>

Blogs

Álex Martí

Fitness&Roll

5 desayunos para deportistas

El desayuno. Ese momento sagrado para muchas personas para empezar con buen pie el día y, más, si eres deportista. Está demostrado que tomarte un tiempo para desayunar va a influir en el rendimiento de toda la jornada y como tal debes plantearte que debe ser un momento de disfrutar en familia, un ritual asienta las bases de una buena alimentación.

Todos los estudios sobre pautas saludables de vida indican que el desayuno debe suponer el 25% de lo que vas a ingerir a lo largo del día. Debe ser un momento de placidez y calma. El refranero español es muy sabio: recuerda aquello de que lo que mal empieza, mal acaba.

Pues está en tu mano hacer lo contrario: empezar bien el día. De nada sirve que lleves una vida activa si luego olvidas que la alimentación es clave para lograr tus resultados. Y justamente de tus decisiones depende todo, más si eres deportista. Así que, ya ha sonado el despertador: ponte manos a la obra y disfruta.

 

 

1.- Mediterráneo. Un buen desayuno debe contar con los principales macronutrientes y debe ser equilibrado. Aprovecha la cocina mediterránea y prepara unas tostadas de pan con tomate, aceite y jamón –o pavo si el objetivo es perder peso- con una pieza de fruta. Una manzana verde es una alternativa ideal. Además, introduce un lácteo como un yogur natural o un café con leche.

2.- Para ganar fuerza. Si el objetivo es incrementar la fuerza, además de un buen entrenamiento de sala debes centrarte en introducir proteína de alta calidad y carbohidratos para tus músculos. Una tortilla de claras de huevo con un poco de canela y unas tostadas de pan de centeno junto a una fruta pueden ser una buena alternativa. Un zumo de naranja o de pomelo natural es una opción perfecta.

 

 

3.- Pura fibra. Una de las frutas que mayores propiedades tienen es, sin duda, el kiwi. Comer uno por las mañanas es una forma idónea de lograr la dosis extra de fibra que necesitas. Apuesta por el muesli natural que puedes mezclar con un yogur sin azúcar y unas avellanas. Es una opción completa y llena de fibra.

 

 

4.- Tortitas, sí, gracias. Las tortitas son una opción de superhérores y muy, muy sabrosas. Crea la masa con harina de avena (en tiendas especializadas la venden con sabores incluso), añade un huevo, un yogur, un plátano, un poco de leche y unas nueces y tritúralo hasta conseguir una masa homogénea como base para las tortitas. Luego le puedes añadir un poco de miel por encima.

5.- Familiar. Hay que ir con cuidado con los cereales –especialmente los infantiles, que contienen dosis extremas de azúcar- y la bollería industrial. Pero puedes preparar tus bizcochos caseros con harina integral, miel, almendra molida, limón rayado… Si optas por los cereales, la mejor opción son los copos de avena o los de maíz sin azúcar, Al triste bol le puedes poner nueves peladas y un plátano a trocitos.

Disfruta del desayuno dependiendo de tus necesidades, variando continuamente lo que comes y si tienes un objetivo concreto, como perder peso o ganar músculo, consulta con un buen especialista. Y, sobre todo, no te saltes comidas.

 

Y ya sabes, ante cualquier duda o sugerencia, escribe al mail fitnessandroll@gmail.com

Y recuerda que puedes seguir la actualidad del blog en Facebook

www.facebook.com/fitnessandroll

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Periodista amante del fitness, la nutrición y, sobre todo, hacer deporte por diversión. En este blog descubrirás pequeños hábitos que pueden hacerte sentir mejor de mano de los mejores expertos. Recuerda: las lágrimas te darán compasión, pero el sudor te dará resultados. @alejandrmarti


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30