>

Blogs

Jesús Trelis

Historias con Delantal

Lo que se cocina para 2016

Los superagentes tenemos un cofre con grandes tesoros. En verdad son sofisticados artilugios tipo Bond, James Bond, pero adaptados a nuestras necesidades. En mi caso, cuando acaba el año, me apresuro a abrir el mío, mi cofre, y sacar una bola de cristal que me cuenta las cosas que van a pasar. No creas que siempre acierta, aunque tampoco creas que suele fallar.

 

Un cocinero en Dubai, otro con la cabeza llena de sueños que quiere volar con una propuesta radical. Una mujer que se puede convertir este año en sirena con delantal, un loco del acantilado que nunca para pensar buscando esas cosas que te pueden sorprender. Y en medio de todo ellos, el  “Ser o no ser, ese es el dilema” de Víctor Rodrigo ante su nuevo Samsha.

 

Y después de Ma Khin… ¿qué nos traerá Steve Anderson? ¿Y que cocinará Quique Barella? ¿Y Rafa Soler? ¿Y Bernd?

La bola hace pronósticos que en la mayoría de casos se cumplirán, aunque alguno se quedarça en el camino. Cosas que pasan, ya sabes… Sea como sea te lo voy a contar. Así que, ¡abracadabra, que la bola se ponga en marcha!

Seguir a Míster Cooking

 

QUIQUE DACOSTA
De Dubai a la cocina que impulsará su magia
Vamos con el maestro de maestros. Quique Dacosta ya nos tiene acostumbrados a llenarnos el año de sorpresas. Y 2016 promete mucha intensidad para el cocinero que llenó Dénia de magia. Y de estrellas. Me dice la bola que todo lo ve, algo que ya sabrás: el 10 de enero inaugurará un restaurante pop-up (o sea, que está por un tiempo) ni más ni menos que en Dubai. Será en el Palazzo Versace y hasta el 12 de abril. Su Mediterráneo cocinado en los Emiratos Árabes para un público exquisito. Vanguard.

Lo que sí que promete de verdad es la reforma de la cocina creativa que está llevando a cabo en su gran templo de Dénia. Un proyecto, en el que la instalación se desmonta, tiene vida y augura ser un aliciente más que importante para el menú con el que nos vuelva a conquistar el próximo año. Será una cocina abierta, que te quiera, que veas, que te abrace. Una cocina en la que cocinará su vida y, quién sabe, quizá abierta a que algunos puedan vivir en ella experiencias sorprendentes. Veremos.

 

LA FAMILIA ANDRÉS
Un buque gastronómico en el Veles e Vents
Es la gran apuesta gastronómica del año. O al menos, la puesta en escena culinaria más importante de 2016. Transformar el emblemático y hermosísimo edificio del arquitecto David Chipperfield, el Veles e Vents, en un gran punto de encuentro gastronómico en el que puedas disfrutar desde las propuestas más interesantes de la alta cocina valenciana a las opciones más tradicionales. «Una arrocería, una cervecería que será el punto más multicultural y un restaurante gastronómico», explicó Javier Andrés. «Es un proyecto cultural, gastronómico y formativo», añadió. Habrá tiempo para ir analizándolo y contándolo.

 

 

De momento, poner en valor el paso dado por esta familia que ya es referente gastronómico en la Comunitat. «Estamos absolutamente ilusionados», comentó. Lo sé. La duda es qué pasará con La Sucursal. ¿Se trasladará del IVAM al Veles e Vents? ¿Abrirán un tercer restaurante y se mantendrá? Me huele más lo primero pero el debate está abierto.

 

BEGOÑA RODRIGO
La Salita volará alto y mirará hacia el mar
Begoña Rodrigo, una persona de esas a la que admiras y respetas porque hace de su trabajo una pasión desbordada y un volcán de sentimientos, alcanzará en 2016 todavía metas más altas. No sé si volará hasta las estrellas, pero sí que sé que será un vuelo bien alto. Tiene cita en Madrid donde trasladará su cocina a The Table durante el mes de febrero. Mientras, me dice un pajarito, su casa, su hermosa casa de La Salita, va a ponerse guapa. Tan guapa como merece su cocina cada vez más asentada. Y junto a ello, dos sorpresas más nos puede deparar el año que viene. Una muy contundente de la que no te puedo hablar. Otra, muy hermosa de la que tampoco que puedo hablar. (¡Qué canalla!). Sólo decirte que Begoña va a ser engullida por el mar. Será una sirena con delantal. O eso esperamos, la verdad.

