Aplaudo la gestión de Joan Baldoví en el Ayuntamiento de Sueca. Plas, plas, plas. Que sí. No se asusten. ¿Otro aplauso? Pues más plas, plas, plas. Unos balances saneados, con superávit y con síntomas de haber ajustado al máximo cada euro gestionado. Al menos, así consta en las cuentas del ejercicio de 2010 que ya han sido registradas en la plataforma rendiciondecuentas.es y que ya dispone la Sindicatura de Comptes, el órgano autonómico que fiscaliza las cuentas de la Generalitat, del sector público y de las entidades locales de la Comunitat Valenciana.
El señor Baldoví, diputado nacional de Equo-Compromís, exalcalde de Sueca y actual concejal del municipio, coincidirá conmigo en que la trilogía ‘Baldoví, el opaco’ (aquí puede consultar los capítulos I, II y III) ha servido para algo. Por lo menos para que el Ayuntamiento de la localidad se ponga al día en la rendición de cuentas y haya aportado casi todos los ejercicios (tan sólo le falta entregar el de 2011). Hay que valorar el esfuerzo. Ser justos. Si hace algo más de un año no se habían entregado los balances desde 2006 ahora hay que reconocer que ya se han registrado casi todos.
El Partido Popular hizo de ‘Baldoví, el opaco’ un eslogan en la tribuna de Les Corts saltándose a la torera la patente del título. En el otro lado, cargos y carguitos de Compromís montaban en cólera cada vez que se rozaba a su niño mimado. Un santo varón intocable. Al margen de unos y otros, la realidad es la que es: Baldoví estuvo durante toda su época de alcalde sin rendir cuentas a la Sindicatura de Comptes y ahora Sueca está casi al día.
Baldoví se defendió apuntando que su gestión era magnífica, impoluta y ejemplar. ¿Alguien puso en duda eso? Respuesta: No. Simplemente se apuntó que el diputado era “opaco” en su gestión. Una labor sombría en el Ayuntamiento de Sueca y que no salía a la luz vía informe de la Sindicatura de Comptes, que cada año señalaba al municipio de La Ribera como uno de los que no facilitaba la labor de fiscalización. Junto con Navajas era el que más informes debía al órgano que dirige Rafael Vicente Queralt, que en una comisión de Hacienda de Les Corts puso a Sueca como ejemplo de falta de transparencia. Tan fea se puso la cosa que incluso el Tribunal de Cuentas abrió un expediente sancionador al municipio que gobernó Baldoví por no entregar sus balances. ¿Hasta aquí coincidimos señores de Compromís y señor diputado nacional?
Baldoví insistió una y otra vez en que sus cuentas y su gestión era magnífica. De acuerdo. Otra vez, por si no ha quedado claro: ¿alguien lo puso en duda? Respuesta: no.
Pero en fin, ha valido la pena todo el esfuerzo para que Sueca se ponga al día. ¿A que sí señor Baldoví? ¿A que sí cargos y carguitos de Compromís? La celeridad con la que se ha resuelto el problema pone de manifiesto que las denuncias del serial ‘Baldoví, el opaco’ tenía razón de ser.
Pues nada, vamos a celebrarlo con datos.
En el ejercicio 2010, el último de Joan Baldoví como alcalde, el Ayuntamiento de Sueca cerró con un ahorro de más de 4,5 millones de euros. Además, redujo en más de 2 millones de euros los gastos de funcionamiento. Chapó señor diputado. Plas, plas, plas. Los fondos propios están en positivo, la deuda parece asumible con algo más de 9 millones de euros y el resto de variables deslizan que la situación es buena. Como detalle, un cuadro del cierre con el resultado presupuestario en positivo.
Señor Baldoví, me voy satisfecho doblemente. Por un lado, porque el tiempo me ha dado la razón y usted no presentó las cuentas a la Sindicatura de Comptes y ahora, en un plazo récord, se ha puesto al día (supongo que el actual alcalde de Sueca, Salvador Campillo, algo tendrá que ver). Y en segundo lugar, me alegro de que su gestión haya sido brillante en lo económico, lo que le da credibilidad como cargo público. Una gestión que por fin todos podemos consultar y analizar.
Espero que el próximo desencuentro termine de la misma manera. Con final feliz. El trabajo ha servido para algo. Para mí, usted ha dejado de ser el alcalde más opaco de la Comunitat. Saludos
Por cierto, si alguien quiere consultar las cuentas del Ayuntamiento de Sueca, que pinche aquí.