LAS NOTICIAS FALSAS
La comisión europea renuncia a legislar contra las noticias falsas pese a la petición expresa de algunos países que han visto alteradas ciertas informaciones.
De hecho el eurodiputado Esteban González Pons del Partido Popular ha declarado, a propósito de esto “Necesitamos una normativa que proteja a la democracia de las noticias falsas. Ningún país podrá luchar contra este problema en solitario, necesitamos una normativa europea”
Yo mismo he cometido un error en el caso de identificar falsamente a la Universidad Carlos III a propósito de la autoría del máster de la Sra. Cifuentes, que tanto ocupa los medios estos días cuando en realidad debería haber dicho Universidad Rey Juan Carlos que es la que realmente es en relación a ese máster.
Dicho queda. Hay que separar los errores de la información sesgada y falsa como ha ocurrido recientemente en el caso del Brexit y la injerencia, al parecer, en el proceso de las elecciones en Alemania y en su día en los Estados Unidos.
Parece que si no hay legislación y queda esto en manos de la buena voluntad de quienes administran y poseen los medios solo nos queda confiar en esa buena voluntad que habrá que acreditar con mayor fuerza para que sea creíble.
Los acontecimientos darán la pista sobre esa buena disposición “in pectore”. Veremos