Aunque la cercanía del verano invite a pensar en algo más grande, más largo o más lejos los últimos días de primavera son magníficos para hacer una escapada, la última oportunidad para un city break asequible a las puertas de la temporada alta.
Junio es un mes estupendo para viajar. De hecho, me atrevería a decir que es el mejor del año junto a noviembre, dos valles perfectos antes de la llegada alta de los dos picos de demanda por excelencia (verano y Navidad) en los que es posible encontrar buenas oportunidades para viajar más barato, con menos gente y, por qué no, a ciudades medianas o destinos que no te habías planteado.
Aquí van 15 vuelos desde Valencia para escapadas en junio por menos de 150 euros, ida y vuelta con tasas incluidas.
ÁMSTERDAM, desde 138 euros con Vueling o Transavia
Si todavía no conoces la animada vida de la capital holandesa, en junio tienes una gran ocasión para hacerlo a buen precio. La temperatura media supera los 20ºC y la bicicleta es el medio ideal. Conviene reservar un tiempo para recorrer las galerías del recién renovado Rijsmuseum, el museo Van Gogh. El resto del tiempo se puede dedicar a callejear por Jordaan, degustar la cerveza artesanal de Brouwerij’t IJ en un auténtico molino, catar el queso o los arenques, buscar gangas en los mercados de Albert Cuypmarkt, terracear y acabar el día haciendo el turista por el Barrio Rojo o de ‘les llumenetes’.
LONDRES, desde 112 euros con Easyjet o Ryanair
Diecisiete millones de turistas no pueden estar equivocados. Cualquier excusa es buena para volver a la capital británica. Cualquiera. Y si puedes hacerlo por solo 112 euros la escapada sabe mejor. Si es tu primera vez, seguro que querrás visitar el British Museum (gratis, todos los días de 10 a 17.30), ver el cambio de guardia en Bukingham Palace, ir de compras en Oxford Street o pasear por Piccadilly Circus de camino a Harrods antes de ver el atardecer desde el London Eye para acabar cenando en Covent Garden.
Cita destacada del mes: del 22 de junio al 17 de julio, City of London Festival 2014.
DUBLÍN, desde 112 euros con Ryanair
Sólo por poder salir de marcha de pub en pub por Temple Bar ya merece la pena el viaje, por no hablar de las pintas de Guinness. En Dublín siempre suceden cosas o eso al menos promete su promoción turística. Obligadas son las visitas al Trinity College, la calle Grafton o la catedral de St Patricks. Si buscas algo más ‘alternativo’ puedes visitar la cárcel de Kilmainhal Gaol, donde se rodó la película ‘En el nombre del padre’ o descubrir los secretos de la fabricación de whisky en la vieja destilería de Jameson’s o de la mítica Guinness.
Entre el 12 y el 15 de junio celebra algo así como su Cuina Oberta.
BURDEOS, desde 80 euros con Volotea
En la liga de ‘las otras ciudades’, Burdeos siempre ocuparía los primeros puestos. La capital de Aquitania es el centro comercial y cultural del suroeste de Francia, pero si por algo es realmente conocida es por ser una de las grandes regiones vinícolas del país. Recientemente inscrita como Patrimonio Mundial de la UNESCO, una de las actividades más interesantes son las visitas del Burdeos gastronómico, un paseo glotón donde un restaurador local acompaña por una gira por tiendas emblemáticas para degustar productos locales como el ‘pavé’ de chocolate, los quesos de Dordoña o el foie gras y el vino de Burdeos. La Oficina de Turismo organiza todo el año excursiones guiadas por los diferentes viñedos bordeleses como el Médoc, Saint-Emilion, Graves o Sauternes, con degustaciones y almuerzos en los castillos.
LISBOA, desde 143 euros con TAP
Por cercanía, atractivo y precio razonable la capital portuguesa es la escapada por excelencia para los españoles. En junio, además, promete diversión de principio a fin: fiesta, música y sardinas asadas. El barrio de Belém, donde se encuentran el emblemático Monasterio de los Jerónimos y la icónica Torre de Belém, son visitas ineludibles, así como los barrios históricos de Alfama o las vistas desde do Castelo. Perfecta para un fin de semana o como lugar de partida para explorar otros puntos como Cascais o Sintra.
MANCHESTER, desde 92 euros con Ryanair
La segunda ciudad de Inglaterra es un polo de atracción para los amantes de la música y una referencia para los aficionados al fútbol y seguidores de un Manchester United que marcó una época. En Manchester surgieron bandas míticas como los Joy Division, The Smiths u Oasis, por lo que la cultura pop pervive como eje central de una animada vida cultural. El auditorio Bridgewater Hall y la torre Beetham (Hilton Tower) son dos de los nuevos iconos arquitectónicos de la ciudad que atraen más visitas.
