>

Blogs

Beatriz de Zúñiga

Daños & prejuicios

¿Por qué Rose no cometió un homicidio en Titanic?

Si no es la primera vez que te preguntas por qué alguien que comete un delito no siempre es condenado por ello, espero que no sea porque tienes algún interés en que a ti te ocurra lo mismo. Es cierto que los hechos penalmente típicos no tienen por qué implicar siempre una responsabilidad penal del sujeto, pero te recomiendo que no intentes jugar con fuego, no es tan fácil librarse de una condena. La realidad supera la ficción, sin duda, pero como es tremendamente complicado hablar del Derecho Penal sin herir sensibilidades o sin que sea un tostón incomprensible, no he encontrado mejor forma de enseñártelo que sentándote ante la gran pantalla. Así que apaguen sus teléfonos móviles, manténgase en silencio para no molestar al resto de espectadores y recuerden que no pueden plagiar este contenido porque tiene derechos.

A sabiendas de que más de uno sacará punta a los comentarios sobre el argumento de la trama o las reacciones del protagonista, te aviso de que ante tal situación emplearé la legítima defensa. No pretendo darte las claves para que delincas y te vayas de rositas, ni mucho menos, en este post sólo trato de que comprendas por qué al salvaguardar un interés jurídicamente protegido, o encontrarse en una situación desesperada, los protagonistas de estas 10 películas seguramente no hubiesen pisado la cárcel:
 

 
1 Titanic Una de las películas más taquilleras de la historia ha sido objeto de numerosas críticas, burlas, incluso casi investigaciones doctorales sobre el tamaño de la tabla en la que Rose sobrevivió dejando morir a Jack Dawson congelado en el océano. No voy a entrar a debatir si cabían los dos en aquel trozo de madera, y aunque obviamente la predisposición de Leonardo DiCaprio a anteponer la vida de su amada a la suya propia ya hubiese supuesto que a Rose no se le imputase un homicidio, aquí vamos a debatir otra cosa. El estado de necesidad en el que se encontraba la protagonista, un peligro real, grave e inminente que acechaba su vida, le hubiese permitido tirarlo directamente de la tabla, fastidiando por completo una de las escenas de amor más veneradas de la gran pantalla. ¿Qué vida vale más? Obviamente la respuesta será diferente según si eres hombre o mujer, pero para el caso da igual, podrían haber luchado ferozmente por su supervivencia, y seguramente el ganador no hubiese cumplido ninguna pena.
 
2 Resacón en Las Vegas A todos nos hubiese gustado vivir semejante juerga, y aunque incluso algunos hemos estado a punto de llegar a tal extremo, no creo que nadie haya sido capaz de sobrevivir sin acabar en el hospital con un coma etílico. Las despedidas de soltero están sobrevaloradas, son un mito, he ido a algunas con la esperanza de encontrarme al día siguiente en una playa desierta del Caribe y siempre he terminado abriendo los ojos en la misma habitación que el resto de la semana. Pero oye, de la ilusión, o de las películas, también se vive, sólo hay que ver la desmadrada historia de estos tres amigos que montaron una juerga por todo lo alto en Las Vegas. Robaron un coche patrulla, desapareció el novio y a cambio se encontraron en la suite del hotel con un tigre y un bebé, todo muy normal. Es lo que coloquialmente se diría: una americanada en toda regla. Pero, ¿hubiesen sido condenados por hurto o robo? La respuesta seguramente será no, porque la intoxicación plena por consumo de drogas y bebidas alcohólicas también es una causa de justificación y ellos fueron drogados con Rohypol, lo que les causó tal pérdida de memoria. No obstante, insto a que no intentes hacer tú lo mismo, ya que los límites entre intoxicación plena y borrachera al borde del coma son difusos, además hacerlo con la intención previa de delinquir te llevará de patitas a prisión.
 
3 Mentiroso compulsivo Jim Carrey, Fletcher Reede en la película, sufre sin ninguna duda mitomanía o pseudología fantástica, un trastorno psicológico por el que el sujeto no puede dejar de mentir. Obviando el hecho de que el protagonista se ve impedido para calumniar durante 24 horas por la gracia de su hijo y su simpático deseo de cumpleaños, este abogado ambicioso y sin escrúpulos durante su exitosa carrera habría cometido numerosos delitos. La falsificación, ocultación y destrucción de documentos en juicio en España le hubiese costado una pena de prisión de seis meses a dos años, multa de siete a doce meses e inhabilitación especial para su profesión de tres a seis años. Pero seguramente no la hubiese cumplido, ya que al cometer la infracción penal a causa de una anomalía o alteración psíquica Fletcher no habría podido comprender la ilicitud del hecho.
 

