>

Blogs

Xavi Moret

El turista indie

10 aplicaciones imprescindibles (y gratuitas) para viajar

Viajes y dispositivos móviles van de la mano. Los smartphones y las tabletas resultan hoy tan esenciales para preparar un viaje que cuesta pensar cómo nos las arreglábamos antes de que existieran. Por eso, muchos de los portales de viajes han echado el resto para crear aplicaciones (app) que explotan al máximo el potencial de la movilidad para resolver las necesidades del viajero: realizar y gestionar reservas, obtener recomendaciones al instante, consultar un mapa o recibir notificaciones en tiempo real sobre el tiempo o el estado de los vuelos, entre otras.

Las que vienen a continuación son aplicaciones imprescindibles porque cubren esas necesidades básicas. Pero hoy en día hay miles de app, así que te ánimo a que pruebes y te quedes con las que más te gusten. ¡Ah! y las diez que te propongo son todas gratuitas.

  • SEATGURÚ. Porque no todos los asientos del avión son iguales

Si tienes un vuelo reservado y te dispones a sacar la tarjeta de embarque online, asegúrate de reservar los mejores asientos disponibles porque no todos son iguales. Para evitar la desagradable sorpresa de haber reservado una butaca y descubrir al subir al avión que no es reclinable o está demasiado cerca (o demasiado lejos) del baño, Setagurú es una sencilla aplicación que te ayuda a escoger las mejores butacas.

Basta con poner el número de vuelo, la compañía y la fecha para que la aplicación te muestre un plano del avión con los asientos clasificados según colores como si fuera un semáforo y advertencias sobre las butacas a evitar. Se basa en las comentarios de los usuarios y ofrece información adicional sobre la comida que se sirve a bordo o la disponibilidad de cunas para bebés, por ejemplo.

GRATIS. Disponible para Android e iPhone.

  • EVERNOTE. Para organizar toda la información del viaje

No es una aplicación viajera propiamente, sino una especie de contenedor digital de información organizado en notas y libretas. Preparar un viaje requiere consultar y manejas bastante información y aquí se puede almacenar de todo: texto, fotos, vídeo, documentos en formato pdf de reservas o documentos personales, etc. Las posibilidades son casi infinitas. Estos son algunos usos que le doy a Evernote para viajar:

  • Almacén de documentos necesarios en el viaje: reservas de hotel, vuelos, póliza de seguro de viaje, copias del pasaporte, visados, etc.
  • Captura de mapas. Muy útil para guardar fragmentos de mapa de zonas importantes.
  • Lista de preparativos. Perfecto para no olvidar nada. Puedes tener una lista por defecto e ir marcando lo que vas concretando o metiendo en la mochila/maleta: ¿Te has puesto las vacunas? ¿Llevas adaptadores de corriente? ¿Has comprado la tarjeta de memoria que necesitabas?… 

 

  • Contenedor de información. Es muy fácil ‘capturar’ y almacenar en Evernote información que vamos encontrando en la red. Yo lo utilizo para ir guardando información importante que voy encontrando en blogs o webs de turismo sobre los lugares que quiero visitar y aprovecho esperas en aeropuertos o los vuelos para ir leyendo.
  • Diario de viaje. Si te gusta llevar un diario de viaje, es la aplicación ideal. Se puede actualizar desde un móvil o tablet y se sincroniza cuando hay disponible conexión a internet. Recuerda que se pueden ir añadiendo también fotos o audios.
  • Control de gastos. Lo mismo que en la anterior. Muy útil si hay que organizar gastos en grupo porque las notas pueden ser compartidas entre varios usuarios.

Lo mejor es que se sincroniza en la nube, por lo que puedes almacenar una información desde el ordenador y tenerla inmediatamente disponible para consultar desde el móvil, por ejemplo. El buscador es muy potente y se pueden clasificar las notas por libretas, añadir etiquetas, geolocalizarlas, etc.

Todo esto lo puedes hacer con la versión gratuita pero hay de pago, con opción anual o mensual, con funciones ampliadas: más almacenamiento y disponibilidad offline. Si voy a hacer un viaje largo y no estoy seguro de si voy a poder acceder a internet, suelo contratar la suscripción mensual. Un auténtico MUST.

GRATIS. Disponible para iPad o iPhoneAndroidWindows Phone y Blackberry.

  • GOOGLE MAPS. Mapas siempre disponibles, aunque no tengas conexión internet

    Google Maps offline

Las recientes mejoras de Google Maps, como la opción de comprobar cómo ha cambiado un lugar a lo largo del tiempo, lo convierten en un buen aliado a la hora de viajar. Pero la funcionalidad auténticamente imprescindible para cualquier viajero es la consulta de mapas aunque no tengas conexión a internet.

Para ello basta con marcar un punto de interés en el mapa y desplegar el menú inferior para marcar la opción de ‘disponible sin conexión‘. Después de eso sólo hay que marcar la zona del mapa que se quiere guardar y listo, ya tendrás la sección del mapa descargada en el smartphone o la tablet lista para consultarla cuando lo necesites.

GRATIS. Disponible para iPhone e iPad, Windows Phone y, por supuesto, Android.

