>

Blogs

Álex Martí

Fitness&Roll

La báscula, la gran enemiga para perder peso

La inmensa mayoría de la población cuenta con una báscula en casa, ese pequeño electrodoméstico que puede acabar por tiranizar nuestra vida. No es una exageración, las básculas pueden generar una dependencia y una obsesión que provoquen trastornos de la alimentación, inseguridad y frustración.

No hay semana en la que no reciba una consulta de un lector respecto a su peso a lo que, siempre, respondo lo mismo: las básculas no son un parámetro fiable y pueden ser enemigas en una vida saludable. Sin embargo, es imposible desterrar la idea de que la cifra que refleja la báscula no es un indicador de nada. Si a ello le sumamos conceptos tan manipulados e incorrectos como ‘peso ideal’ o el índice de masa de corporal que se basa sólo en el peso y la altura, el resultado puede ser nefasto.

 

Las básculas no son un parámetro para conocer si nuestro peso es el idóneo. A lo largo del día nuestro peso fluctúa por cuestiones hormonales, por cansancio, acumulación de líquidos… Son decenas los factores que influyen. Además, hay una clave que las básculas no contemplan y que es capital: la diferencia entre grasa y músculo.

El músculo pesa cuatro veces más que la grasa por lo que una persona sin apenas grasa pero con un alto volumen muscular puede resultar que tenga ‘sobrepeso’ según las básculas clásicas.

Imagina en una bolsa llena de esponjas. Imagina que ahora quitas cinco esponjas (grasa) e introduces dos piedras (músculo). Pesará más, ¿verdad? Sin embargo abultará mucho menos. Esto provoca que atletas de primer nivel tengan sobrepeso, según la OMS, o que personas con un porcentaje escandaloso de grasa estén dentro de los parámetros aceptados. Un obeso y un culturista pueden pesar los dos 100 kilos pero sus cuerpos son muy distintos.

 

Por todo esto el peso en kilos no es fiable, si bien aquellas que extraen los porcentajes de grasa son un poco más fiables. Lo más recomendable es que, además del peso, tengas en cuenta el volumen (que midas los centímetros) con un metro de tus contornos, que sepas el % de grasa o, incluso, lo más efectivo si tu objetivo es bajar o subir de peso, sean las fotografías de tu cuerpo y que la báscula la uses como mucho una vez a la semana o, incluso, al mes.

Hoy en día existen centros especializados en conocer la densitometría y que analizan la composición corporal de forma más fiable y que, además, te pueden ayudar a mejorar en tus objetivos.

Pero sobre todo, fíate de cómo te queda la ropa y de las fotos de tu cuerpo antes de una cifra que solo puede conducir a engaño.

Y ya sabes, ante cualquier duda o sugerencia, escribe al mail fitnessandroll@gmail.com

Y recuerda que puedes seguir la actualidad del blog en Facebook

https://www.facebook.com/fitnessandroll

 

 

 

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Periodista amante del fitness, la nutrición y, sobre todo, hacer deporte por diversión. En este blog descubrirás pequeños hábitos que pueden hacerte sentir mejor de mano de los mejores expertos. Recuerda: las lágrimas te darán compasión, pero el sudor te dará resultados. @alejandrmarti


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30