>

Blogs

Xavi Moret

El turista indie

Sábanas de seda, spa y otros lujos de volar en primera

Emirates A380

En Emirates pensaron que, ya que estaban, ponían un bar dentro del avión / Emirates

Admito que hasta hace poco pensaba que la primera clase eran butacas convertibles en camas, menús exclusivos y derecho a facturar kilos y kilos de equipaje. Me equivocaba. Hoy es mucho más que eso: habitaciones privadas, sábanas de seda, barras de bar, baños más grandes que el de muchas casas y, atención, ¡hasta Spa!

La entrada en servicio de jumbos como el A380 de Airbus o el nuevo Boeing 787 junto a la apuesta por conquistar al pasajero con alto poder adquisitivo de las jóvenes aerolíneas de Oriente Próximo y algunas asiáticas ha añadido sofisticación a servicios que hasta hace poco eran impensables. ¿Dónde está el límite del lujo a 10.000 metros de altura?

La reciente noticia de que la cadena hotelera Four Seassons va a lanzar un jet privado -una especie de hotel volante de lujo- para recorrer el mundo a todo trapo por 100.000 dólares, me provocó curiosidad por conocer con detalle los agasajos que las compañías dedican hoy en día a los pasajeros más pudientes.

La publicación especializada Skytrax, que realiza diferentes clasificaciones sobre las mejores aerolíneas y aeropuertos, tiene una categoría específica sobre las aerolíneas que ofrecen mejor servicio en primera clase. No es la única. Otras como Business Insider o Condé Nast Traveler también publican sus propias clasificaciones.

Aunque con algunas diferencias puntuales, todas tienen un elemento en común: las auténticas dominadoras de lujo en las alturas son las compañías de Oriente medio y algunas de la región Ásia-Pacífico. Según Skytrax, éstas son las diez mejores del último año:

  • Singapore Airlines

Singapore

Jóvenes en pose espontánea y natural en una 'suite' de Singapore / Singapore

La primera clase del Airbus A380 de Singapore ofrece a sus pasajeros viajar en la intimidad de lujosas ‘suites’ en acabados de cuero y madera y separadas del resto del pasaje por unas puertas correderas. Una vez dentro del nido, ¿por qué optar por una butaca convertible en cama si se puede tener todo? Singapore promete las dos cosas: una cama grande y un asiento cosido a mano “por maestros artesanos italianos Poltrona Frau”. Para entretenerse, una tele de 23 pulgadas y un menú gourmet con más de 60 platos para elegir. Como para desear que el vuelo no acabe nunca. ¿El precio? Un billete en primera de Barcelona a Singapur sale por 3.176 euros (sólo ida), unas seis veces más de lo que cuesta en turista.

  • Etihad Airways

Etihad

El 'nidito' de Etihad / Etihad

Las cabinas privadas de la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes en su Diamod First Class tienen poco que envidiar a las de Singapore. Asiento de piel con masaje de estilo Ferrari, sábanas de seda, TV de 23 pulgadas, chef personal, kits de complementos para aseo con marcas como Le Prairie o Swarovski… Para rematar, el pasajero dispone de luces configurables para crear su propio ambiente dentro de su ‘suite’. Todo ese lujo cabe en los 3.495 euros que cuesta el billete entre Madrid y Abu Dabi (ida). El mismo vuelo en clase Coral Economy sale por menos de 500 euros.

  • Emirates

“Somos conscientes de que viajar en avión puede ser una experiencia agotadora, sobre todo en vuelos largos. Por eso hemos incluido dos servicios de spa a bordo del A380 de Emirates como parte de la experiencia en Primera clase”

Emirates

El jacuzzi a 10.000 metros produce euforia / Emirates

Así justifica Emirates la inclusión de un spa de lujo en sus A380. ¿Cómo te quedas? No es el único lujo. La compañía basada en Dubai también presume de privacidad gracias a suites totalmente equipadas con una puerta corredera, minibar personal, luz regulable de ambiente, tocador, espejo, armario… Y, por supuesto, asiento convertible en cama. Al despertar, zumo recién exprimido, repostería o surtido de yogures y cereales. Los menús para comer y cenar incluyen siete platos servidos “en porcelana fina Royal Doulton”. Si se antepone la diversión al descanso, se puede optar por tomar una copa en el bar (¡en el bar!) de la planta superior. Barcelona-Dubai en la primera clase del A380 sale por 2.783 euros, sólo ida.