 

ALEJANDRO PLATERO

Entre viajes y más proyectos

Alejandro Platero, sin duda el cocinero más mediático del año en la Comunitat, vivirá un 2016 de resaca total tras su éxito en Top Chef. Digamos que no va a parar de viajar. «Y de aprender», me matiza él. Tailandia, México, Perú… Un baño de nuevas tendencias le esperan. «Casi tengo más planes para 2017», me confesó. ¿La arrocería que danza por su cabeza desde hace ya algún tiempo, quizás? Sí. Seguro que esa arrocería acabará convirtiéndose en realidad. «Ha sido un año muy intenso», me confesó. Y es cierto, ha sido un gran año para Alejandro Platero. Y lo mejor, posiblemente, está por llegar.

MANOLO ALONSO
El chef que mira hacia las islas
Uno de los grandes de la Comunitat. Tras su primer año con la estrella Michelin a lomos de su Casa Manolo, encara 2016 entusiasmado. «Más que ganas, tengo la sensación de que este año va a ser muy especial, como el inicio de una nueva etapa», relató. En su horizonte, entre los proyectos que se pueden llegar a materializar, mi bola de cristal ve una colaboración allí por las islas. ¿Ibiza quizás? Aunque Manuel pasa por ese tema de puntillas. Hay que ser precavidos. «Lo que sí que te digo es que vamos a seguir consolidando la estrella». De entrada, con un menú que habla de arroz con salmonetes y alga ramallo, mollete con panceta y caviar de arenque, salmón con salsa raifort, hinojo y manzana… «Le he dicho a mis padres que venga a probar los platos nuevos», confiesa. Su madre le dirá que están riquísimos. Pero pondrá sus peros. Que lo sé.

 

 

RICARD CAMARENA
Tiempo para consolidar un ascenso trepidante
Lo que Ricard Camarena ha hecho en 2015 y lo que viene haciendo los últimos años es digno casi de tesis doctoral en una facultad de Empresariales. Alguien me lo dijo y tiene razón. Grande como persona, ejemplar como cocinero, deslumbrante creando equipos e impecable materializando proyectos. Lo escribo como lo siento. Cosas de Cooking. Muestra de ello: su último Habitual, ese referente que es Canalla Bistro, su festival diario que es Central Bar y, por supuesto, el templo bendito que es el Ricard Camarena Gastronómico.

Este año le pido a los Magos, nunca me voy a cansar aunque me debería callar, una segunda estrella. «Vamos a consolidar los proyectos», me anuncian desde su entorno. (Abrazo Luis). Participará, entre otros, en Madrid Fusión y en al Identità Golose (Milán), seguirá consolidando su red de agricultores y protegerá su plantilla de 80 personas. Y seguro que nos sorprende con algo más. Aunque eso ya es cosa mía… Ricard siempre sorprende con algo más.

NAZARIO CANO
El cocinero del Rodat apostará por lo más natural

El cocinero que el pasado año voló hasta El Rodat se ha puesto como principal objetivo mirar hacia su entorno e incorporarlo cada vez más a su cocina. «Estamos hablando con agricultores y pescadores particulares para trabajar con ellos», aseguró. «Queremos que nuestra propuesta sea cada vez más natural», reivindicó. Natural al estilo Nazario que, una vez más, me desvela su sueño de intentar realizar algún tipo de actividad que se convierta en un homenaje a las madres, a las amas de casa, a la cocina tradicional. «Queremos que sean las protagonistas también de nuestra cocina», me dijo a través de la bola de cristal. Eso y alguna cosa más, que de momento mantenemos en secreto, planea nuestro siempre genial Nazario.

RAFA SOLER
Audrey’s presentará su candidatura a las estrellas
El hombre que debe conquistar las estrellas. O al menos, la estrella. Quizá podríamos decir que ha sido el menú revelación del año. Por su calidad precio. Un proyecto que empezó de la nada y estalló entre aplausos. «Ha sido un año fantástico», reveló. «Y el que viene me voy a entregar al 200 por ciento a él, a consolidar Audrey’s en el panorama gastronómico». Podemos adelantar, junto a ello, que Rafa también estará este año, una vez más, haciendo de la Gamba Roja la mejor bandera gastronómica que puede existir. Y lo hará como director del Quinto Concurso Internacional de Cocina Creativa de este bicho con bigotes.

 

Mientras eso llega, lo que hace es planear su nueva carta. Y en ella, platos tan interesantes como la versión de la ‘espardenyà’ que comía con sus padres en l’Albufera. «Un mar y montaña que me he replanteado y que se hacía con el fondo de all i pebre, pato y dos huevos». Su versión se reinventa con papada. Promete.

