>

Blogs

Mikel Labastida

El síndrome de Darrin

Seis series para disfrutar en verano

glow_1

Seguir a @mikel_labastida

 

Las series no cuelgan el cartel de cerrado por vacaciones. El ansia seriéfilo no se apaga por el calor. Cualquier mes es bueno para darse un chapuzón de ficción. No hay temporada baja en lo que se refiere a los productos audiovisuales. Al menos en la industria estadounidense no se baja la guardia en ningún mes. Nunca se sabe cuándo puede saltar la liebre que engatuse a la audiencia. Sólo hay que recordar el caso de ‘Stranger things’, pelotazo de Netflix estrenado a mediados de julio del año pasado que todavía colea a estas alturas.
 
En 2017 cualquier título lo tiene complicado para proclamarse ‘serie del verano’ porque HBO ha reservado para estas fechas su producto más pesado. En ‘Juego de tronos’ el invierno ha llegado pero esta vez los espectadores se encontrarán con ella con temperaturas bastante altas. El 16 de julio se estrena el primero de los siete capítulos que componen la séptima temporada. Mucha sorpresa sería que las historias de Poniente no acaparasen titulares, debates y teorías y no ensombreciesen al resto de las propuestas que tienen preparadas cadenas y plataformas.
 
Más allá de los estrenos pertinentes la época estival es también apropiada para recuperar aquellas producciones que por distintas razones no vimos durante el curso. Las vacaciones ofrecen tiempo para saldar deudas seriéfilas pendientes. La siguiente selección incluye títulos emitidos en los últimos meses y algunos presentados recientemente, pero tienen como nexo común que resultan ligeros. Y cuando digo ligeros no quiero decir tontos o malos. Después de una primavera marcada por dramas como ‘El cuento de la criada’, ‘American Crime’, ‘Big Little Lies’ o ‘The Leftovers’ siempre se agradecen propuestas más sencillas y un poco menos sesudas.

glow2

Glow
Ha sido la apuesta de Netflix para abrir el estío y ejemplifica lo que yo llamo “serie ligera, pero no tonta ni mala”. Es el típico título del que no esperas mucho y que sin saber cómo te lo despachas en dos días. ¿Va a quedar para la posteridad como una gran obra? No, ni falta que hace. ¿Entretiene? Un montón. Se desarrolla en Los Ángeles en los años 80 y se centra en un grupo de mujeres inadaptadas y actrices desocupadas que se involucran en un proyecto televisivo sobre luchadoras, una especie de Pressing Catch femenino.

 

sucesor

Sucesor designado
Podría entrar en la categoría de ‘placer culpable’ porque su arranque es bastante imposible, lo que pasa es que lo desarrollan tan bien que casi te la crees. Ahí va: Un miembro del gabinete de la Casa Blanca (bastante mindundi) debe asumir el cargo de presidente de Estados Unidos después de que un atentado terrorista en el Capitolio durante el discurso del Estado de la Nación acabe con el máximo mandatario americano, su equipo más cercano y los congresistas de los principales partidos. Tiene ritmo, dosis de intriga a borbotones, giros de guión inesperados y bastante acción. Como plan lúdico de verano no encontrará rival.

 

love

Love
Judd Apatow ha confirmado con la segunda temporada que ‘Love’ es una propuesta extraordinaria y con un largo recorrido. A veces para crear personajes complejos no es necesario pasarlos de vueltas. Gus es un buen tipo que se enamora de una chica difícil. Mickey es una chica difícil que se topa con un buen tipo, se enamora de él, pero teme hacerle daño. La premisa es sencilla pero en el desarrollo nos muestra cómo nos complicamos la existencia a veces y qué fatigoso resulta a veces elegir el camino correcto. La historia de nuestra vida. De la mía y de la tuya, aunque disimules.

 

fargo-season-3-review

Fargo
Quizá la tercera temporada de la serie basada en la peli de los Coen no haya estado a la altura de las anteriores. Quizá. Pero sigue manteniendo una magia y un magnetismo que pocas producciones son capaces de alcanzar. En los puntos a favor, el propio universo Fargo que se mantiene (parajes gélidos, personajes absurdos, crímenes imposibles) y las dos policías interpretadas por Carrie Coon y Olivia Sandoval. En contra, el doble personaje de Ewan McGregor que a pesar de estar en el centro del conflicto no logra el peso que han tenido otros protagonistas en años anteriores. El actor inglés hace lo que puede, pero no se luce. Da vida al que es conocido en Minnessotta como el ‘rey de los aparcamientos’, un hombre al que los negocios le han ido bien y eso le ha granjeado la admiración de sus vecinos. Tiene un hermano gemelo, cuya suerte ha sido más escasa, que le culpa de sus desgracias. Como necesita dinero vuelve para reclamar lo que considera suyo. Y se lía, claro.

 

chapo-3rkr0qp7b0sg

El Chapo
¿Hay alguien que no conozca al Chapo Guzmán? ¿Sí? Pues ya le vale. Ha sido considerado el principal traficante de drogas de México, que ha burlado a la ley en innumerables ocasiones. Su leyenda es tan alargada como la de Escobar. Y por eso Netflix se fijó en la serie de Univisión, que narra su vida en nueve capítulos. Ahora se puede encontrar en su plataforma. Todos aquellos que vieron ‘Narcos’ y les gustó podrán disfrutar de esta hasta que lleguen los nuevos episodios de aquella, que versará sobre el cártel de Cali.

 

master

Master of none
La serie de Aziz Ansari tiene pinta de ligera pero luego no lo es. Es un trampantojo. Comedia de tipo treintañero que pretende sobrevivir en Nueva York pero no tiene claro a qué va a dedicarse. El propio actor es el guionista de una producción en la que con una pátina entre el desenfado y la resignación se tratan temas actuales como los conflictos raciales, las frustraciones de los milennials, los problemas de la vejez y las complejas relaciones familiares. El debut en 2015 sorprendió pero este año Ansari se ha creído del todo el personaje que interpreta y le saca el máximo de punta. Y cómo se disfruta.

 

Seguir a @mikel_labastida

Títulos de crédito: Para quejas, sugerencias y otras necesidades humanas mi correo es mlabastida@lasprovincias.es

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Crecí con 'Un, dos, tres', 'La bola de cristal' y 'Si lo sé no vengo'. Jugaba con la enciclopedia a 'El tiempo es oro' imitando al dedo de Janine. Confieso que yo también dije alguna vez a mi reloj: "Kitt, te necesito". Se repiten en mi cabeza los números 4, 8, 15, 16, 23, 42. Tomo copas en el Bada Bing. Trafico con marihuana en Agrestic y con cristal azul en Albuquerque. Veo desde la ventana a mi vecino desnudo. El asesino del hielo se me aparece en cada esquina y no me importaría que terminase con mi vida para dar con mis huesos en la funeraria Fisher.


julio 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31