¿EL CAMBIO CLIMÀTICO ALTERA LA NOBLE FUNCIÓN SEXUAL Y OTRAS FUNCIONES?
Leo con asombro como un sujeto, camino de una edad provecta ya, encierra en el baño a una empleada y trata de besarla, mientras a unos metros su mujer y el novio de la encerrada compartían mesa y eso sucede en un restaurante.
Leo también como no lejos de aquí, en el Ecuador- el mundo ya es un pañuelo- una pareja muere al caerse de un balcón mientras practicaban sexo.
Noticias como, las anteriores son frecuentes y dan que pensar.
Yo lo hago y me pregunto: ¿si esto es consecuencia del cambio climático que funde los glaciares o es que la tradición milenaria del fornicio se ha incrementado aparentemente, dada la necesidad de llenar los medios que no paran las veinticuatro horas del día o por riesgo de la disminución numérica de la especie, por mor del desmadre de los fenómenos del clima?
¿Es el sexo que está en trance de empoderamiento? ¿Es un síntoma del peligro de la extinción del macho alfa? ¿Es la respuesta ante el frente exaltado de las féminas en evolución progresista imparable? ¿Es el demonio de la carne desatado?
Cada uno que piense por si solo y comprobará que pensar no es malo en sí mismo.
Dejo por un momento estas noticias que dan un titular y me adentro en la reunión que nuestro presidente en funciones ha tenido a puerta cerrada con los “prebostes” del mundo mundial económico, en Wall Street. En el templo pagano de la economía, dicen, que libre.
Dice cosas que llaman la atención a tenor de lo que ha venido diciendo en mítines, en reuniones con colectivos afectados. Ya se sabe. “Prometer hasta…”
Ya sé que este señor habla inglés y por si se me olvida los medios afines no hacen nada más que repetirlo. Me alegro por él. Lo importante no es solo eso, sino lo que dicen que ha dicho.
¿Que qué ha dicho? ¿Qué va a decir? Que no cambiará la política de alquileres y lo dijo mirando a los ojos del principal fondo buitre “Blackstone”, que subirá poco la presión fiscal, que la reforma laboral en curso no va a cambiar sustancialmente, que habrá seguridad jurídica y que de Podemos que se olviden, que no representa peligro alguno y bla, bla.
Ha dicho, ha exclamado, ha proyectado, ha sugerido Kong lo que los reunidos querían oír. Perfecto. Café para todos y bálsamo para las potenciales heridas del capitalismo.
No es el primer político que hace lo mismo. Ya se sabe que de inmediato, tras las elecciones, hay que echar mano de la cartera personal y tratar de guardarla. No enviar dinero a Hong-Kong de momento.
Muy extraño todo. A lo mejor si el Sr. Grezzi, además de construir el carril universal que nos lleve hasta la Patagonia en velocípedo, se empleara más fondo en controlar los 4 “kilos” y pico que han volado informáticamente, la jefa de administración no habría perdido su empleo de 30 años. A mi me parece raro todo.
¿Será una maniobra de algún político rival, el Príncipe del patinete, que quiera llevarse por delante al Rey del carril?
Como leo mucho doy noticia de que me parece estupendo que el emérito Rey esté “bárbaro” según sus palabras.
Hoy leeré un libro que es el mío nuevo cuyas “galeradas” estoy corrigiendo. Aprovecho para darme una de cal, con permiso del Director y de los lectores.