>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

EL DINERO PÚBLICO

EL DINERO PÚBLICO

Hace algún tiempo una mujer con experiencia en la práctica gubernamental, una dama que fue cargo importante en una entidad financiera europea tras su paso por la política nacional acuñó una reflexión que entonces me llamó la atención y ahora me viene a la memoria. Dijo que el dinero público, el dinero de los Presupuestos Generales, no era de nadie.

Una afirmación peligrosa y que al parecer ha sido asumida por muchos dirigentes de uno u otro color. ¿A qué viene esto?

He leído que la UDEF-ha destapado una trama criminal en la región de Murcia a propósito de una desaladora en Cartagena y que ha generado una pérdida al Gobierno de la región en torno a los 600 millones de euros.

Una trama que involucra a cargos del PP, en este caso, a abogados y a la empresa del caso Castor de la plataforma en aguas de Castellón/Tarragona

Una trama más de las que nos vamos enterando semana si, semana no. Llevan investigando por orden judicial un par de años en casi secreto hasta que ha saltado la liebre. La UDEF debe ser condecorada…a este paso

Es ese organismo policial que generó en el ex presidente Pujol aquello de. ¿La UDEF? ¿Y qué coño es la UDEF?

Supongo que se lo sigue preguntando, porque he visto unas fotos de no hace mucho tiempo, de este año, en el que su esposa y él salen tranquilamente de su casa dirigiéndose a una presentación de un libro o a una celebración religiosa.

Un asunto este de Pujol y otros de parecido calibre que dejan pequeño, sin dejar de ser un acto de falta de ética, lo del máster de estos días y los borrados urgentes de los currículos falsos.

No sé quién ha de ponerle el cascabel al gato en este evidente “despelote” de valores como la honestidad, el cumplir con lo que se jura.

Miles de funcionarios honestos se encuentran perplejos y quizás se pregunten muchos si esto vale la pena; me refiero a ser moralmente correctos, seguir el camino de servicio. Lo digo ahora que la campaña de la renta nos acecha.

Hay una cierta sensación premonitoria de abstención, pero no de abstención solo política vía voto, si no de muchas participaciones que con cierta perspectiva parecen inútiles.

¿Por qué el refrán, una vez más recoge el sentimiento de muchos? ¿Qué refrán? Aquel de: “Para cuatro días que me quedan de estar en el convento…”. Pues eso.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


abril 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30