 
4 Viven Esta dramática y conmovedora película basada en hechos reales, narra la historia de un equipo uruguayo de rugby, el Old Christians Club de Carrasco, que tras estrellarse en los Andes el avión en el que viajaban se vieron obligados a recurrir a la antropofagia para sobrevivir. Dicha profanación de cadáveres, penada en nuestro ordenamiento como la falta de respeto debido a la memoria de los muertos, obviamente no les hubiese supuesto condena alguna. Al igual que en Titanic, los protagonistas de esta historia, se vieron abocados a comerse a sus compañeros para no morir en las heladas montañas, así que cualquier juez que se terciara, ante tal estado de necesidad, primaría la vida de los supervivientes al del respeto a los muertos.
 
5 Solo en casa Existen millones de películas protagonizadas por niños que no son santos precisamente, ‘Daniel el travieso’ o ‘¿Quién puede matar a un niño?’ son algunos de los grandes ejemplos. En todas ellas los criajos cometen delitos de lesiones e incluso asesinatos, pero siempre ocurre lo mismo, son menores de 14 años. En el caso de ‘Solo en casa’, Kevin McCallister (Macaulay Culkin), tiene tan sólo ocho años y al verse asediado por dos socios que planean desvalijar su casa, el pequeño mocoso en legítima defensa, les prepara numerosas trampas. Pero, ¿qué pasa con los menores de edad cuando cometen delitos? Pues, aunque supongo que a estas alturas ya lo sabes, los que tienen entre catorce y dieciocho años no son responsables criminalmente con arreglo al Código Penal, pero sí respecto a la ley juvenil. El problema viene cuando tienen menos de esa edad, que como se entiende que las infracciones cometidas son en general irrelevantes no cumplen condena alguna, aunque visto lo visto en estas películas…
 
6 Dos rubias de pelo en pecho Estos dos ambiciosos agentes del FBI que se hacen pasar por mujeres de clase alta de la forma más desastrosa posible para investigar unos secuestros que se están produciendo en la zona, podrían haber cometido un delito de usurpación del estado civil. Esta infracción, les hubiese costado con arreglo a nuestro ordenamiento, una pena de prisión de seis meses a tres años si no fuera porque se encontraban en el cumplimiento de un oficio que les habría servido en un supuesto juicio como causa de justificación. He aquí la razón por la que los miembros (y miembras) de las fuerzas y cuerpos de seguridad pueden utilizar la violencia en el ejercicio de sus funciones sin que pase nada.
 
7 Los juegos del hambre La protagonista de la conocidísima trilogía, una adolescente de dieciséis años que vive en Panem, un país posapocalíptico de Norteamérica, se ve obligada a participar en un evento anual donde los jóvenes menores de edad de cada distrito deben luchar a muerte. En otro post ya te expliqué que no siempre vale alegar legítima defensa cuando agredes a alguien que previamente te golpea a ti. Pero, dejando a un lado el hecho de que son forzados a participar en dichos jueguecitos, esta necesidad de defender un bien ante una agresión inminente podría evitar la responsabilidad penal de Katniss Everdeen pese a que comete numerosos delitos de homicidio y lesiones.
 

 
8 El resplandor La recuerdo y se me ponen los pelos de punta, menudo loco Jack Nicholson. En este filme, que como sabes, relata la historia de una familia que se traslada a un hotel deshabitado para ocuparse de su vigilancia y conservación, el protagonista empieza a sufrir un grave trastorno de la personalidad. La incomunicación y la influencia de algunos fenómenos sobrenaturales que acontecen en el solitario hotel, llevan a Jack a cometer un delito de asesinato en grado de tentativa. La violencia contra su mujer y su hijo, las numerosas lesiones e intentos truncados de acabar con sus vidas, son aducidos por el trastorno mental transitorio que padece y que le impide ser capaz de comprender la ilicitud del hecho que está llevando a cabo. Aunque seguramente estaría exento de responsabilidad criminal, si yo fuese juez, no dudaría en imponerle una medida de seguridad, que pasase una temporadita en un centro psiquiátrico.
 
9 Diario de un rebelde Coacciones, lesiones y hurtos, esta crónica autobiográfica de Jim Carroll, narra la historia de una pandilla de cinco adolescentes que se ven inmersos en el mundo de las drogas. Ante esa pérdida de control por influencia de los estupefacientes, el protagonista, un jovencísimo Leonardo DiCaprio se ve abocado a cometer numerosos delitos a causa del síndrome de abstinencia que padece. Esta ansiedad extrema y que tiene especial incidencia en los casos de adicción a la heroína, normalmente suele ser una eximente incompleta, es decir, que ante una posible sentencia supondría una reducción de la pena a imponer.
 
