Vicente del Bosque es un mal entrenador.
Este no es un artículo oportunista tras la contundente derrota de España ante Brasil en Maracaná. Es la constatación de lo que he dicho desde hace mucho tiempo. Del Bosque heredó un equipo campeón que juega de memoria. Un conjunto que en bloque es el mejor del mundo con individualidades excelsas. A esto hay que unir que la suerte ha estado del lado del seleccionador. Aquí, un artículo publicado en LAS PROVINCIAS el 30 de junio de 2012.
La final de la Copa Confederaciones ha destapado una de las caras de España. Cuando la dupla Iniesta-Xavi no carbura, el equipo se convierte en vulnerable.
Comencemos desde el inicio.
Del Bosque heredó de Luis Aragonés una España campeona en la Eurocopa de Austria y Suiza de 2008. Aragonés superó sus miedos a la prensa y dejó fuera a Raúl González. Supo tapar la ausencia de Albelda con un acierto como Marcos Senna y armó una España campeona con jornaleros del estilo de Güiza, Sergio García, Fernando Navarro y De la Red. Los goles fueron de David Villa y la gloria para un Fernando Torres que batió a Alemania en la final.
Copa Confederaciones 2009
- En 2009, con la Copa Confederaciones en Sudáfrica, comienza la etapa Del Bosque. Apeados en semifinales tras caer con la ‘potente’ Estados Unidos, la Selección Española se conforma con un tercer puesto tras vencer 3-2 a los anfitriones. ¿Partidazos? El 1-0 a Irak es de lo poco que se recuerda.
Mundial 2010
España llega al Mundial de Sudáfrica como favorita al título.
- En el primer partido, la selección de Del Bosque cae de manera estrepitosa ante Suiza por 0-1. Primer aviso para el “tiki-taka” español.
- En el segundo, España bate a una débil Honduras. Empieza la racha de David Villa, que mantendrá al equipo con vida durante todo el campeonato. Los centroamericanos se pudieron ir a casa con un carro pero sólo pierden 2-0. Torres empieza a demostrar quién es Torres.
- El tercer partido de la fase de grupos fue contra Chile. Villa aprovechó el regalo del portero Bravo, Iniesta amplió la ventaja y España acabó pidiendo la hora frente a un equipo que recortó distancias con un jugador menos (2-1). La España de Del Bosque pasó de fase gracias a los deméritos de los demás. Suiza empató con Honduras en la última jornada.
- En octavos llegó Portugal. Pese a su desastroso campeonato, Del Bosque mantiene a Torres. Los porteros son los grandes protagonistas y sólo cuando el seleccionador echa mano de un Llorente en mejor estado de forma la selección cambia. Un genialidad de Iniesta con toque de Xavi le da el pase a Villa para que marque al borde del fuera de juego. Otra vez por la mínima (1-0), España pasa de ronda.
- En cuartos es el turno de Paraguay. España vuelve a ganar por la mínima. Cardozo falla un pena máxima y Xabi Alonso le imita. Villa, otra vez Villa, salva la victoria con un gol de fortuna tras un rechace del poste (1-0).
- La victoria ante Alemania se logra después de que Xavi y Puyol, cansados de la estrategia de Del Bosque, le digan a su seleccionador que van a hacer en el córner una jugada del Barcelona. Saque de esquina de Xavi y gol de Puyol. Otra vez 1-0.
- La final ante Holanda, ya se sabe. Robben falla, sí falla, un gol cantado ante un Casillas (excepcional durante todo el campeonato) batido al que le pega el balón en la bota. En la prórroga, gol de Iniesta (1-0).
De los siete partidos que jugó España ganó cinco por la mínima (un gol de diferencia) y perdió otro. La victoria más cómoda (2-0) ante Honduras. Las individualidades forjaron un bloque invencible.
Eurocopa 2012
Del Bosque sume en un mar de dudas a todos sus delanteros. Ninguno tiene la confianza del entrenador. Sin David Villa no hay referente.
- El primer partido empate con Italia y gracias. Es el día del invento de jugar sin 9. Di Natale adelanta a los italianos y Cesc empata tras un pase magistral de Silva (1-1). La genialidad del canario le cuesta ser sustituido. Silva es un jugador marginado por Del Bosque (pagó los platos rotos en el Mundial tras perder contra Suiza).
- En el segundo partido España golea a la ‘todopoderosa’ Irlanda (4-0). Torres, ante equipos de medio pelo, se luce con dos goles.
- España se lo juega todo con Croacia. Se abona a su resultado favorito: 1-0. Gol de Navas. Rakitic todavía se acuerda de lo que falló ante Casillas. Una victoria croata hubiera dejado a España fuera.
- En cuartos, los de Del Bosque derrotan a la peor Francia de los últimos años (2-0). Un equipo más pendiente de sus líos internos que de jugar al fútbol.
- En semifinales, se sabía que Bruno Alves iba a fallar la pena máxima desde antes del partido. Estaba tan descentrado en la tanda que no sabía cuál era su turno (0-o).
- En la final, España arrolló a Italia: 4-0. El marginado Silva abrió la lata.
Copa Confederaciones 2013
- España da un baño a Uruguay pero acaba pidiendo la hora tras el gol de Luis Suárez (2-1). Torres se convierte en vergonzosa bota de oro gracias a los cuatro goles a Tahití (10-o). Tras ganar a Nigeria (3-0), la lotería de la tanda de penalties sonríe a España que mereció perder ante una Italia sin Balotelli y que fue mejor que los españoles hasta que Pirlo se quedó sin gasolina (0-0). El invento de Javi Martínez fue eso… un invento (Villa pensaría ¿a qué he venido?). La final contra Brasil, con Arbeloa, Torres y demás, se perdió desde el momento en que los brasileños comenzaron a cantar el himno (3-0).
A Del Bosque le ha salvado Casillas, Xavi, Iniesta, Villa, el larguero de Bruno Alves, el fallo de Pizarro, el de Robben, el de Rakitic…
Pero ha hundido a Silva, ha conseguido que Cesc no se crea importante, ha machacado a delanteros como Llorente, Soldado, Negredo… Nunca le ha dado continuidad ni a Mata ni a Cazorla. A Jordi Alba lo descubrió Emery y a Busquets, Guardiola.
En cambio, el ‘cono’ de Arbeloa mantiene un puesto y Torres, ese goleador, es el 9 de una selección que se jacta de jugar sin 9.
Del Bosque no debe de ser el seleccionador en el Mundial de Brasil.
La suerte se acaba.