilidad ahora tras haber tocado allí y haber lanzado un single con un vídeoclip, pero lo verdaderamente importante es que hemos afianzado la banda, tocamos mejor y tenemos mas claro por dónde tenemos que seguir en el futuro. Sinceramente, Estuario lo vemos ya un poco lejos. Fue el primer disco de la banda, grabado con Carles Llorens porque era la persona que mejor entendía las canciones y que sabía que había que registrarlas lo más desnudas posibles, pero ahora el grupo quiere empezar a desarrollar otros caminos, contando con colaboradores que saquen lo máximo a nuestras canciones. La canción que acabamos de grabar con Remi Carreres así lo demuestra. Y ya te puedo avanzar que, seguramente, vamos a seguir trabajando con él para el próximo disco», aseguran.
Efectivamente, después de aquel Estuario, vio la luz el sencillo Cosmos (producido por Xavi Muñoz), presentado en el escenario grande del FIB. Ahora, haciendo gala de las ganas del combo por dirigir su camino hacia un destino, cada día, más definido, deBigote optó por buscar el cobijo de un Carreres en estado de gracia, volcado en su carrera como músico, pero también defendiendo su buena fama como productor. Familia feliz es el vistoso resultado de esa colaboración (que cuenta, además, con el concurso de Carlos Ortigosa): «Ha sido todo un descubrimiento trabajar con Remi a la producción y con Carlos a los mandos. Son un equipo perfecto que ha sabido sacar lo mejor de nosotros mismos y de la canción en particular. La seguridad te la da la experiencia y las referencias en las que ha estado involucrado últimamente –Coleccionistas– nos gustan mucho. Era perfecto para nosotros. Carlos vino de su mano y es ese tipo de persona resolutiva y talentosa que hace que las cosas salgan a la primera. Si a todo este talento le añades el trato distendido con el que trabajan, la sinergia es perfecta. Este tema es un viaje al interior de esos corazones que pierden la autonomía cuando deciden enamorarse… Es una canción muy pop, directa y quizás la mejor que hayamos hecho jamás -esto no lo habíamos dicho nunca-. Saldrá en videoclip y en físico a finales de febrero», afirman satisfechos, mientras festejan una actividad continua que, en las últimas semanas también se ha visto rubricada, sin ir más lejos, con el reconocimiento de las gentes de La Seta Azul y Benicàssim Pop (premio al mejor vídeo-clip, por Cosmos), uno de los colectivos musicales más activos de nuestro territorio que, además, acaba de editar la referencia sonora Benicàssim.pop Vol.3 Fiber Moments, en el que varias bandas versionean temas de formaciones que han pasado por todas las ediciones del FIB, cuya selección ha corrido a cargo de una docena de periodistas especializados. deBigote se han atrevido con el Everyday is like sunday de Morrissey: «Detrás de ese precioso proyecto están Juanki, Pep y Diego Gómez, unas personas maravillosas que se parten los sesos para llevar adelante discos preciosos que conjugan referencias de antes con otras más nuevas. Los discos recopilatorios que están lanzando implican a gente muy variada que, en la mayoría de los casos, tiene mucho que decir. Esperemos que el tiempo y las ganas continúen ahí para que nos sigan ofreciendo proyectos tan interesantes».
Casi sin tiempo para el descanso, el sexteto castellonense, indiscutible defensor del pop y los sonidos disco más sofisticados, los textos trabajados, irónicos, sentidos, sensuales y sexuales, y los arreglos detallistas, vienen compartiendo una gira, de la mano de Gran Derby Records, por tres ciudades en compañía de los locales Delocksley y los madrileños Tripulante y Crucero. Este 12 de febrero, la caravana desembarcará en la sala Matisse de la capital valenciana, y un día más tarde lo hará en el Centre Municipal de Cultura de Castellón. Sin duda, una buena ocasión para seguir pulsando las buenas vibraciones de unos deBigote que tienen en su directo una de sus mejores bazas. Mientras tanto, Víctor Ballester, Raúl Iserte, Alberto Rico, Andrés Amores, Sergio Navarro y Juan Buonamisis siguen definiendo el que será su próximo trabajo y que verá la luz en breve. Que el ritmo no pare: «Si no pasa nada, saldrá en abril o mayo. Seguramente será un epé de cinco canciones, las cuales ya están escritas. Será un disco con temas muy diferentes entre sí. Aún no tenemos pensada la dirección que pueden tomar a nivel de sonido, pero quizás lo más novedoso es que habrá una o dos en catalán. Es una lengua con la que nos sentimos identificados y que tiene una sonoridad que nos gusta. Y esto es todo por ahora…».
Los discos de la semana
Veranos eternos (Moonpalace Records, 2015)
El gijonés Álvaro Menéndez decidió un buen día hacer las maletas y cambiar el abrumador verde por el impactante azul del cielo valenciano. No obstante, no optó por cortar por lo sano, sino que trajo consigo un equipaje repleto de instantáneas y recuerdos tan abrumadores, que se convirtieron en los sentidos mimbres mediante los cuales construir su primera criatura bajo el nombre de León de Pelea (una especie de castellanización global y refundación de su anterior proyecto, Fighting Lion). A partir de etéreas y delicadísimas hamacas, en Veranos eternos (editado con mimo por el sello de San Sebastián, Moonpalace Records) se mecen momentos clave (que no por cotidianos pueden ser considerados menos bellos) de la infancia y juventud de un artista que posee una facilidad supina para construir, a través de una sencillez desnuda y unos arreglos encantadores, un universo único.
Querétaro E.P. (Hall of Fame Records, 2015)
El castellonense Félix Gimeno sigue teniendo una habilidad pasmosa para construir verdaderas gemas de pop sintetizado a partir de una producción trabajada salpicada de infinidad de detalles, de ésos que se van degustando en sucesivas escuchas. Su álbum homónimo, editado en 2014, deslumbró, y esta colección de canciones se convierte en una continuación de altura a partir de cuatro nuevos temas, a los que acompaña una revisión de su Niederrad, otra vuelta de tuerca sobre material propio (en esta ocasión, en directo, de Amberes), y un personalísimo homenaje a aquel mágico y bailongo He vuelto a soñar contigo, de Armas Blancas. Sin duda, para paladares exquisitos.