>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

LUJO SOBRE EL BARRO

LUJO SOBRE EL BARRO
Ya ha terminado la exhibición que España ha ofrecido a los dignatarios extranjeros y que según algunos ha servido para recuperar lo que llaman “la marca España”.
Las anécdotas sobre gestos, posturas, reuniones paralelas, son las delicias para la prensa rosa que nos habla sobre atuendos de las damas acompañantes, los dimes y diretes sobre protocolos, el aparente interés de ser una más que otra, las idas y venidas han hecho que miles de palabras e imágenes llenen lo medios y han servido de entretenimiento a los ciudadanos extendiendo una capa de niebla baja ,que permite tapar durante unas horas una realidad que avanza inmisericorde ofreciendo un horizonte oscuro y probablemente tormentoso.
¿De verdad creemos que, por ser buenos anfitriones capaces de ordenar seguridad, buenos espacios marco de historia secular, alimentos de primera con cocineros que experimentan la modernidad gastronómica etc. hemos borrado ciertas tendencias de ingobernabilidad?
Observen que digo “ciertas tendencias” para evitar decantarme sobre un concepto que calificaría de ineptitud.
Leo que la recaudación de Hacienda está consiguiendo alcanzar cifras nunca vistas y dicen que se debe a la inflación y sí a eso añadimos las millonarias cifras que Europa nos da a fondo perdido (yo nunca sé que sí el concepto de fondo perdido tiene que ver con no devolver lo que nos prestan o debemos pagarlo con algo que no está a nuestro alcance, por eso que se llama “secreto de estado”).
Acabo de rellenar el depósito de combustible y da lo mismo que sea diésel que gasolina, porque de los dos euros el litro no baja y las petroleras, unidas a las eléctricas, van llenando sus bolsillos de una forma que alguno calificaría de inmoral.
Frente a eso los orondos miembros del gobierno se esfuerzan en explicarnos que todo va bien y que otros países de nuestro entorno tienen más inflación y se ve que ese dato nos debe tranquilizar. No sé.
Yo estoy intranquilo pese a que un amigo me hace llegar la noticia de que esto es pasajero y que vamos mejor que el resto de Europa.
Yo solo percibo que la vida está muy cara y que las subvenciones a extranjeros en Dinamarca y Noruega han sido eliminadas si a cambio el extranjero subvencionado no aporta al estado una parte de lo que percibe en forma de rentas del trabajo, por ejemplo.
O sea que nos pintan un panorama aquí como si hubiésemos llegado al estado de tontos de baba. ¿Nos engañan?
Veamos un ejemplo.
En la zona del Bajo Aragón se habla de molinos parados en más del 40 % de sus torres.
Algunas mentes conspiratorias se plantean si el acuerdo con Portugal, avalado por Europa, acerca del tope del precio del gas tiene que ver con eso y existe una maniobra de paro regulado para dejar de obtener energía del viento para gastar más gas. Me pierdo.
Sin duda el lujo- por volver al titular de la columna-y el buen hacer de hosteleros que da la experiencia de ser de los primeros países del mundo en la recepción de turistas,nos han doctorado como buenos anfitriones.
En todo caso yo apelaría a quienes de esto saben más que este columnista y algunos de sus lectores, para preguntar sí los auténticos objetivos que podrían buscarse en este encuentro otánico se ha cumplido.
¿Qué sabemos además del chiste de Joe Biden, la mano del turco sobre el hombro que se asombra y la mano que repele a la otra de Boris, acerca de aranceles que lastran nuestras exportaciones, de la posible recepción de más grano para bajar el precio de pan?
De momento lo que me ha llegado es que me colocan dos fragatas más en Rota y eso dicen que está bien para sus vecinos que tendrán más personas que les comprarán más chucherías y para los americanos que disponen de una flota en un enclave estratégico llamado España para un “per si acas”.
Hay muchos sectores que tratar y no tengo noticias de que se haya hablado. ¿Por qué tendría yo que tener noticias? Supongo que, porque si se hubiesen tratado, el gobierno nos lo hubiera dicho en repetidas ocasiones.
Termino el día con la noticia de un viaje a América del Norte de la Sra. Irene  Montero y su séquito. ¿A qué han ido?
He consultado algún medio para que me lo explique y copio esto:
. Que anulado el derecho a la respuesta en relación con el asunto de la valla de Melilla. Le han “regalado”
un viaje con el que, también, busca exportar y dar visibilidad a sus medidas en su área de Gobierno: desde la Ley de Trans, recientemente aprobada en el Consejo de Ministros, a la reforma de la Ley del aborto, todavía pendiente de tramitación en el Congreso. Este segundo punto, además, cobra especial importancia después de la histórica sentencia del Tribunal Supremo de Irene Montero ha emprendido un viaje a Estados Unidos con el objetivo de “reforzar” la “agenda feminista” entre ambos países 
¿Será cierta lo de Trump. “Anerica first”?
No tengo más que comentar. ¿Y la Sanidad? Eso requiere un `poco más de espacio,

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


julio 2022
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031