10 60 segundos Seguro que tú también harías lo que fuese por un hermano, una madre o un hijo. Al protagonista de esta película, Randall (Nicolas Cage), le comunican que han raptado a su hermano y pretenden matarlo. Para evitar el asesinato del menor tendrá que robar cincuenta coches de lujo en un máximo de 72 horas. Aunque he de decir que yo no soy muy fan de estas tramas, lo cierto es que es un claro ejemplo de lo que podría considerarse miedo insuperable como eximente de responsabilidad criminal. Dicha alteración de la capacidad de decisión motivada por la aprensión del sujeto ante la posibilidad de acaecimiento de un mal podría salvarte de cumplir una pena. No obstante, espero que jamás te encuentres ante tal situación para que puedas comprobarlo.
 
Si se te ocurre alguna película más, mejor o más apta para el tema, no dudes en ponerlo en los comentarios
 
 

ALGO DE LEGISLACIÓN

Artículo 20 del Código Penal (CP)

Están exentos de responsabilidad criminal:
1.º El que al tiempo de cometer la infracción penal, a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica, no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión.
El trastorno mental transitorio no eximirá de pena cuando hubiese sido provocado por el sujeto con el propósito de cometer el delito o hubiera previsto o debido prever su comisión.
2.º El que al tiempo de cometer la infracción penal se halle en estado de intoxicación plena por el consumo de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas u otras que produzcan efectos análogos, siempre que no haya sido buscado con el propósito de cometerla o no se hubiese previsto o debido prever su comisión, o se halle bajo la influencia de un síndrome de abstinencia, a causa de su dependencia de tales sustancias, que le impida comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión.
3.º El que, por sufrir alteraciones en la percepción desde el nacimiento o desde la infancia, tenga alterada gravemente la conciencia de la realidad.
4.º El que obre en defensa de la persona o derechos propios o ajenos, siempre que concurran los requisitos siguientes:
Primero. Agresión ilegítima. En caso de defensa de los bienes se reputará agresión ilegítima el ataque a los mismos que constituya delito o falta y los ponga en grave peligro de deterioro o pérdida inminentes. En caso de defensa de la morada o sus dependencias, se reputará agresión ilegítima la entrada indebida en aquélla o éstas.
Segundo. Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla.
Tercero. Falta de provocación suficiente por parte del defensor.
5.º El que, en estado de necesidad, para evitar un mal propio o ajeno lesione un bien jurídico de otra persona o infrinja un deber, siempre que concurran los siguientes requisitos:
Primero. Que el mal causado no sea mayor que el que se trate de evitar.
Segundo. Que la situación de necesidad no haya sido provocada intencionadamente por el sujeto.
Tercero. Que el necesitado no tenga, por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse.
6.º El que obre impulsado por miedo insuperable.
7.º El que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo.
En los supuestos de los tres primeros números se aplicarán, en su caso, las medidas de seguridad previstas en este Código.

Artículo 21 CP

Son circunstancias atenuantes:
1.ª Las causas expresadas en el capítulo anterior, cuando no concurrieren todos los requisitos necesarios para eximir de responsabilidad en sus respectivos casos.
2.ª La de actuar el culpable a causa de su grave adicción a las sustancias mencionadas en el número 2.º del artículo anterior.
3.ª La de obrar por causas o estímulos tan poderosos que hayan producido arrebato, obcecación u otro estado pasional de entidad semejante.
4.ª La de haber procedido el culpable, antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra él, a confesar la infracción a las autoridades.
5.ª La de haber procedido el culpable a reparar el daño ocasionado a la víctima, o disminuir sus efectos, en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad a la celebración del acto del juicio oral.
6.ª La dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del procedimiento, siempre que no sea atribuible al propio inculpado y que no guarde proporción con la complejidad de la causa.
7.ª Cualquier otra circunstancia de análoga significación que las anteriores.

Cada uno de los puntos corresponde con las películas arriba enumeradas:
1 Artículo 138 CP
2 Artículo 234 y 235 CP
3 Artículo 396 CP y 565
4 Artículo 526 CP
5 Artículo 19, 139 y 147 CP
6 Artículo 401 CP
7 Artículo 139 CP
8 Artículo 139 y 147 CP
9 Artículo 169, 234 y 237 CP
10 Artículo 234 CP
 
 
Con estas líneas no pretendo cerrar la cuestión, sólo se trata de una exposición de ideas. Si se encuentra en esta situación acuda a un buen abogado y recuerde que siempre es mejor un mal acuerdo que un buen pleito.
Para sugerencias, quejas o recomendaciones puede escribirme a bzuniga@lasprovincias.es

Blog para legos en Derecho

Sobre el autor

Periodista en proceso de jurista, o al menos hasta que encuentre mejor novela que la protagonizada por Ticio, Cayo y Sempronio. De pequeña me gustaba buscar a Wally, ahora tengo las estanterías llenas de libros con un mismo título pero con una palabra en su interior modificada, toda una hazaña encontrarla. Creo que la 'vacatio legis' debería aplicarse como norma de vida, para contar con un periodo prudente entre la pronunciación de la palabra y su entrada en vigor. "La libertad del individuo acaba donde empieza la libertad de los demás" o viceversa.


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031