El crimen de Catadau se repite en Museros | Crimen on the blog - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Javier Martínez

Crimen on the blog

El crimen de Catadau se repite en Museros

La historia se repite pero con un final diferente. Obsesionado con la idea de que su mujer le envenena, un anciano mata a cuchilladas a su mujer. Sucedió el 15 de diciembre de 2009 en la localidad valenciana de Catadau. El homicida logró eludir la cárcel y fue ingresado en un centro psiquiátrico. Un año y medio después, Ramón Gimemo acabó con la vida de su esposa en Museros. El crimen tuvo lugar el miércoles por la noche en una vivienda de la calle Mezquita de Museros.El vecino de Museros estaba obsesionado con un falso temor. Creía que su mujer le envenenaba. Una idea que no paraba de atormentarle. Una obcecación que asaltaba su cabeza con tenaz persistencia. La supuesta perturbación mental le empujó el miércoles por la noche a cometer un horrendo crimen. El anciano mató a cuchillladas a su esposa y luego se suicidó de un disparo en la sien con un viejo revólver.

Tanto el crimen de Catadau como el de Museros fueron perpetrados por mentes ancianas y enfermas. Tras el último homicidio, varias preguntas quedan sin respuesta: ¿conocían los médicos el grado de enajenación mental de los ancianos? ¿se podrían haber evitado estas muertes? ¿podrían haber hecho algo más los Servicios Sociales?

En el caso de Catadau lo que inicialmente parecía ser un crimen de violencia doméstica quedó, a nivel judicial, como un accidente mortal derivado de la convivencia entre un hombre con sus facultades mentales perturbadas por la edad y su esposa. Así se desprende del proceso abierto por un juzgado de Picassent. Dos forenses examinaron al homicida cuando tenía 86 años y sus informes no arrojaban duda: el anciano no es imputable penalmente y está exento de responsabilidad.

Sobre el autor

Javier Martínez Fernández nació en Granada, aunque reside en Valencia desde que tenía ocho años. Hijo de padres jienenses (naturales de Beas de Segura), también vivió en Almuñécar, Pilar de la Horadada y Elche. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, redactor del periódico Las Provincias desde 1989 y colaborador de varios programas de televisión y radio. Es un apasionado de su profesión pero a veces se queja de que le toca bailar con la más fea: la crónica negra. Desde que se especializó en la crónica de sucesos, ha participado en tres seminarios de la Universidad CEU Cardenal Herrera (como ponente y organizador) sobre el periodismo de sucesos, es coautor de cuatro libros de formación para policías y guardias civiles, fue profesor del Máster de Periodismo de Las Provincias-CEU Universidad Cardenal Herrera y conferenciante en el Coloquio Internacional para una Comunicación Libre de Violencia celebrado en México en 2010. El autor de este blog ha intervenido también en numerosos programas de televisión y radio ('Horizonte', 'Espejo Público', 'Más vale tarde', 'Cuarto Milenio', 'Equipo de Investigación', 'Bona vesprada', 'Informe DEC', 'Sabor a ti', 'Esta noche cruzamos el Mississipi', 'Milenio 3', 'Abierto a Mediodía' y 'El rastro del crimen') y publicó 30 reportajes en la revista especializada 'Así son las cosas' entre 2003 y 2007.


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930