EN CHINA SOBRAN HOMBRES
Por lo visto, o mejor por lo leído, en la Republica China sobran 30 millones de hombres que para China son pocos, pero que aquí representan la mitad, más o menos de la población española.
La decisión del hijo único, la creencia de que las mujeres no producen y la costumbre de hacer desparecer, se decía que en el medio rural, a las chicas en beneficio del varón, entre otras cosas, pueden haber llevado a esta descompensación cuantitativa.
Claro que dados los millones de habitantes de la Republica puede no ser porcentualmente muy importante…pero a mí me parece mucha gente y es posible que a ellos también como podría demostrarse la alta producción de juguetes sexuales con un porcentaje muy elevado de muñecas inflables, con protuberancias exuberantes y caras cambiables.
Esta realidad china me trae a la memoria aquella película de “Caravana de mujeres” que cuenta la idea de un ranchero que monta una caravana desde Chicago para llevar féminas a un valle lleno de hombres solteros.
Lo cierto es que siendo vista , leo las noticias del momento, un domingo de invierno en el Bar Casa Ruche del pueblo de Plan (de la comarca del Sobrarbe) con apenas 200 habitantes pusieron un anuncio en el Heraldo de Aragón pidiendo mujeres solteras entre 20 y 40 años y hasta para el primer encuentro cantó , gratuitamente, Labordeta.
Un éxito de crítica y público.
Hoy es probable que levantara nubes de indignación partiendo el nublado de las feministas o a lo mejor no.
Para los emprendedores he aquí un campo por explorar. Es obvio que si en China faltan mujeres y en otro sitio sobran (en el sentido cuantitativo, me apresuro a precisar) parece de interés que alguien pueda dedicarse a unirlos para ver que sale.
La cuestión puede tener un problema de daños colaterales en relación con el dominio del idioma respectivo y la distancia a cubrir
Es cierto que esto también puede abrir un nicho (con perdón) de mercado al potenciar la apertura de sendas academias de estudio de idiomas y nuevas rutas de transporte reforzando el tren existente de Madrid a Pekin. Mientras llegan las mujeres y considerando que hay que cubrir 10.000 Km daría tiempo a tener, digo yo, una introducción al mandarín o al español si fuera él el que viajara hacia Madrid.
Creo que la posibilidad de conquistar una nueva ruta de la seda está en la mano de los más emprendedores y de estos hay muchos en nuestra Comunidad. Ánimo.