LA BOCA SE LLENA DE ELOGIOS HACIA LOS CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO.
Hoy este periódico homenajea a la Guardia Civil y a la Policía Nacional en el marco de los Premios Valencianos para el siglo XXI y yo me siento orgulloso, como colaborador, de ello.
El homenaje me hace pensar en el papel de esas fuerzas en el conflicto catalán y en ese sentido me inquietan algunas cosas relacionadas con su estancia allí.
Cada vez que oigo como el “baranda” de turno se refiere a los “cuerpos y fuerzas de seguridad del estado” me tiemblan las piernas.
Mucho elogio y mucha flor verbal, pero las condiciones de vida diaria que pasan los miembros citados destinados en Barcelona, al parecer no se corresponden a los elogios.
Los políticos, con el culo ardiendo, toman las medidas legales para el traslado- va en el sueldo- y acuciados por el temor prometen dietas, alojamientos dignos etc.
Las noticias que nos llegan, apoyadas por las imágenes que nos sirven los medios nos hablan de alojamientos en camarotes abigarrados, teniendo que colgar la ropa en las barandillas de los pasillos del barco, por ejemplo.
Al parecer las dietas establecidas no se han librado todavía y la presión social adversa- escraches, expulsiones de alojamientos etc. no deben ser un buen caldo de cultivo para quienes tienen sobre si el arrostrar las tensiones producidas por la política de los independentistas, que se verán incrementadas con la aplicación posible del artículo 155.
Sin duda un elemento más a tener en cuenta es la del salario comparativo. Se dice que un Mosso de escuadra llega a cobrar el doble que un miembro de la Policía Nacional o uno de la Guardia Civil.
Todos contribuimos, con nuestros impuestos, a pagar a la totalidad de esas fuerzas y una decisión inteligente sería la de igualar los emolumentos.
Creo que alguien debería recordar al ministro del Interior, de una parte, y al de Hacienda por otra, que las promesas se cumplen y la celeridad en cumplirlas ayuda mucho al buen estado de opinión de quien se siente amparado.
Que todos cumplan con su obligación