ROMA, desde 67 euros con Vueling o Ryanair
Los menos de 70 euros que cuesta un billete de avión son un regalo comparados con todo lo que la capital italiana tiene que ofrecer al viajero. La Fontana Di Trevi, la Basílica de San Pedro en el Vaticano, los helados, la Piazza di Spagna, Los Foros, el Coliseo, las cenas en el Trastévere, la Capilla Sixtina, el Panteon,… Si lo que necesitas es un pretexto para volver, el próximo día 24 comienzan las representaciones operísticas de verano en las termas de Caracalla con Carmen.
BILBAO, desde 86 euros con Iberia
Conocer el vanguardista Museo Guggenheim, el Museo de Bellas Artes o el Palacio Euskalduna está muy bien, pero lo mejor de Bilbao es que siempre encontrarás a un buen amigo dispuesto a sacrificarse por ti para acompañarte en un recorrido iniciático por Bilbao La Vieja. El viejo barrio minero en la margen izquierda de la ría hace algún tiempo que dejó atrás su cariz marginal y decadente para revelarse como uno de los barrios más dinámicos de la ciudad gracias a la apertura de varias galerías de arte, comercios alternativos y multitud de bares y restaurantes. Aquí se concentra una de las noches más animadas de Bilbao.
RÓTERDAM, desde 135 euros con Transavia
Ya comenté en una entrada anterior que Róterdam está despertando al turismo como destino de moda de 2014. La guía Rough Guides la sitúa en el puesto número 8 de su lista de las mejores ciudades de 2014 y ocupa el puesto número 10 en la lista de 52 lugares para visitar en 2014 del New York Times. La ciudad portuaria más importante del norte de Europa (World Port World City) es reconocible sobre todo por su fachada marítima, con edificios espectaculares como el del recién inaugurado Hotel Nhow Rotterdam.
OPORTO, desde 40 euros con Ryanair
La segunda ciudad portuguesa hace tiempo que despertó del letargo. Asentada sobre varias colinas que brindan una inigualable perspectiva del puerto y el río Duero, promete 6 semanas de fiesta “constante y reforzada” del 24 de mayo al 29 de junio. Para quienes opten por la cultura, su Museo de Arte Contemporáneo goza de fama mundial.
NANTES, desde 80 euros con Volotea
Estratégicamente enclavada en la desembocadura del río Loira, la capital histórica de la Bretaña francesa es hoy una ciudad con un potente dinamismo cultural y un carácter heredado por su condición de antiguo primer puerto de Francia. Una de las visitas más sorprendentes es sin duda el proyecto artístico montado en los antiguos astilleros, una colección de animales-máquina animados a medio camino entre el mundo fantástico de Julio Verne y los ingenios mecánicos de Leonardo da Vinci.
BRISTOL, desde 60 euros con Ryanair
A menos de dos horas de distancia en tren desde Londres, la ciudad costera de Bristol aún mantiene muy presente su pasado medieval. Puede ser destino de fin de semana o punto de partida para una incursión más profunda en la cercana Bath o Los Cotswolds. El famoso puente colgante de Clifton es uno de los iconos más reconocibles de la ciudad y polo de atracción de miles de visitantes. Su ubicación, en los acantilados de la garganta de Avon, añade espectacularidad a la escena. Más ideas e inspiración en la guía de Bristol 2014.
BOLONIA, desde 56 euros con Ryanair
Más allá de sus incontables iglesias y palacios, Bolonia es un referente cultural en el norte de Italia que encandila por su ambiente universitario y su maestría para llevar a la mesa los mejores productos que salen de la tierra de la región de Emilia-Romagna. Pasear por los callejones y aceras porticadas del centro histórico es una delicia sólo comparable al momento de sentarse a la mesa. Aquí no comerás mal ni a propósito. Por si acaso, en Da Cesari, justo al lado de la Piazza Maggiore, aciertas seguro.
FRANKFURT, por 64 euros con Ryanair
Como si quisiera sacudirse de encima su consideración inherente de ciudad de tránsito, el epicentro financiero de Europa se reivindica también como destino turístico. Frankfurt sorprende. Un buen punto de partida para comenzar a explorarla puede ser analizarla desde lo más alto. Subir a la Main Tower puede parecer algo caro, sí, pero las vistas desde el corazón de este miniManhattan merecen la pena. El centro es compacto y las calles peatonales invitan a recorrerlo a pie. Si no, siempre se puede recurrir al tranvía.
MARSELLA, por 46 euros con Ryanair
Capital de la cultura en 2013, la segunda ciudad de Francia es otro de los destinos incluidos en el top ten de Rough Guides a los que merece la pena dedicar al menos un fin de semana. Tras su año grande de la cultura, el acontecimiento central este año es la muestra Visages, un recorrido por la representación de la figura humana a través de obras de Picasso, Magritte o Warhol. Aún puede ser visitada en el Centre de la Vieille Charite hasta el próximo día 22. Y para que no falte nada, en Marsella también saben promocionarse con vídeos horteras pretendidamente molones.