LA CARTA MARCADA
Al parecer la Justicia han dictado sentencia en relación con una petición del digital” El Debate” sobre una carta que firmó el presidente del gobierno a Marruecos sobre la cuestión del Sahara.
Albares deberá entregar a El Debate la supuesta carta original de Sánchez a Marruecos en la que le cedió el Sáhara
De esta cuestión de escribir o no, de hablar o no etc. caben dos cuestiones: una el que la Justicia ha sido menos lenta de lo habitual por ser un asunto que afecta esencialmente al modo de gobernar.
Se escribe una carta que dicen que no ha sido vista y aprobada por el Rey, ni por el Congreso saltándose lo previsto por la Ley. ¿Por qué?
Algunos dicen que se trata de un acto totalitario y otros que es el resultado de una presión por los datos de investigaciones policiales del reino de Marruecos en relación con ¿?
Esta incógnita de la carta “no enseñada “y en la que, de momento, cambia el criterio sobre el Sahara, ha sido dada a la luz por el propio Rey de Marruecos unilateralmente y por esa razón nos hemos enterado.
Abunda sobre el criterio personal de tener mucho cuidado con lo que se escribe e incluso con lo que se dice porque parece que vivimos tiempos de zozobra que diría Ignacio de Loyola.
Siempre me ha llamado la atención lo que nos han contado o hemos visto en el cine sobre prácticas que algunas organizaciones criminales emplean para su comunicación; escriben lo que sea y se lo tragan o lo queman, usan teléfonos de cabinas o de prepago que luego destruyen.
Como dice un proverbio siciliano: «El que es sordo, mudo y ciego, a vivir cien años en paz” Es la “Omertá” una regla no escrita. El silencio protector. Lo que ocurre que eso en un gobierno democrático no puede ser la regla. ¿No?
Se dispone de una ley de Secretos Oficiales que se usa con profusión, aunque, también existe otra sobre la transparencia; sobre todo cuando de ella se pueden derivar perjuicios que afectan al país y sus consecuencias. Peligran determinados suministros y me refiero, en este caso al gas de Argelia. ¿Por qué el secreto?