>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

EL CASO DEL COLOR DEL PANTALÓN

 

EL CASO DEL COLOR DEL PANTALÓN / A MANERA DE UN ENTRETENIMIENTO

A la sazón estaba yo en plena lectura de una novela de Javier Marías, que a veces es espeso sin llegar a la meticulosidad de Proust, y encaja el diente en ciertos aspectos del carácter del personaje ,retorciendo posibilidades y gestos, cuando me visita uno de mi hijos- tengo dos `para evitar especulaciones del tipo del número de hijos etc. a la que tanto estamos acostumbrados en este país, por el interés mismo en la vida privada del respetable, aunque yo creo que en todas partes cuecen habas y los demás no se quedan cortos.

 Debe ser por la misma cosa que dicen los psicólogos, e incluso algunos sociólogos que también señalan, que viene dado en el ser humano que es sociable de naturaleza. El hombre es un ser social dicen. Debe ser verdad porque sin esa condición ese invento del Facebook, del Instagram, del Twitter y otros no tendría sentido y los americanos de esas cosas no se forrarían. Bien.

Que digo que me visita uno de mis hijos y pegamos la hebra. Se venía riendo porque al parecer en un medio radiofónico de cobertura nacional y en un espacio de deportes la tertulia había dedicado del orden de una hora especulando, debatiendo en torno a que va a pasar el día del final de la Copa en Sevilla (por cierto, repito aquí lo que se entonaba a grito pelado el día de la victoria. “illa, illa nos vamos a Sevilla) porque el Betis y el Valencia, que son los que la disputan, en su primera, y al parecer segunda equipación, tienen el color del pantalón igual: son de color negro.

Y ahí estaban los de la tertulia dando “la brasa” con lo del color. Vaya por delante que se sabe que el negro es un color serio usado en situaciones solemnes como es una boda o un entierro; también son negros los coches en plan limusina que usan algunos “barandas”, para transitar entre el resto de los mortales.

El color marca mucho y durante un tiempo el rosa no estaba bien visto entre los “machos alfa” de la especie humana y de hecho recuerdo como en Ámsterdam, cuando veías una camiseta o alguna prenda rosa colgada por fuera de una ventana, el que más sabía del grupo- siempre hay uno o una que sabe más que nadie y te lo hace saber dándote explicaciones, sobre todo- te decía con voz más bajita, es que significa que ahí habitaba un gay y tú mirabas más. Cosas.

Ahora no es lo mismo porque la Sra. Montero la ministra de la cosa igualitaria con un presupuesto que asusta, ha declarado que uno puede ser una por la mañana, al medio día más que binario y por la noche otra cosa, trans, por ejemplo, como el diputado o diputada de Gandía que va a plantarle cara a Feijoo ( no ha conseguido los votos necesarios para competir. Otra vez será) en la batalla del PP. No pasa “ná”. ¿Dónde estábamos?

En el pantalón negro idéntico entre el Betis y el Valencia club de futbol. Al final los de la tertulia, tras una hora, llegaron a la conclusión de que debían llevar pantalones distintos. Y ahí estamos. Sin saber nada. Llenos de dudas existenciales.

Quizás ha llegado la hora de la creatividad. Cuidado con los colores. Por menos de nada te pones un azul o un rojo y ya estamos politizados o un verde que aquí, de momento, manda menos, pero vamos a más.

Yo creo que hay que seguir con la identidad. Y si el Valencia del señor Lim de Singapur quiere mantener, al menos, el pantalón negro la cosa es bien sencilla. Ya será menos, me dice mi otro hijo.

Yo soy partidario de añadirle un bordado identificatorio como una naranja- ¿no nos llaman “taronjas”? pues ya está.

Supongo que el problema es donde poner la naranja. Las perneras son cortas y poner la “taronja” en una parte de las partes íntimas queda regular, aunque identificatorio una barbaridad.

A lo mejor el vestuario, que se dice, se opone por pensar que eso es ridículo, que no es serio, pero depende del tamaño.

Las damas de la alta sociedad inglesa llevan unos sombreros muy especiales. En Ascot se ha visto de todo y digo yo ¿Vamos a ser menos que en Ascot? Aquí lo que interesa es ganar la Copa del Rey.

Podría ocurrir también que el mayor accionista quiera poner un detalle de un dragoncito o algo parecido por aquel de un detalle con Singapur. Yo no digo más. He puesto mi teclado, antes pluma, al servicio de la causa valencianista.

¿Creatividad? Circula por ahí, por las redes e incluso por algún diario, que un miembro del grupo LGTB – Eduardo Jairycovich -ha dibujado a la Virgen de los Desamparados como una Geperudeta Drag rodeada de otros de un talante similar en la Ofrenda de Flores. Algo ha cambiado.

Anda Eduardo, cielo, pon a la mujer de Vladimir Kan así…si te atreves. Cuestión de color y diversidad ¿No? Muy buenas.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


marzo 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031