  • ACCUWEATHER. El tiempo personalizado 

    Accuweather

Una de las cosas que todos intentamos saber antes de emprender un viaje es el tiempo que nos vamos a encontrar en el destino, sobre todo porque eso influye en la elección de ropa que meteremos en la maleta. La aplicación para dispositivos móviles de Accuweather es una de las que mejor ha resuelto esa necesidad, con previsiones de temperatura hora a hora, condiciones de visibilidad, humedad o presión atmosférica. Su nivel de personalización llega hasta el punto de ofrecer un pronóstico adaptado a las necesidades que le marques: condiciones climáticas para viajar, hacer deporte en exteriores. radiación ultravioleta, etcétera. Con predicciones de cualquier lugar del mundo.

GRATIS. Disponible para iPhone e iPad, Android, Blackberry y Windows 8.

  •  MOMONDO. La guía que se adapta a tu perfil

La popular web danesa de búsquedas tiene una aplicación dedicada (Momondo Places) con guías de grandes ciudades como Berlín, Londres o Copenhague que destaca por su funcionalidad y por su diseño cuidado y atractivo. De momento no tiene demasiadas ciudades, pero poco a poco se van sumando más. Las guías se descargan al dispositivo, por lo que pueden consultarse en cualquier momento aunque no se tenga a mano una red wifi abierta.

Uno de los aspectos que más me gustan es su capacidad de personalización. No se trata de una guía que te descargas y ya está, sino que tienes la posibilidad de adaptarla a tus gustos. Por ejemplo, puedes seleccionar que te haga un menú de recomendaciones según un criterio ‘social’, ‘familiar’ o ‘romántico’, entre otros.

GRATIS. Disponible para iPad.

  • TRIPADVISOR. El poder de la recomendación

Si ya eres usuario de la web de Tripadvisor, poco más te puedo decir que no sepas ya. A la fiabilidad de una de las mejores páginas que existen sobre recomendaciones y hoteles, basada en las opiniones independientes de miles de viajeros, se suma las ventajas de poder consultarla en movilidad gracias a sus versiones adaptadas a móviles y tablet.

Resulta pues muy útil tanto para esos viajes largos en los que vas decidiendo los alojamientos sobre la marcha como para los momentos en los que quieres obtener recomendaciones sobre sitios donde comer o tomar algo, ya que tiene la posibilidad de ordenar los resultados en función de lo lejos que te encuentres de ellos en cada momento.

GRATIS. Disponible para iPhone, iPad, Android, Nokia, Windows PhoneWindows 8.

  • WIPOLO. El guardián de tus viajes

Es una suerte de secretario y archivo de viajes. Crear una cuenta en su web te permite llevar un registro de los viajes pasados y futuros y ofrece funcionalidades adicionales como información mediante notificaciones en el móvil sobre posibles retrasos en los vuelos, por ejemplo. También te avisa de cuándo es momento de salir hacia el aeropuerto, la terminal, etcétera.

Su punto fuerte es que lo hace de manera automática. Para que guarde la información, basta que reenvíes el típico email de confirmación de un hotel o un vuelo a una dirección de correo electrónico que te asigna cuando te registras, procesa los datos y automáticamente los añade a tu calendario.

GRATIS. Disponible para iPhone y Android.

  • KAYAK. La navaja suiza de los viajes

Si prefieres no instalar demasiadas aplicaciones en tu dispositivo o eres de los que siempre acaba utilizando las mismas, la app para dispositivos móviles de Kayak es una buena alternativa porque es un todo en uno de lo que más se suele consultar: vuelos, hoteles, alquiler de coches, alertas de precios o registro de viajes. La navegación es sencilla, ofrece múltiples filtros para afinar los resultados y la navegación es limpia. A tener en cuenta.

GRATIS. Disponible para iPhone e iPad, Android, Windows Phone o Kindle Fire

HOTEL TONIGHT. Sencillez extrema para decidir dónde dormirás esta noche

Hotel Tonight

Una de las que he descubierto recientemente. La filosofía de los vuelos baratos de última hora aplicada a las reservas de hotel. El diseño de la aplicación capta toda la esencia del concepto: la sencillez extrema. La abres, seleccionas la ciudad y el número de noches y te muestra los hoteles disponibles. En pocos segundos se puede reservar una habitación y el catálogo de ciudades disponibles crece rápido. Promete las mejores tarifas disponibles en cada momento. Las propuestas se actualizan cada día a las 12.00 hora local. Además, tiene un diseño muy muy atractivo, sobre todo la de iPad.

GRATIS. Disponible para Android e iPad.

  • SKYSCANNER. Una app a la altura del mejor buscador de vuelos

La APP del que para mi es hoy por hoy el mejor buscador de vuelos ofrece varias opciones que facilitan mucho el trabajo a la hora de encontrar vuelos baratos. Como ya comenté en un post sobre este tema, una de las más útiles es la posibilidad de guardar búsquedas y realizar un seguimiento de las oscilaciones de precio. Otra opción interesante es el widget para smartphones en el que muestra continuamente los vuelos más baratos en cada momento desde la ciudad que se elija por defecto. Su punto fuerte es la base de datos, que ofrece resultados de más de 600 compañías. Su funcionalidad permite ver rápidamente diferentes opciones de compañía o fechas para una misma ruta.

GRATIS. Disponible para iPhone y iPad, Android, Blackberry, Windows 8 y Windows Phone.

Y las tuyas, ¿qué aplicaciones no faltan en tu tablet o smartphone cuando vas de viaje?

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031