  • Qantas

Al pijama de Qantas no le falta ni un detalle / Qantas

El fuerte de la famosa aerolínea australiana son los detalles. Como su menú degustación de ocho platos o a la carta con propuestas de autor, regados con su galardonada selección de vinos y cavas. Mientras los pasajeros de turista tratan de encontrar la posturita, los de primera pueden relajarse en su asiento convertible en cama con edredón y colchón de piel de oveja. La pantalla de entretenimiento personal es táctil de 17 pulgadas. Pero lo mejor es el pijama de algodón con el típico canguro bordado y unas zapatillas. Y como los detalles se pagan, disfrutar de ellos en un Melbourne-Los Ángeles requiere desembolsar cerca de 10.000 euros, muy por encima de los 600 que se piden en una clase turista que tampoco está nada mal por servicios como el snack bar de autoservicio en los A380 y B747s.

  • British Airways

British Airways

Viajar a lo 'James Bond' en la primera clase de British / British Airways

La primera y única aerolínea europea que aparece en el ranking de Skytrax se hace acreedora de la quinta posición por su cabina de primera clase, con butacas que no llegan al nivel de intimidad de las anteriores, pero a las que nadie les haría ascos. Rediseñados en 2010, los asientos cama de British Airways son un 60% más anchos que los de antes. También tienen escritorio y pantalla personal de 15 pulgadas. Sobriedad y sofisticación al estilo británico que se pagan: algo más de 4.700 euros por volar entre Madrid y Nueva York (con escala en Londres).

  • Cathay Pacific

Cathay Pacific

Cuero, mucho cuero en Cathay Pacific / Cathay Pacific

La compañía con sede en Hong Kong ofrece su primera clase mejorada en los B747-400, con la que presume de suites forradas por dentro en cuero natural y almohadillas del mismo material, pantalla táctil LCD para controlar las posiciones del asiento o las luces, pijama de algodón orgánico (nada de poliéster, por favor) o kits de Ermenegildo Zegna para ellos hombres y de Trussardi para ellas mujeres. El Hong Kong-Londres sale por la nada despreciable cantidad de 6.200 euros, diez veces más que en la cabina de turista

  • Qatar Airways

Qatar

Los de Qatar son únicos creando ambientes en la cabina / Qatar Airways

Tercera aerolínea de Oriente Próximo en la clasificación. ¿Casualidad? YO CREO QUE NO. No importa cuántas horas de vuelo tenga por delante: la cabina de primera clase de la compañía con base en Doha lo tiene todo para que el pasajero llegue a su destino fresco como una rosa. Cama “ultra cómoda”, sábanas de lujo, pijama de diseño o menús exclusivos diseñados por “chefs de renombre mundial”. Por si aún no fuera suficiente, la primera clase de los A380 que la compañía comenzará a operar este año da otra vuelta de tuerca al lujo. Londres-Doha en primera por 2.770 euros, más o menos 370 euros por hora de vuelo. 

  • Jet Airways

Jet Airways First Class

Jet Airways, si no te relajas es porque no quieres / Jet Airways

¿Qué son 4.200 euros por viajar en una cabina totalmente privada con armario, un menú de cinco platos acompañado de un Dom Pérignon, una pantalla plana de 23 pulgadas o unos buenos auriculares Bose con cancelación de ruido? Los pasajeros de la compañía india no escatiman halagos a su primera clase, disponible en todos sus B737.

  • Turkish Airlines 

Los servicios exclusivos que las aerolíneas ofrecen a sus clientes de first class no se limitan a la experiencia dentro del avión, sino que comprenden desde el mismo momento en el que uno llega al aeropuerto. Un buen ejemplo es el recientemente renovado lounge de Turkish Airlines al estilo ‘Mil y Una Noches’ en Estambul. Además de la butaca-cama con masaje o del completo neceser de Porsche Design que se entrega a los ocupantes de la clase business, los clientes de esta compañía disfrutan de escalas más llevaderas gracias a la sala vip de 3.000 metros cuadrados de la aerolínea turca con menú de platos fríos y calientes, duchas, salas de relax, biblioteca o centro de negocios. Un billete entre Estambul y Nueva York ronda los 2.800 euros.

  • ANA

La primera clase de la aerolínea japonesa en sus B777-300 ofrece también un asiento convertible en cama en un cubículo semiindependiente con colchón “de tres capas” que reduce la presión sobre el cuerpo, disipa el calor y absorbe la humedad. Pero donde marca la diferencia es en aspectos como los imponentes menús y, sobre todo, en la interminable lista de amenities que ofrece al pasajero: manta de cachemira, pijama de algodón orgánico, neceser Rimowa lleno de productos de Guinza Cosmetics o hasta un libro de ejercicios acompañado de accesorios de acupresión para aliviar la fatiga muscular. Puro lujo asiático por 7.700 euros.

Y ahora, ya puedes dejar de soñar y volver a la dura realidad.

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031