>

Blogs

Xavi Moret

El turista indie

7 planes para escapar de Valencia en Fallas

Admitámoslo. No a todos los valencianos les gustan las Fallas. O mejor dicho, no todos llevan igual de bien las ‘molestias’ aparejadas. Como para tantas otras cosas, los valencianos no tenemos término medio, o las adoras o las detestas. Por un lado, están los que el 15 de marzo se plantan el polar Quechua blusón, las zapatillas y los moños (si es el caso) y no se los quitan hasta que arde el último ‘ninot’. Este post es para la otra mitad, para los que cada año os juráis que no, que del año que viene no pasa poner tierra de por medio hasta que explote el último masclet. Todavía estáis a tiempo de organizaros una escapada que calmará vuestro mono viajero hasta el verano.

El calendario este año está a favor. Si puedes disponer del lunes 17 y martes 18, tendrás el camino expedito para disfrutar de cinco estupendos días alejado del estruendo.

Además, el invierno está de retirada, lo que convierte a muchas ciudades del centro y norte de Europa con las que existe buena combinación aérea desde Valencia en destinos excelentes para una escapada de cuatro o cinco días. ¿Todavía no te has convencido? Aquí va otro argumento: es temporada baja, lo que seguramente te va a permitir encontrar mejores precios, menos gente y el placer añadido de disfrutar del ritmo habitual de las ciudades al viajar cuando la mayoría no puede hacerlo.

Todo depende del presupuesto y del tiempo del que dispongas. Si no es mucho, no hace falta que salgas de la Comunitat para disfrutar de planes alternativos a las Fallas:

El parque natural de la Sierra de Mariola es una buena opción para pasar unos días por el equilibrio que ofrece entre la naturaleza del parque y el río Clarià y el patrimonio histórico-artístico de sus municipios como Agres, Alcoi, Banyeres de Mariola, Cocentaina o Bocairent. En este último se pueden realizar varias visitas, como la de su barrio medieval, declarado conjunto histórico-artístico y que ofrecer un agradable paseo salpicado de fuentes calles escalonadas. . Entre las múltiples opciones de turismo activo y alternativo, una de las más originales es realizar un vuelo en globo sobre el parque.  La empresa totglobo ofrece varias posibilidades para sobrevolar la sierra desde 165 euros.

Vall de Laguar

  • Recorrer el Barranc de l’Infern

Otra gran opción es desplazarse a la comarca de la Marina Alta para pasar unos días alejado del bullicio en la Vall de Laguar, formado por los municipios de Fleix, Benimaurell y Campell. Allí podrás relajarte y descansar rememorando el pasado árabe de estas poblaciones y disfrutando de su contundente gastronomía o atreverte con un recorrido por la que muchos consideran la catedral del senderismo: la ruta del Barranc de l’Infern. Los casi 7.000 escalones de piedra que componen este recorrido circular de 14,4 kilómetros y 800 kilómetros de desnivel requieren buena forma y experiencia, ya que la ruta es de dificultad alta. El Hotel Alahuar, en Benimaurell, es una buena base de operaciones. Su enclave elevado permite dominar todo el valle con la vista de Denia y el mar al fondo. Habitaciones desde 51,40 euros, desayuno incluido.

Pensaba incluir una tercera opción más relajada en alguno de los mejores hoteles con spa de la Comunitat como El Palasiet, en Benicassim, o el Village & Spa El Rodat, en Jávea, pero todavía están cerrados y no vuelven a abrir hasta finales de marzo o abril, así que me han quedado dos propuestas de turismo muy activo (¿hay turismo no activo?)

Si miras fuera de la Comunitat, te propongo poner rumbo al centro:

Templo de Debod (Madrid)

  • Toledo. El 14 de marzo se inaugura la muestra ‘El Griego de Toledo’, la primera de las grandes exposiciones programadas para conmemorar el 400 aniversario de la muerte del pintor. La excusa perfecta para perderte unos días por una de las ciudades con más solera de España.

Si el tiempo y el presupuesto no son un problema, puedes darte una vuelta rápida por alguna capital europea. No todas son chollos, lo sé. Pero si tienes en cuenta que falta sólo una semana y que no eres el único que escapa de las Fallas, creo que son propuestas que no están nada mal. Vuelos directos desde Valencia y de menos de dos horas y media. Ahí van:

  • Róterdam

Holanda mola. Eso ya debería ser suficiente para visitar uno de los puertos más importantes del mundo, pero es que Róterdam está despertando al turismo como uno de los destinos de moda de 2014. Su skyline se está configurando como uno de los más espectaculares del norte de Europa en el que sobresalen edificios como el del recién inaugurado Hotel Nhow Rotterdam. Más alicientes arquitectónicos: la nueva estación central reabre con un impactante diseño el próximo día 13. Información turística. El vuelo desde Valencia a Róterdam con salida el día 16 y volviendo el 19 de marzo sale por 175 euros con Transavia.

Róterdam

  • Milán

Dicen que es gris e industrial. De acuerdo, no es la ciudad más bonita de Italia, pero lo compensa con su ambiente cosmopolita. A la capital de la moda no le faltan argumentos para justificar una escalada corta. Los imprescindibles son el Duomo y la galería Vittorio Emanuele, donde la tradición obliga a girar sobre los testículos del toro que hay en el mosaico del centro. El vuelo Valencia-Milán del 16 al 9 marzo, 200 euros con Ryanair.

  • Bruselas y Brujas

Europa en estado puro. Grand Place, Godiva, paseos entre joyas del Art Noveau, el Atomium, el Manneken Pis (atento, no te pases de largo), mejillones con patatas fritas… Por si fuera poco, en apenas una hora de tren te plantas en Brujas, una joya que de tan perfecta parece que no es real. Nunca olvidarás un paseo por sus canales. El vuelo a Bruselas desde Valencia, con salida el día 16 y regreso el 20 (llegada a Valencia a las 9.20 horas), sale por 110 euros con Vueling Airlines y Ryanair.

Brujas (Bélgica)

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31