STEVE ANDERSON
Con algo sueña el rey de la fusión
Otro cocinero que apuesta por consolidarse aunque… algo ronda por la cabeza de Steve Anderson. Y algo que es importante. Pero vamos por partes. Lo primero, que Steve quiere el próximo marzo celebrar los 20 años de Seu Xerea como se merece. Y es, volviendo a renacer. Reinventarse. Una andadura que ya ha iniciado con la incorporación de Paco Pallardó como jefe de cocina. El menú que ahora ofrece es un reflejo de ello. Su ceviche de corvina y el cordero me encantan.

 

Segundo, hacer lo mismo con su Ma Khin, tras un año de éxito. Para ello, prepara viajes con sus jefes de cocina a puntos como Londres (con Paco) y la India (con Guillermo). Y además, lo que anda por su cabeza. «¿Por qué no un restaurante nuevo?», me deja caer entre risas. Todo está en el aire, muy en el aire. Pero está. «Estoy en una época muy inquieta», sentenció. Maravillosa inquietud.


BERND H. KNÖLLER
Nuevas sorpresas fermentadas en el Riff
Cuando me puse a espiar que planea Bernd H. Knöller para 2016 me lo encontré a través de la bola de cristal sentado en el sofá mientras comprobaba si el sorteo del Gordo le había sonreído y le permitía cambiar su cocina. Un sueño que, quizá, quién sabe, se pueda convertir en realidad a lo largo del nuevo año. De momento, y esto sí que va hacia delante aunque no os voy a desvelar muchos detalles (que nadie le vaya a pisar la idea genial que hierve efervescente en su cabeza), Bernd prepara un desembarco de fermentados en su menú. Hasta aquí puedo leer, que diría Mayra Gómez Kemp. Lo que sí que veo con intensidad es a Mister Cooking sentado de nuevo en el Riff. Eso sí que sí. Disfrutando de su magia. Y veo al cocinero sabio y a este espía pretencioso en una mesa de Muez (un bistro genial), tomando té y hablando sin depender de las saetas.

 


QUIQUE BARELLA
Menús atrevidos y guiños divertidos
El chef de Q de Barella ve 2016 como el año de la consolidación. «Después de tres años toca darle una vuelta, arriesgarse un poco más; ofrecer platos divertidos, más atrevidos…». A Quique se le ve animado, con ganas de comerse el mundo. Asesoramientos, sus eventos , nueva carta… «Vamos a complicarlo todo un poco más pero con los pies en el suelo». El bueno de Barella, que sigue batallando desde su cocina en la calle Finlandia, dice que nunca va a cesar de trabajar con su picoleta. Poco a poco. Paso a paso. 2016 será vital.

 

 

 

VÍCTOR RODRIGO

La revolución llega con Samsha
Una de las citas más espectaculares del año para acabar. Abre sus puertas ya y promete ser todo un terremoto gastronómico. Víctor Rodrigo, al que si te gusta esto del comer le conocerás por su cocina hecha arte urbano o por participar en la edición de 2014 de Top Chef, reabre las puertas de su restaurante Samsha. Pero lo hace con una propuesta totalmente rompedora en la ciudad. «Samsha deja de ser restaurante para convertirse en espectáculo», me comentó. Tiene razón, el local, vanguardista total, reabre con un proyecto en el que luces, música, humo, fuego… se aúnan para ofrecer un teatro, una ópera gastronómica, en la que a lo largo de tres actos te adentrará en los mundos imposibles, radicales, atrevidos, provocativos, algo gamberros y, seguro que también, suculentos de Víctor. Un mundo, no te queremos desvelar mucho más (ni la bola mágica ni yo), en el que te pasearás por un bosque repleto de sabores, llegarás a un país fluorescente que se come y viajarás a un dulce arco iris. Ticket de 80 euros; una mesa única diseñada por el propio chef y creada por Neolith, la empresa que se ha sumado a su rompedor proyecto, y cerca de dos horas en las que el cocinero te hará volar por su mundo en sesiones de unas 16 personas. Tras verle soñar con tanta energía se merece triunfar.

 

Y estos son algunos de los planes para 2016. Pero seguro que hay más, muchos más, y mister Cooking aquí estará para contarlo!!! Sin duda. Así que, si quieres, volamos juntos. Nosostros ponemos el delantal y tu las ganas de viajar de plato en plato.

Un regalito final.

Salud y feliz año.

Seguir a Míster Cooking

Cuentos con patatas, recetas al tutún y otras gastrosofías

Sobre el autor

Soy un contador de historias. Un cocinero de palabras que vengo a cocer pasiones, aliñar emociones y desvelarte los secretos de los magos de nuestra cocina. Bajo la piel del superagente Cooking, un espía atolondrado y afincado en el País de las Gastrosofías, te invito a subirte a este delantal para sobrevolar fábulas culinarias y descubrir que la esencia de los días se esconde en la sal de la vida.


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031